PresupuestosEl Gobierno intenta suprimir el veto del Senado a través de la ley de violencia de géneroEl Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha este martes por sorpresa una maniobra parlamentaria para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y suprimir la capacidad de veto del Senado sobre los objetivos de déficit de las cuentas públicas mediante una enmienda a la ley de violencia de género que ya se está tramitando
MadridLos grupos parlamentarios no se ponen de acuerdo sobre la eliminación de los aforamientos en MadridLa decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de modificar la Carta Magna para eliminar el aforamiento para políticos nacionales (diputados y senadores) ha sido comentada por los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid, quienes no se ponen de acuerdo en la posibilidad de emprender esta misma iniciativa a nivel autonómico
Financiación PPAmpliaciónAznar se desmarca de ‘Gürtel’ y rechaza pedir perdónEl expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar rechazó este martes pedir perdón “por nada” en materia de corrupción, se desvinculó en todo momento de la 'trama Gürtel’ e incluso llegó a aseverar que “ni conocía” a Francisco Correa, el presunto cabecilla de esta red de corruptelas
Socialistas ven “debilidad” en Sánchez con la estrategia seguida en el caso MontónLa estrategia seguida desde el Gobierno ante el ‘caso Montón’ no se ha entendido en el PSOE, donde diputados y dirigentes socialistas reconocen que la resolución a la situación de la ministra de Sanidad muestra “debilidad” en el presidente Pedro Sánchez, porque la dimisión no se ha producido por una decisión suya sino obligado por los acontecimientos
NombramientoAmpliaciónMaría Luisa Carcedo, nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar SocialEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado a María Luisa Carcedo como nueva ministra de Sanidad y Bienestar Social en sustitución de Carmen Montón, que esta noche le presentó su "dimisión" para que la polémica sobre el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos "no influya" en el Ejecutivo socialista
El Congreso insta al Gobierno a reformar el sistema de financiación autonómicaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción consecuencia de interpelación presentada por el Grupo Popular para instar al Gobierno a presentar un nuevo modelo para la reforma del sistema financiación autonómica. La iniciativa, cuyo texto fue acordado por PP, Ciudadanos y Foro, fue aprobada con 169 votos a favor, 87 votos en contra y 66 abstenciones
Presiones dentro del PSOE a Sánchez para que Montón dimitaLas presiones en el PSOE hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la situación de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, se han incrementado este martes tras publicar el digital ‘eldiario.es’ más datos sobre su máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
MediosSoledad Gallego-Díaz: "No se hace periodismo ni en Twitter ni en Facebook"La directora del diario 'El País', Soledad Gallego-Díaz, advirtió este lunes en el Foro de la Nueva Comunicación de que "no se hace periodismo ni en Twitter ni en Facebook", pues considera que son instrumentos de comunicación, pero no medios periodísticos
ParlamentoTreinta diputados no han realizado ninguna pregunta ni solicitud en lo que va de legislaturaEn el Congreso de los Diputados hay 30 parlamentarios que no han presentado en lo que va de legislatura ninguna iniciativa parlamentaria en lo que se refiere a preguntas escritas, preguntas orales, peticiones de informes y documentos, solicitudes de comparecencia y solicitudes de creación de comisiones
CataluñaCasado percibe “una distensión claramente pactada” entre Sánchez y TorraEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, ve “un claro pacto” por la “distensión” entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que “no tiene cabida” en el Estado de Derecho y, precisamente por ello, estaría dispuesto a “asumir el coste” de que sean los escaños populares en el Senado los que sirvan para reactivar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con una mayor extensión en el tiempo y contemplando aspectos de TV3 o la educación
SanidadEl PSOE propone una estrategia de salud pública para eliminar la hepatitis C en EspañaEl grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados, junto a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PlafHc), una proposición no de ley para avanzar en una estrategia de salud pública para eliminar la Hepatitis C en España, reforzando la prevención
CataluñaEl Gobierno celebra la “iniciativa democrática” de Pastor al invitar a TorraEl Gobierno saludó este jueves la “iniciativa democrática” de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, de invitar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en la Cámara Baja sus posicionamientos políticos
CataluñaBatet exigió a la Generalitat la neutralidad de los espacios públicosLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que en la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado exigió personalmente al Gobierno catalán que garantice la neutralidad de los espacios públicos; hoy añadió el argumento de que una cosa es usar los espacios para expresarse y otra ocuparlos permanentemente impidiendo a los otros hacer lo propio
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP