NH Hoteles redujo un 76% sus pérdidas en 2014NH Hoteles cerró el pasado ejercicio 2014 con unos números rojos de 9,6 millones de euros, lo que supone una reducción del 76% con respecto a unas pérdidas 39,8 millones del ejercicio precedente
AmpliaciónMadrid. Gabilondo: “No es la sociedad para el partido, sino el partido para la sociedad”El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este miércoles que uno de los valores que debe conducir al PSOE a recuperar el Gobierno autonómico es actuar teniendo claro que “no es la sociedad para el partido, sino el partido para la sociedad”
BBVA estima que España crecerá al menos un 2,5% en 2015El presidente de BBVA, Francisco González, estima que España crecerá “al menos un 2,5%" en 2015 y que “probablemente” lo hará algo más favorecido por el precio del petróleo
Garzón lamenta el “error” de Podemos al rechazar la concurrencia de la izquierdaEl candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, lamentó este martes el “error” de Podemos al rechazar la concurrencia de las izquierdas para aprovechar la “oportunidad histórica” de combatir al bipartidismo tradicional, y emplazó de nuevo a sus dirigentes a aparcar “egos” y avanzar hacia la “unidad popular”
Montero (Podemos) califica de “normal” la reunión de Iglesias con ZapateroEl secretario general de Podemos Madrid, Jesús Montero, dijo, al ser preguntado en una encuentro informativo de Servimedia por encuentro que mantuvieron el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que es “normal que haya relaciones personales y políticas entre dirigentes políticos”
CCOO acusa al Gobierno de “desestabilizar” el sistema universitarioCCOO ha acusado al Gobierno de “desestabilizar” el sistema universitario, en relación a la propuesta del Ministerio de Educación de implantar grados universitarios de tres años, frente a los cuatro actuales, y se ha sumado así a las críticas del Consejo de Estado, que pidió una adaptación más coordinada por las universidades al nuevo sistema
Los obispos dicen que el 2015 será "pleno" si el Papa visita EspañaEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, aseguró en una entrevista en la Cope que el 2015 será “pleno” si finalmente se produce la visita del Papa a España con motivo de la celebración del V centenario del nacimiento de Santa teresa de Jesús, en el marco del Año Teresiano
Los obispos dicen que el 2015 será "pleno" si el Papa visita EspañaEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, aseguró este miércoles que el 2015 será “pleno” si finalmente se produce la visita del Papa a España con motivo de la celebración del V centenario del nacimiento de Santa teresa de Jesús, en el marco del Año Teresiano
El comercio internacional de armas queda regulado desde hoyEste miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
Vender armas a países que las puedan usar para 'atrocidades' estará prohibido desde NochebuenaEl próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
Naranjas y clementinas vetadas por Rusia se convertirán en zumo para organizaciones caritativasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha un pago en especie para transformar un máximo de 20.000 toneladas de naranjas y de 5.000 toneladas de clementinas retiradas del mercado por culpa del veto ruso en zumo que será entregado a organizaciones caritativas
AmpliaciónRepsol compra la canadiense Talisman Energy por 10.400 millones de eurosRepsol ha acordado la adquisición del 100% de la compañía petrolera canadiense Talisman Energy por valor de 8.300 millones de dólares estadounidenses (6.640 millones de euros), más una deuda de 4.700 millones de dólares (3.760 millones de euros)
AvanceRepsol compra la canadiense Talisman Energy por 8.300 millones de dólaresRepsol ha acordado la adquisición del 100% de la compañía petrolera canadiense Talisman Energy por valor de 8.300 millones de dólares estadounidenses (6.640 millones de euros), más la deuda, según anunció hoy la multinacional española. Se trata de la mayor operación internacional realizada por una empresa española en los últimos cinco años
Oxfam Intermón denuncia la falta de nuevos compromisos de España con los refugiados siriosOxfam Intermon denunció este viernes que el Ejecutivo español no ha asumido ningún nuevo compromiso en la Conferencia de Ginebra convocada esta semana por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dónde los gobiernos debían comprometerse para reasentar o proporcionar otras formas de admisión humanitaria a refugiados de Siria
La ONU apunta que 2015 será “el año más importante” para el futuro del planeta desde la II Guerra Mundial2015 se convertirá en “el año más importante” para el futuro del mundo desde que se fundó Naciones Unidas, en 1945 tras la II Guerra Mundial, porque entonces concluirán los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se aprobarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible para “erradicar la pobreza, lograr la prosperidad compartida y la paz y proteger el planeta sin dejar a nadie atrás”
La ONU afirma que 2015 será “el año más importante” para el futuro del planeta desde la II Guerra MundialEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este jueves que 2015 se convertirá en “el año más importante” para el futuro del mundo desde que se fundó Naciones Unidas, en 1945 tras la II Guerra Mundial, porque entonces concluirán los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se aprobarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible para “erradicar la pobreza, lograr la prosperidad compartida y la paz y proteger el planeta sin dejar a nadie atrás”