Medio ambienteLos incendios amenazan con extinguir 4.400 especies de animales y plantasCambios en los patrones de los incendios, tanto por un aumento en su frecuencia o intensidad por actividades humanas como por su desaparición en ecosistemas que los necesitan temporal y espacialmente, amenazan con la extinción de más de 4.400 especies de animales en todo el mundo
MovilidadEcologistas afirman que los híbridos enchufables contaminan más de lo que dicen sus fabricantesPruebas en condiciones reales realizadas a algunos de los modelos más recientes de vehículos híbridos enchufables (PHEV), cuya venta se ha disparado en Europa en los últimos años, indican que esos coches contaminan más de lo que afirman sus fabricantes, incluso cuando empiezan su recorrido con la batería completamente cargada
PacientesEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas programadas por la pandemiaEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas que tenían programadas y el 41,4% la suspensión o aplazamiento de su rehabilitación, según una encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) sobre la atención recibida durante la primera oleada de la pandemia del Covid-19
MédicosUn nuevo libro sobre responsabilidad de los MIR proporciona mayor seguridad jurídicaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha editado en colaboración de Mutual Médica una nueva edición del libro ‘Responsabilidad de los residentes de Ciencias de la Salud, tutores y especialistas’ que se ha convertido en una herramienta que ayuda a proporcionar una mayor seguridad jurídica en el ejercicio profesional y que ha sido presentado este miércoles
MadridEl Cañaveral tendrá una nueva línea lanzadera que conectará el barrio con Conde de CasalLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, presentaron este martes una nueva línea de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid que conectará el barrio de El Cañaveral, del distrito de Vicálvaro, con la almendra central de Madrid de manera rápida a través del corredor de la A-3
PandemiaLa incertidumbre ante posibles confinamientos hace descender un 5% las solicitudes de intervenciones en el hogarLa incertidumbre provocada por la crisis económica, sanitaria y social de la Covid-19 está dejando huella también en el sector de la reforma y la rehabilitación, según refleja la última edición del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo, que señala que el número de solicitudes de servicio registradas en octubre ha disminuido un 5% respecto al mismo periodo del 2019
Medio ambienteTransición Ecológica evaluará las muertes de animales atropellados en carreteraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este martes de que ha firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte
TecnológicasCoimbra (Vodafone) confía en que el Gobierno no busque hacer caja con la subasta 5GEl presidente de Vodafone España, António Coimbra, mostró este lunes su confianza en que el Gobierno no tendrá un “afán recaudatorio” con la próxima subasta de frecuencias de 5G, porque esto sería “un error tremendo” en un momento en que las telecos deberán acometer fuertes inversiones de despliegue en los próximos años
Sector AéreoIberia incrementa un 80% los vuelos del Puente AéreoIberia ha ampliado desde este lunes de 24 a 43 frecuencias semanales su oferta de vuelos del Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona, lo que supone un incremento del 80%
NeurologíaUn 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma erróneaHasta un 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma errónea, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que recordó que este trastorno de la movilidad afecta a cerca de 20.000 personas en España
SaludLa incontinencia, una de las alteraciones de la lesión medular con mayor impacto emocional y socialLos problemas de continencia es una de las alteraciones de la lesión medular con mayor impacto emocional y social en los pacientes, según se desprende del estudio 'Icono', una reciente radiografía sobre el impacto de estos problemas en estos y otros pacientes neurológicos, que se presentó este viernes en Congreso de Paraplejia 2020 que se celebró de forma virtual
NeurologíaUn 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma erróneaHasta un 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma errónea, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que recordó que este trastorno de la movilidad afecta a cerca de 20.000 personas en España
Sector aéreoIberia recupera el 70% de su red de destinos y los servicios en tierra y a bordoEl grupo Iberia ofrece esta temporada de invierno vuelos a más de 75 destinos en 30 países de Europa, América y África, lo que supone en torno al 70 por ciento de los aeropuertos a los que viaja habitualmente. Además, ha recuperado el servicio a bordo en las salas VIP y en los aviones
EspacioEl satélite español Ingenio se lanzará el próximo martes desde la Guayana FrancesaEl satélite español Seosat-Ingenio, liderado y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) será lanzado a bordo de un cohete Vega en la madrugada del próximo martes, 17 de noviembre, a las 02.52 horas (hora peninsular española) desde el centro de lanzamiento en Kourou, en la Guayana Francesa
CONSUMOOCU ve “positiva” la reducción del IVA de las mascarillas pero cree que llega tardeLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró este miércoles “positivo” el anuncio del Gobierno central de que reducirá el IVA aplicado a las mascarillas del 21% al 4%. No obstante, cree que la medida anunciada debería haberse aplicado “mucho antes” y que, en todo caso, lo “ideal” sería dejar el IVA en el 0%
Medio ambienteEl coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en EspañaLa reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
'App' para el DNILos profesionales exigen que las fotos de la futura 'app' del DNI las hagan personal cualificadoLa Federación Española de Profesionales de la Fotografía e Imagen (Fepfi) ha reclamado que las fotografías de la nueva 'app' que prepara el Gobierno para descargarse el DNI en un teléfono móvil las realicen personal cualificado y no funcionarios públicos en las comisarías