Búsqueda

  • Día Mundial Contra el Dolor Solo el 18% de las Unidades del Dolor españolas están preparadas para aliviar el dolor más complejo Solo el 18% de las Unidades del Dolor españolas cubren toda la cartera de servicios necesaria para aliviar el dolor más complejo, que padece el 7% de la población, según la Sociedad Española del Dolor (SED). El 18% de la población española vive con dolor crónico pero este porcentaje se incrementa al 37% en la infancia y al 70% en los mayores de 65 años Noticia pública
  • Nueve de cada diez niños gitanos son pobres La Fundación Secretariado Gitano (FSG) alertó este jueves de que el 89% de los menores gitanos viven bajo el umbral de la pobreza, un porcentaje notablemente más alto que la tasa de pobreza infantil que tiene España, y que se sitúa en el 28,3% Noticia pública
  • España cronifica su pobreza con más de 10 millones de personas que la sufren España está más lejos que hace diez años de cumplir sus compromisos con la Unión Europea en materia de pobreza, ya que actualmente existen algo más de diez millones de españoles en riesgo con una tasa de pobreza del 21,5%, que sólo se ha reducido una décima en un año, lo que significa una “estabilización” y no una “reducción” de estos niveles, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) Noticia pública
  • Solidaridad Cuatro de cada cinco universitarios que hacen voluntariado son mujeres Las mujeres encabezan las filas de voluntarios universitarios, pues representan el 83% del alumnado que colabora con entidades sin ánimo de lucro, una proporción que aumenta cada año Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS pide protección para los menores venezolanos en Colombia Aldeas Infantiles SOS pidió este martes una mayor protección para los menores que se encuentran entre el millón y medio de migrantes venezolanos exiliados en Colombia, ya que muchos “viajan sin la compañía de adultos” y los programas de ayuda humanitaria se encuentran “colapsados” por el flujo migratorio Noticia pública
  • Salud Visibilizar la labor de los fisioterapeutas para evitar falsos profesionales, eje de la campaña #YoVoyAlFisio Visibilizar la labor de los fisioterapeutas para sensibilizar sobre la importancia de evitar falsos profesionales sanitarios es el objetivo fundamental de la campaña #YoVoyAlFisio, puesta en marcha por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), y que ha sido presentada este martes en Servimedia Noticia pública
  • Los refugiados venezolanos superarán los cinco millones al terminar el año Más de cuatro millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 y, de ellos, más de un millón huyó en el último año. Naciones Unidas calcula que la cifra superará los cinco millones a finales de 2019, según informó Aldeas Infantiles este martes, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Noticia pública
  • El Gobierno aprueba cuatro millones de euros para Ceuta y Melilla en asistencia social El Gobierno aprobó este viernes dos subvenciones por un valor total de 4,3 millones de euros para poner en marcha programas y actividades en materia de asistencia social en Ceuta y Melilla, una concesión “con carácter excepcional” de la que se beneficarán colectivos vulnerables como el de la discapacidad Noticia pública
  • Personas vulnerables Cáritas critica que los políticos ignoran a 1,8 millones de personas en “emergencia social” La secretaria general de Cáritas española, Natalia Peiro, alertó este jueves de la “emergencia social” que supone que haya 1,8 millones de personas en España que son “invisibles” a las políticas, pues están tan desvinculadas de la sociedad que no tienen interés en votar, pues creen que los gobernantes no mejorarán sus vidas Noticia pública
  • Salud España aporta 100 millones de euros en la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, confirmó este jueves el regreso de España al Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis con una aportación de 100 millones de euros para los próximos tres años Noticia pública
  • Tercer Sector Más de 30.000 organizaciones sociales piden que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector sea una prioridad en la próxima legislatura La Plataforma del Tercer Sector, que representa a más de 30.000 entidades sociales, pidió este miércoles que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social sea una prioridad en la próxima legislatura. Considera que de esta manera se pondría fin al periodo de inestabilidad política que está afectando a la población en general pero, sobre todo, a los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Formación La Felgtb insta a la prensa a ser "aliada" para que la extrema derecha deje de "seguir queriendo curar" al colectivo El vicepresidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb), Mané Fernández, instó este martes a los medios de comunicación a convertirse en "aliados" y a dar a este colectivo el "tratamiento" que precisa para alcanzar una "igualdad real" porque, de lo contrario, la extrema derecha "va a seguir diciendo que somos los raros, unos enfermos y va a seguir queriendo curarnos" Noticia pública
  • MSF alerta de posibles rebrotes del VIH y la tuberculosis en países pobres por la caída de fondos Médicos sin Fronteras (MSF) advirtió este martes de la posibilidad de un repunte epidémico del VIH y de la tuberculosis en países de renta baja y media por la insuficiencia de los fondos destinados al control y tratamiento de estas enfermedades, que en 2018 experimentaron su primera caída en diez años Noticia pública
  • Suicidio Asturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de España Asturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de España, ya que estas comunidades son "las más envejecidas” de España y existe una alta relación entre la edad y la conducta suicida, según destacó este lunes el exasesor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Víctor Aparicio Noticia pública
  • Banca Banco Santander facilitó formación en educación financiera a más de 360.000 personas en 2018 Más de 360.000 personas se beneficiaron el pasado año de los programas de educación financiera que Banco Santander desarrolla en los distintos países en los que opera, según informó hoy la entidad financiera en un comunicado Noticia pública
  • EAPN Madrid reclama “compromiso político” contra la pobreza en la III Feria de Inclusión Social La Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de Madrid (EAPN Madrid) reclamó este viernes un mayor “compromiso político” para combatir la pobreza en el marco de la III Feria de Inclusión Social, que se celebra hoy con más de 60 organizaciones sociales, representantes políticos y empresas en los Jardines Cecilio Rodríguez del Parque El Retiro Noticia pública
  • Enrique López aspira a conseguir “una justicia más independiente, más humana, rápida, moderna y eficiente” El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Asamblea de Madrid, Enrique López, explicó hoy en la Cámara regional las líneas generales de su departamento para esta undécima legislatura, entre ellas, “conseguir una justicia más independiente, más humana, rápida, moderna y eficiente” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenil La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas Noticia pública
  • Infancia Save the Children recrea un episodio de 'Historias para no dormir' basado en el terror que afrontan millones de niños 'atrapados' en guerras Save the Children presentó este martes un cortometraje a modo de nuevo episodio de 'Historias para no dormir', la famosa serie de terror de Chicho Ibáñez Serrador, dedicado a la realidad que viven 420 millones de menores de edad "atrapados" en zonas de guerra Noticia pública
  • Las alertas por calor extremo se duplicaron este año en la región El Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid de 2019 se cerró el pasado 15 de septiembre con un registro de 35 alertas de riesgo por calor frente a las 17 de 2018, así como con una temperatura histórica en el mes de junio, al alcanzarse el viernes 28 de junio una media de 40,7 grados Noticia pública
  • Cambio climático La crisis climática amenaza con elevar un 62% la desnutrición infantil para 2050 La crisis climática y sus consecuencias, que pasan por la desertificación, fuertes sequías u otras catástrofes naturales, podrían elevar la desnutrición infantil en un 62% para el año 2050, lo que dejaría a 25 millones de niños y niñas en esta situación por el impacto que tendrá en los cultivos y la ganadería, tal y como denunció este viernes Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Empleo Cruz Roja Española ha ayudado a la inserción laboral de 60.000 personas con su plan de empleo Un total de 60.266 personas han mejorado su empleabilidad en España gracias al plan de empleo puesto en marcha por Cruz Roja en el marco del Programa Operativo de Inserción Social y Economía Social (Poises), cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Violencia de género Una de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denuncia El número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales Noticia pública
  • Infancia Unicef pide 43 millones de euros para abrigar a un millón de niños contra el frío La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) demanda 47 millones de dólares (42,7 millones de euros) para llevar ayuda contra el frío a 1,1 millones de niños de Oriente Medio y África del Norte, donde en algunas zonas se han adelantado las inclemencias climáticas y la bajada de las temperaturas a menos de cero grados Noticia pública
  • Salud Hasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMS Hasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública