EL DEFICIT PUBLICO BAJARA EN ESPAÑA AL 5,5% DEL PIB EN EL 96El déficit público se situará en España en 1996 en el 5,5% del PIB, por encima de la edia de la Unión Europea (4%), según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
UNESPA VALORA POSITIVAMENTE LA LEY DE SEGUROS, AUNQUE INSISTE EN SUS CRITICAS A LA FISCALIDADEl presidente de la patronal aseguradora Unespa, Alvaro Múñoz, hizo hoy una valoración "positiva" en su conjunto de la Ley de Ordenación y Supervisión del Seguro Privado, auque insistió en las críticas que, desde que accedió a la Presidencia, viene realizando a la fiscalidad de los seguros, en especial de los de vida
ESAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN EDUCACION, SEGUN UN INFORME DE LA OCDEEspaña destina aproximadamente el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto a formación y educación, lo que sitúa a nuestro país en el último lugar de la Unión Europea en gasto público educativo, casi un punto y medio por debajo de la media de los demás socios, según un infome de la OCDE al que ha tenido acceso Servimedia
EL BEI CONCEDE A ENAGAS UN CREDITO DE 22.000 MILLONESEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a Enagás, filial de aprovisionamiento, transporte y distribución del grupo Gas Natural, un créditode 22.233 millones de pesetas, para financiar la construcción del tramo del gasoducto Magreb-Europa, en sus tramos de Tarifa a Córdoba y la conexión con Portugal
LA UE CONCEDE 92.450 MILLONES A ESPAÑA PARA PROYECTOS MEDIOAMBIENTALESEl Fondo de Cohesión de la Unión Europea ha concedido a España, con cargo al presupuesto de 1995, subvenciones por un total de 92.450 millones de pesetas para acometer proyectos de inversión en actuaciones ambientales, según informó el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
EL ACUERDO UNION EUROPEA-MERCOSUR ABRE LA VEDA A LOS INVERSORES NEOCOLONIALISTAS EN LATINOAMERICA, SEGUN LA COAGEl acuerdo marco Unión Europea-Mercosur que hoy se firma en Madrid "tendrá efectos muy negativos para la agricultura y la ganadería europeas y no garantizará la seguridad alimentaria de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, cuyos gobiernos se han lanzado ya a la caza y captura de inversores que aprovecharán la coyuntura para practicar el neocolonialismo comercal", según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
EL SALDO ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA UE FUE FAVORABLE EN 906.000 MILLONES DE PESETAS DE ENERO A OCTUBREEl Estado español obtuvo un saldo de transferencias favorable en906.600 millones de pesetas entre enero y octubre de este año entre los fondos recibidos de la Unión Europea y las aportaciones realizadas para el sostenimiento de las políticas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEO PIDE UN AUMENTO DEL PRECIO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA ARA EVITAR EL DESPILFARROLas importantes subvenciones que las administraciones públicas conceden para apoyar las transformaciones en regadío, y la falta de un precio real del agua, que asuma los costes económicos y ambientales derivados de las trasnformaciones, suponen un claro incentivo para el despilfarro el agua en la agricultura, según concluye un estudio de la Sociedad Española de Ornitología (Seo) que analiza el Plan Nacional de Regadíos
HACIENDA HA DESCUBIERTO UN FRAUDE DE 41.000 MILLONES EN EL DESEMPLEO HASTA SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía y Hacienda ha descubierto en los nueve primeros meses del año un fraude de 41.635 millones de pesetas en el cobro de prestaciones por desempleo y otros 70.000 millones de pesetas por expedientes liquidados de cuotas debidas a la Seguridad Social
LOS PESCADORES ANDALUCES RECHAZAN PAROS BIOLOGICOS EN 1996 EN EL CALADERO MARROQUIEl presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAPE), Pedro Maza, reiter hoy que el sector pesquero andaluz mantiene su total rechazo a la imposición por parte del Gobierno marroquí de paradas biológicas en las modalidades de arrastre, cerco y palangre durante 1996
SEQUIA. ESPAÑA RECIBIRA 20.000 MILLONES DE LA UE PARA BUSCAR SOLUCIONES A LA SEQUIALa comisaria Europea de Política Territorial, Monika Wulf-Mathies, anunció hoy la creación de un fondo comunitario de 415 millones de ecus para estudiar el problema del desequilibrio entre regiones y en especial por el reparto desigual del agua, es decir, que causa inundaciones y la sequía
EL PP PIDE UN PLAN PARA QUE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL ACUERDO PESQUERO SE FINANCIEN CON PRESUPUESTOS COMUNITARIOSEl Grupo Parlamentaio Popular en el Congreso presentó hoy en el pleno una moción en la que insta al Gobierno a remitir antes de 15 días un plan específico que permita hacer frente a los posibles efectos negativos de los acuerdos suscritos entre la Unión Europea (UE) y terceros países, de manera que los presupuestos comunitarios se hagan cargo de su financiación
DECALOGO DE PROPUESTAS DEL PP PARA LA CONFERENCIA MEDITERRANEA DE LA UNION EUROPEALa creación de un banco específico de cooperación para el Mediterráneo, el fomento de los derechos humanos, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y la protección del medio ambiente, son algunas de las propuestas que figuran en un decálogo de iniciativas qe el Partido Popular (PP) ha elaborado para la Conferencia Mediterránea de la Unión Europea (UE), que se celebrará en Barcelona
AGRICULTURA. EL PP OFRECERA EN SU PROGRAMA ELECTORAL UN AUMENTO LA CUOTA LACTEA EN UN MILLON DE TONELADASLa Comisión Nacional de Agricultura del PP (Partido Popular) ha entregado a la dirección del partido la ponencia que servirá de base para el programa electoral de la formación política, y que en el tema agrícola se centra fundamentalmente en la modernización y desarrollo del mundo rural, según explicó a Servimedia el presidente de la Comisión y portavoz parlamentario de Agricultura, Miguel Ramírez