Sector financieroEl ICO descarta un “problema de impacto” en los Presupuestos por una potencial morosidad de sus avalesEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) no ha previsto realizar provisiones ante un eventual auge de los impagos en sus líneas de avales y tampoco espera, por lo tanto, que vaya a tener quebrantos sobre las cuentas públicas, confiado en que se ampliarán los plazos de vencimiento y de carencia en las operaciones
RestauraciónLa hostelería solicita 8.500 millones de euros para proteger más de un millón de empleosEl sector hostelero ha solicitado a las comunidades autónomas y al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que aprueben con urgencia el Plan de Apoyo a la Hostelería con ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros para proteger más de un millón de empleos
PresupuestosAmpliaciónJxCat presentará enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos y el PNV noJunts per Catalunya presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado cuando llegue al Congreso de los Diputados, justo lo contrario que el PNV, según anunciaron ambos grupos parlamentarios este jueves
PresupuestosJunts presentará enmienda a la totalidad al proyecto de PGE y el PNV noJunts presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado cuando llegue al Congreso de los Diputados, justo lo contrario que el PNV, según anunciaron ambos grupos parlamentarios este jueves
PandemiaEl Cermi insta a Hacienda a prorrogar indefinidamente la exención de IVA de los bienes necesarios para combatir el Covid-19El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este miércoles al Ministerio de Hacienda a prorrogar de manera indefinida la exención del Impuesto del Valor Añadido (IVA) aplicable a los bienes necesarios para combatir los efectos del Covid-19 mientras dure la crisis de salud pública, sin establecer límites temporales precisos para la vigencia de esta medida
TribunalesDolores Delgado encarga a la Fiscalía del Supremo una nueva investigación sobre el Rey eméritoLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado un decreto este martes en el que ordena a la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada que remita "con efectos inmediatos" a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) unas nuevas diligencias de investigación abiertas sobre el Rey Emérito Juan Carlos I
TribunalesLa Fiscalía del Supremo se hace cargo de la investigación sobre las finanzas del rey emérito que llevaba AnticorrupciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo asume a partir de este martes las diligencias de investigación 12/2019 inicialmente incoadas en la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en relación al rey emérito. Así lo ha ordenado la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en un decreto que establece el envío “con efectos inmediatos” de toda la documentación
DiscapacidadJuristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidadLa catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica
Presupuestos Generales del EstadoEl RACE afirma que los conductores pagarían 57 euros más al año con la subida del diéselEl Real Automóvil Club de España (RACE) consideró este viernes "totalmente injusta" la propuesta del Gobierno recogida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 de subida del impuesto estatal al diésel, lo que supondría 57 euros más al año de media, y el de primas de seguros, que representaría ocho euros anuales adicionales
AutónomosAmpliaciónUPTA y Gestha estudiarán cambios en el régimen de módulos al considerarlo “desfasado y perverso”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que estudiarán posibles modificaciones en el régimen de módulos, al considerarlo “desfasado” y “perverso” para los intereses de los autónomos, con el objetivo de adaptarlo de forma progresiva a otro que tenga en cuenta sus ingresos y gastos reales
Lucha contra el fraudeUPTA y Gestha reclaman un organismo contra el fraude fiscal y 15.000 trabajadores más para la Agencia TributariaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidieron este viernes al Gobierno la creación de un Cuerpo Superior Técnico para reforzar la lucha contra la evasión y el fraude fiscal de las multinacionales, grupos empresariales y grandes fortunas
PresupuestosEl exministro Montoro cree que los PGE deben tratar de devolver a España “a la casilla de salida” y no entrar en “ensoñaciones" de gastoEl ex ministro de Hacienda durante los gobiernos de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, opinó este viernes que la política económica y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) deberían tener como objetivo devolver a España “a la casilla de salida” de la buena situación económica que vivía antes de la pandemia de Covid-19 y “no meternos en ensoñaciones” que disparen el gasto público de una manera estructural
TribunalesLa Fiscalía insta al Supremo a pedir el suplicatorio para investigar al diputado de Podemos Alberto RodríguezLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado este jueves un escrito en el que insta a la Sala de lo Penal a que se dirija al Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para poder investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez, una vez acreditada su condición de parlamentario y su presunta participación en hechos que podrían constituir delitos de atentado a agentes de la autoridad y falta de lesiones
LaboralUGT y CCOO señalan que las plataformas digitales deben adaptarse a la legislación laboralUGT y CCOO valoraron este jueves la puesta en marcha de la Mesa de Diálogo Social para la regulación de las plataformas digitales, cuya constitución se produjo el miércoles 28 de octubre a convocatoria del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y reclaman que las plataformas digitales “deben adaptarse a la legislación laboral”
TribunalesEl TSJM desestima el recurso de la Fiscalía contra el auto que anulaba el cierre perimetral de MadridLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado íntegramente el recurso de reposición formulado por la Fiscalía contra el auto dictado el 8 de octubre por la misma Sección en el que se denegaban las medias acordadas por la Consejería de Sanidad, por la que se establecían medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, de 30 de septiembre, de actuaciones coordinadas en salud pública
PresupuestosGestha señala que las medidas fiscales de los PGE “apenas mejoran la suficiencia, progresividad y equidad” del sistemaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este miércoles que las medidas fiscales incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 aprobado ayer por el Consejo de Ministros y entregado hoy al Congreso de los Diputados, “afectarán a un número limitado de contribuyentes y apenas mejoran la suficiencia, progresividad y equidad de nuestro sistema fiscal”
JusticiaAumenta un 7,6% el presupuesto del Ministerio de Justicia y un 12,1% el del CGPJEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 presentado este miércoles por el Gobierno en el Congreso contempla un aumento del 7,6% de la partida del Ministerio de Justicia y del 12,1% para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón archiva la pieza que investigaba el encargo de Corinna Larsen a VillarejoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la pieza número 5, conocida como 'Carol', del 'caso Villarejo', en la que se investigaba un supuesto encargo de la examante del Rey emérito, Corinna Larsen, al comisario jubilado José Manuel Villarejo
TribunalesLa Fiscalía investiga si Educación incurrió en prevaricación por permitir el paso de curso con suspensosLa Fiscalía del Tribunal Supremo investiga si el acuerdo adoptado por la Conferencia Sectorial de Educación del pasado día 15 de abril que permitía a los alumnos pasar de curso con suspensos se ajusta a la legalidad y solicita al ministerio dirigido por Isabel Celaá el expediente administrativo que recoge la decisión
PresupuestosEl Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos