Salud sostenibleASPE y UCM presentan la Cátedra Extraordinaria 'Salud Sostenible y Responsable'La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentaron este viernes la Cátedra Extraordinaria ‘Salud Sostenible y Responsable’ para fortalecer la relación entre el ámbito académico y la empresa
CienciaDescifran por primera vez el genoma humano completoUn consorcio internacional de más de 100 científicos de todo el mundo ha descifrado la primera secuencia verdaderamente completa del genoma humano, al cubrir cada cromosoma de un extremo a otro sin espacios y con una precisión sin precedentes
CannabisEl Plan Nacional sobre Drogas denuncia la proliferación en redes sociales de información “errónea y confusa” sobre el cannabisEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, denunció este jueves la proliferación “especialmente” en redes sociales de “mucha” información “errónea y confusa” sobre el consumo y la regulación del cannabis y lamentó que en Internet “predomina” un “discurso muy controlado por grupos de interés favorables" a dicha sustancia y que, a su entender, “difunden mensajes que no se basan en la ciencia y el conocimiento”
SanidadLa medicina de precisión se convierte en herramienta clave en la lucha contra el cáncerLa medicina de precisión es una nueva tendencia de la medicina, cuyo objetivo es dar a un paciente concreto un combinado de fármacos adecuados según su perfil biológico y se ha convertido en herramienta clave en la lucha contra el cáncer. La Sociedad Española de Anatomía Patológica destaca su importancia para cambiar los pronósticos de estas enfermedades
Medio ambienteEl Gobierno repartirá 10 millones en ayudas ante el riesgo de inundaciones en el EbroEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comenzó este miércoles el plazo de consulta pública del borrador de real decreto que regulará la concesión de subvenciones para actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones y explotaciones agrícolas y ganaderas del tramo medio del río Ebro y sus principales afluentes, para lo cual repartirá un total de 10 millones de euros
Reto demográficoCuatro de cada 10 jóvenes viven con “desesperanza” en la España ruralLa mitad de los líderes rurales percibe avances en sus territorios tres años después de la gran manifestación de la ‘España vaciada’ en Madrid, pero cuatro de cada 10 jóvenes y uno de cada cuatro empresarios no aprecian progresos en sus territorios
Jóvenes emprendedoresForbes España publica la nueva lista de los 30 jóvenes españoles menores de 30 años más brillantesUn año más, Forbes España ha publicado la lista ‘30 under 30’, con los 30 jóvenes españoles menores de 30 años con más talento. La reputada publicación destaca la trayectoria y éxito de diferentes jóvenes que “son ya líderes, profesionales influyentes en muy diversos sectores productivos, desde la tecnología, la cultura o la sostenibilidad hasta el emprendimiento social. Son brillantes”
VacunasNo es cierto que el cáncer haya crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19No es cierto que los casos de cáncer hayan crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19 ni que los efectos de la tercera dosis sean "mucho más fuertes y mucho más rápidos" que los de las anteriores, como difunde falsamente un audio que circula por redes sociales
SanidadEl Congreso pide al Gobierno “mejoras retributivas” para el personal sanitario con formación especializadaLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 21 votos a favor, ningún voto en contra y 13 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Plural que insta al Gobierno a llevar a cabo mejoras retributivas en el colectivo de los médicos internos residentes, así como a los demás colectivos que se incluyen en la formación sanitaria especializada (FSE). Además, rechazó otra propuesta por Vox sobre el fin del uso obligatorio de las mascarillas
PandemiaLos médicos de urgencias consideran que los sanitarios son los que deben decidir a quién hacer una PCR de covid-19La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), en contestación a la "gripalización" de la covid-19, consideró este lunes que deben ser los sanitarios los que decidan a quién hacer una PCR y no solo a personas mayores de 60 años o colectivos vulnerables tal y como recoge la última actualización de la Comisión de Salud Pública
UcraniaMadrid aprueba un protocolo para garantizar la protección de menores desplazados desde UcraniaLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid informó este lunes que se aprobará un protocolo para establecer con carácter urgente y excepcional los procedimientos que garanticen la protección de los menores ucranianos que lleguen a la región debido a la invasión rusa de su país