Búsqueda

  • La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humano La Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana Noticia pública
  • Medio Ambiente elige 63 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este lunes 63 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • Ciudadanos insta al Gobierno a que elabore un plan de eficiencia energética en edificios El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a elaborar “un plan nacional para aumentar al menos un 3% anual la renovación de edificios públicos” e incrementar de esta forma la eficiencia energética en ellos Noticia pública
  • Iberdrola aumenta un 2,2% su producción en 2016 Iberdrola aumentó su producción eléctrica un 2,2% a lo largo de 2016, hasta alcanzar los 137.339 gigavatios hora (GWh), según informa la compañía mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El ‘Abel Matutes’ de Balearia ya navega con gas natural licuado Gas Natural Fenosa y Balearia han llevado a cabo en el puerto de Barcelona el primer 'bunkering' de gas natural licuado para el ferri ‘Abel Matutes’, en el que ambas compañías desarrollan un proyecto pionero en España Noticia pública
  • Báñez cifra en 3.485 millones el gasto global en reducciones y bonificaciones a la contratación en 2016 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este viernes que las reducciones y bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social para fomentar la contratación supusieron un gasto global de 3.485 millones de euros, por encima de los 3.371 millones en 2015 Noticia pública
  • El cambio climático reducirá un 10% los días suaves a finales de siglo El número de días suaves en el planeta podría disminuir entre un 10 y un 13% a finales de este siglo debido al calentamiento climático por la acumulación atmosférica de gases de efecto invernadero causados por el ser humano, aunque este promedio difiere según las zonas porque algunas tendrían más jornadas de clima apacible y otras experimentarían importantes reducciones de fechas templadas Noticia pública
  • El planeta tendrá un 10% menos de días suaves a finales de siglo por el cambio climático El número de días suaves en el planeta podría disminuir entre un 10 y un 13% a finales de este siglo debido al calentamiento climático por la acumulación atmosférica de gases de efecto invernadero causados por el ser humano, aunque este promedio difiere según las zonas porque algunas tendrían más jornadas de clima apacible y otras experimentarían importantes reducciones de fechas templadas Noticia pública
  • El Gobierno realizará una nueva subasta de renovables en las islas en el primer cuatrimestre El Gobierno prevé realizar una nueva subasta de energía renovable en las islas en el primer cuatrimestre de 2017 que se une a la que está ya prevista para la Península Noticia pública
  • Madrid Agrocomposta recoge 7.346 kilos de biorresiduos en noviembre Madrid Agrocomposta ha recogido en noviembre 7.346 kilos de materia orgánica, con la colaboración de la Asociación Unida de Productores Agroecológicos (AUPA). Lo ha hecho con un porcentaje de impropios más bajo que en meses anteriores Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro realizará una emisión neta de 35.000 millones en 2017, la misma que el año pasado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, tiene previsto realizar emisiones netas de 35.000 millones de euros en 2017, la misma cuantía que en el ejercicio 2016 Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10 La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’ La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • Medio Ambiente pide que las empresas se impliquen en la lucha contra el cambio climático La Oficina Española de Cambio Climático (OECC), dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha indicado que “las empresas deben aprovechar las oportunidades que supone adoptar medidas para luchar contra el cambio climático", ya que "aportará valor tanto a sus negocios como a los gobiernos" Noticia pública
  • La Bolsa española negoció 652.907 millones en 2016, un 32,1% menos La Bolsa española negoció en renta variable 652.907 millones de euros en 2016, lo que representa un descenso del 32,1% respecto a las cifras del año anterior, según informó este lunes Bolsas y Mercados Españoles (BME) Noticia pública
  • Multas de 90 euros por circular hoy con matrícula par en el centro de Madrid Las sanciones por circular con matrícula par en el centro de Madrid durante este jueves, dado que está activo el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, serán de 90 euros pero no conllevarán reducción de puntos Noticia pública
  • Multas de 90 euros por circular mañana con matrícula par en el centro de Madrid Las sanciones por circular con matrícula par en el centro de Madrid durante la jornada de mañana, cuando estará activo el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, serán de 90 euros pero no conllevarán reducción de puntos Noticia pública
  • Renfe, Alstom y Enagás impulsan un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno Renfe, Alstom y Enagás han presentado un proyecto de tracción ferroviaria basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores al ‘Programa LIFE’ de la Unión Europea, instrumento financiero sobre medio ambiente para el periodo 2014-2020 Noticia pública
  • El Congreso aprueba pedir la derogación del ‘impuesto al sol’ El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción de Ciudadanos, que contempla, entre otras medidas destinadas a impulsar una transición energética, instar al Gobierno la derogación del conocido como ‘impuesto al sol’ Noticia pública
  • Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio Climático La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Un proyecto ahorra un 7,5% del coste de fabricación de ladrillos usando vidrio reciclado El proyecto europeo LIFE ClayGlass, con el que se ha probado durante tres años la mezcla de arcillas con vidrio reciclado de pantalla y cono de tubo de rayos catódicos (de antiguos televisores y ordenadores) y con vidrio doméstico recuperado de las plantas de tratamiento, concluye que el ahorro sobre el coste total del proceso de fabricación de ladrillos podría situarse en un 7,5% Noticia pública
  • SEO/BirdLife ve “insuficiente” el ‘paquete de invierno’ de la UE El conjunto de medidas de energía y clima presentado este miércoles por la Comisión Europea para reducir los gases de efecto invernadero, conocido como ‘paquete de invierno’, es “insuficiente” para hacer frente a los retos que plantea el cambio climático, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminante La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible” Noticia pública