DesempleoTrabajo enmarca en la “normalidad” de los meses de enero el “mal registro” y descarta que la caída en la ocupación sea por la subida del SMILos secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Yolanda Valdeolivas y Octavio Granado, aseguraron este lunes que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social se encuentran en la “normalidad” del “mal registro” que se viene produciendo en los meses de enero y que el descenso en particular en la ocupación no responde “de momento” a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
AsturiasInserta Empleo imparte en Oviedo un curso de inglés con materiales adaptados para doce personas con discapacidadInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, imparte estos días en Oviedo un curso de inglés adaptado a las necesidades de un grupo de 12 alumnos con discapacidad que obtendrán la preparación necesaria para certificar el nivel B1 de inglés en las pruebas de la Universidad de Cambridge
CienciaEspaña moderniza una de sus bases en la AntártidaEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inaugurará “como se merece” la remodelación de la Base Antártica Española 'Juan Carlos I', que ha tenido una inversión de 16 millones de euros. Esta base, junto a otras infraestructuras, permite que España esté en el ‘top ten’ de países en producción científica sobre la Antártida
SaludLos casos de cáncer crecerán un 12% en 2019 en EspañaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentó este lunes el informe ‘El cáncer en España 2019’, en el que recoge que los casos de esta enfermedad crecerán un 12% respecto a hace cuatro años
AmpliaciónBankia gana 703 millones, un 39,2% más, favorecida por la fusión con BMNBankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 703 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 39,4% respecto a los 505 millones del año anterior. La cuenta está favorecida por la incorporación del negocio de BMN desde finales de 2017
Cs pide la inclusión de la información del sistema sanitario madrileño en la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de SaludEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “implantar las medidas necesarias para que, antes de que finalice esta legislatura, la información del servicio sanitario madrileño sea compatible con la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS) y sea una realidad la interoperabilidad de la receta sanitaria electrónica nacional en la Comunidad”
Medio AmbienteLos españoles generan 90 kilos menos de basura que hace una décadaCada español generó en 2017 unos 462 kilos de basura, logrando reducir en 89 kilos los desperdicios de 2008, según se desprende de los datos publicados este miércoles por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que coloca a España por debajo de la media comunitaria en residuos municipales per cápita
SaludLos pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantilLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas
Proposición no de leyCs pide incrementar las subvenciones a centros especiales de empleoCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama al Gobierno el incremento de las subvenciones a los centros especiales de empleo para compensar el incremento de los costes derivados de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
SanidadLa Federación de Municipios de Madrid rechaza el recorte en los horarios de la Atención PrimariaLa Federación de Municipios de Madrid y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adsp) rechazan la nueva implantación de horarios de citas en 14 centros de salud de Madrid, que limita las citas de Atención Primaria hasta las 18.30 horas, por entender que no garantiza “la accesibilidad y la continuidad de la atención” de los pacientes
El permafrost del planeta se ha calentado hasta un grado en una décadaEl calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia
TelecomunicacionesSamsung prueba la comunicación en vídeo 4k en tiempo real con 5GSamsung y KDDI han completado con éxito una prueba de transmisión en tiempo real de video de vigilancia 4K de ultra alta definición (UHD) con la ayuda de la tecnología 5G en una estación de tren en Japón
Cambio climáticoEl permafrost del planeta se ha calentado hasta 1ºC en una décadaEl calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia
El Supremo anula la sanción de 120 millones a tres compañías telefónicas por abuso de dominio impuesta por CompetenciaLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la sanción por importe total de 120 millones de euros que la Comisión Nacional de la Competencia impuso el 19 de diciembre de 2012 a las compañías Telefónica, Vodafone y France Telecom (hoy Orange) por abuso de posición de dominio al considerar que cobraban precios excesivos en el mercado de terminación de mensajes cortos SMS y MMS
Informe de Servicios UrbanosValladolid, la que menos gasta en bienestar comunitario entre las principales ciudades españolasValladolid es la ciudad de entre las principales urbes españoles que menos gasta en bienestar comunitario, una partida que engloba alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público y protección al medio ambiente, según un informe elaborado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en el que se analiza la evolución de las cuentas municipales entre los años 2010 y 2018 para 21 ciudades españolas en base a cifras oficiales
Informe de Servicios UrbanosValladolid, la que menos gasta en bienestar comunitario entre las principales ciudades españolasValladolid es la ciudad de entre las principales urbes españoles que menos gasta en bienestar comunitario, una partida que engloba alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público y protección al medio ambiente