Búsqueda

  • El Supremo estudia el miércoles qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • El Supremo estudia qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles, 14 de marzo, para estudiar que órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • Día Mujer. La ONCE urge a tomar medidas para que las mujeres con discapacidad tengan trabajo Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, urgió este jueves, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a que “se tomen medidas para que las mujeres con discapacidad se integren en el mercado laboral” Noticia pública
  • TVE recorta un 26% la partida para cubrir los JJOO y cancela la serie "Plaza España" El Consejo de Administración de RTVE continuó este miércoles haciendo poda en la partida de gastos de la corporación, con la aprobación de una reducción de un 26% en el presupuesto para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres respecto a lo que se destinó hace cuatro años a los de Pekín. También decidió cancelar la "sitcom" "Plaza de España" Noticia pública
  • El Supremo confirma el archivó de la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York El Tribunal Supremo ha confirmado hoy su decisión de archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Garzón. JpD recuerda que la sentencia de Garzón no resuelve el “olvido” de las víctimas del franquismo La asociación Jueces para la Democracia (JpD) afirmó hoy que la sentencia absolutoria del juez Baltasar Garzón dictada ayer por el Tribunal Supremo, por la posible comisión de un delito de prevaricación en la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo, no resuelve el "olvido" de las víctimas del régimen franquista, por lo que insta a los poderes públicos a “ayudar a recuperar la dignidad de las víctimas” Noticia pública
  • Garzón. Amnistía dice que la sentencia es "una buena noticia" Amnistía Internacional consideró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a Baltasar Garzón en la causa de los crímenes del franquismo es "una buena noticia", si bien lamentó que los delitos sigan sin abordarse Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Garzón. El PP respeta la sentencia que absuelve a Garzón por investigar el franquismo El Partido Popular manifestó hoy su total respeto hacia la sentencia del Tribunal Supremo publicada este lunes que absuelve al juez Baltasar Garzón de un presunto delito de prevaricación por investigar los crímenes cometidos durante el franquismo Noticia pública
  • Avance El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido este lunes absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Garzón. El CGPJ ratifica la expulsión de Garzón de la carrera judicial El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ratificó hoy por unanimidad la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial, decretada en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados Noticia pública
  • Educación. Wert reduce "la fuga de cerebros" a una sexta parte del dato oficial El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, estimó este jueves que la cifra real de investigadores españoles que han emigrado por motivos laborales "es seis veces menor" de la que reflejan las estadísticas Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que anule su condena por la escuchas de la “Gürtel” Baltasar Garzón presentará “entre hoy y mañana” un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide que se anule la condena a 11 años de inhabilitación que le fue impuesta por el Alto Tribunal por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Memoria histórica. Cataluña celebra la devolución de parte de los “papeles de Salamanca” privados El consejero catalán de Cultura, Ferran Mascarell, presidió este lunes el acto de devolución al Archivo Nacional de Cataluña de once fondos documentales privados devueltos por el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. Los fondos fueron confiscados a sus propietarios particulares durante la Guerra Civil y corresponden a 9 instituciones y a 5 particulares, entre ellos a UGT, al PSUC y a ERC Noticia pública
  • El CGPJ notifica a Garzón su inhabilitación en la carrera judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)tomó conocimiento este lunes de la condena al juez Baltasar Garzón y se la notificó tanto a él como a la Audiencia Nacional, lo que conlleva la pérdida de la plaza de juez instructor Noticia pública
  • El CGPJ abordará la expulsión de Garzón de la carrera judicial el 23 de febrero El Pleno que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el próximo 23 de febrero abordará la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados Noticia pública
  • Ampliación El Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delito El Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Avance El Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York El Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Fallece Germán Sánchez Ruipérez, presidente y fundador del Grupo Anaya Germán Sánchez Ruipérez, presidente y fundador del Grupo Anaya falleció en la madrugada de este domingo a los 85 años de edad, según informó la Fundación que lleva su nombra Noticia pública
  • Garzón: “Tengo la conciencia tranquila” El juez Baltasar Garzón dijo este miércoles en el Tribunal Supremo que tiene la conciencia “tranquila” respecto a la causa de los desaparecidos del franquismo, puesto que actuó en defensa de las víctimas y para que no se impusiesen “el olvido y la falta de memoria” Noticia pública
  • Garzón. El fiscal elogia el “atrevimiento” de Garzón para investigar las desapariciones del franquismo El representante del Ministerio Público en el juicio que se sigue contra Baltasar Garzón, que pidió la absolución del juez, reprochó a la acción popular que pretenda aplicarle una “causa general”, en el sentido de considerar que prevaricó de forma continuada Noticia pública
  • Garzón. La acusación cree que con el criterio de Garzón se podrían perseguir los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 La acusación popular en el juicio a Baltasar Garzón por investigar las desapariciones del franquismo sostuvo hoy que con el criterio usado por el magistrado en este caso podrían perseguirse los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 Noticia pública
  • El Gobierno esperará a que haya "consenso" para trasladar o no los restos de Franco La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no aclaró hoy si el Ejecutivo seguirá la recomendación de la Comisión de Expertos sobre el Valle de los Caídos de trasladar los restos del exdictador Francisco Franco, puesto que la supeditó a que se logre "el debido consenso", también aconsejado por la comisión Noticia pública
  • Memoria histórica. El juez autoriza a Navarra el acceso a los archivos judiciales para documentar el mapa de fosas El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, con fecha de 1 de febrero, ha concedido al Gobierno de Navarra la autorización necesaria para acceder a los “Expedientes de inscripción de defunción fuera de plazo en los Registros Civiles” tramitados a partir de 1936 en los juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Navarra, según informó este martes la Comunidad Foral Noticia pública