Búsqueda

  • El Cermi da la "bienvenida" a la retirada de ‘Entre todos’ El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, declaró hoy a Servimedia que le parece “positiva” la decisión de Televisión Española de retirar el programa 'Entre todos', presentado por Toñi Moreno, al considerar que era un espacio que llegaba a ser una “tómbola de la caridad”. A su juicio, se trata de una decisión que conllevará una “mejora la televisión pública” que es "bienvenida" por el Cermi Noticia pública
  • El PSOE pide a Wert que explique la reforma universitaria en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista solicitará la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para que explique el contenido de las propuestas planteadas para la reforma universitaria, que el miércoles expuso a la Conferencia de Rectores y esta tarde a los representantes de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisis El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación Noticia pública
  • La UE recomienda a España que dedique un 0,7% del PIB para impulsar la I+D El grupo de expertos de la Comisión Europea que ha realizado un informe, encargado por el Gobierno, en el que analiza la situación de la I+D+I española, recomendó este jueves que "los recursos públicos alcancen un 0,7% del PIB (actualmente está en el 0,6%) en los próximos tres años para impulsar el gasto empresarial en I+D, según informa el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Jesús Álvarez, nuevo director de coordinación de Eventos Deportivos en TVE El Consejo de Administración de RTVE nombró este jueves a Jesús Álvarez, hasta la fecha director de Deportes, director de coordinación de Eventos Deportivos, labor que compatibilizará con la de presentador de deportes en el TD-2. Al frente de la dirección de Deportes estará Yolanda Garcia Cuevas, quien desde el año 2010 era subirectora de Adquisiciones de Derechos y Eurovisión del área de Deportes de TVE Noticia pública
  • Ayllón (PP) recomienda a Pedro Sánchez que “se haga mirar el inmovilismo que sufre el PSOE”, antes de acusar a otros El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, recomendó hoy al próximo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “hacerse mirar el inmovilismo que sufre el PSOE”, antes de acusar a otros de inmovilistas Noticia pública
  • El Banco de España recuerda que “no nos queda otro remedio” que cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria El consejero del Banco de España Maximino Carpio tildó hoy de “muy ambiciosos” los dos principales objetivos de la ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria: el equilibrio estructural y una deuda pública del 60 por ciento del PIB. Sin embargo, apostilló que “no nos queda otro remedio que cumplir, porque si no los mercados ya sabemos cómo nos tratan” Noticia pública
  • Maximino Carpio (Banco de España) recomienda a "quienes tengan margen" buscar complementos a sus pensiones El consejero del Banco de España Maximino Carpio afirmó hoy, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que a partir de 2024 las pensiones se verán afectadas por la última reforma y recomendó a los ciudadanos "que tengan margen" complementar la pensión pública con otros complementos privados, los cuales se tratará de incentivar con medidas que ya se están preparando Noticia pública
  • La secretaria de Investigación lamenta que haya tan pocas mujeres catedráticas en España La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, lamentó hoy en el Foro España Innova el escaso número de catedráticas que hay en España Noticia pública
  • Alonso (PP) llama a Mas a evitar que el encuentro con Rajoy sea un “debate que no lleve a ninguna parte” El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, llamó hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a evitar posiciones que no llevan a ninguna parte durante el encuentro que mantendrá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Noticia pública
  • La secretaria de Investigación anuncia un Plan de Empleo para 1.000 jóvenes menores de 25 años La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, anunció hoy en el Foro España Innova, un Plan de Empleo para 1.000 jóvenes menores de 25 años que arrancará en el mes de septiembre Noticia pública
  • Alonso (PP) espera que Sánchez “comience a hablar al conjunto del país” tras el congreso socialista El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, señaló hoy que espera que el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comience a hablar a todos los españoles tras ser proclamado en el cargo en el congreso que se celebrará el próximo fin de semana Noticia pública
  • Expertos debaten en Santander las fórmulas de cooperación público-privada en investigación La Fundación General CSIC, la Fundación Cotec y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander celebrarán hoy y mañana en Santander el encuentro ‘Compromiso público-privado con la investigación y para la sociedad’, en el que se debatirán distintas fórmulas de cooperación público-privada en investigación Noticia pública
  • Los rectores piden al Gobierno más tiempo para estudiar la modificación de la duración de los grados La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) pidió este miércoles que se les dé más tiempo, más allá del 15 de septiembre, para decidir si cada centro modificará la duración de los grados de cuatro a tres años, y los másteres de uno a dos, porque existen “interrogantes que podrían dar lugar a consecuencias indeseables de cara al futuro” Noticia pública
  • Avance Educación emplaza a las universidades a que decidan si quieren reducir la duración de los grados antes del 15 de septiembre El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha emplazado a las universidades españolas a que decidan, antes del 15 de septiembre, si quieren reducir de cuatro a tres años la duración de los grados Noticia pública
  • Pedro Cerezo Galán, ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’ El filósofo cordobés Pedro Cerezo Galán ha sido galardonado con el XXVIII ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’, dotado con 20.000 euros, tras la deliberación y votación del jurado presidido por César Nombela, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • El rector de la Universidad Complutense exige “volver a una financiación digna” El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, aseguró este miércoles que “es más urgente volver a una financiación digna para las universidades” que los cambios propuestos por el Ministerio de Educación, que pasan, dijo, por dar un mayor peso a los méritos laborales que a los relacionados con la investigación para los profesores, y por modificar la duración de los grados Noticia pública
  • Cañete apuesta por una diplomacia común en la UE y un Euroejército El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, apostó hoy por adoptar en el seno de la UE medidas como la creación de una diplomacia común o un Euroejército, con el fin de adecuarse a unos tiempos que conducen a que en poco más de dos décadas en el G-7, siete de los países con mayor peso en el mundo, "solo quede Estados Unidos de los que hoy conocemos" Noticia pública
  • Cañete apuesta por una política migratoria comunitaria El líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la pluralidad de políticas migratorias existente en la Unión Europea y apostó por unas medidas comunes que miren a otros sistemas, como el estadounidense, el australiano o el canadiense, de forma que se publique una “demanda global de migración” y se negocie con terceros países para cuestiones de repatriación y desarrollo Noticia pública
  • Cañete: “Todavía no soy candidato a la comisaría europea” El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, se refirió hoy a las noticias que le señalan como candidato a una comisaría europea y afirmó que ahora mismo su prioridad “es estar al frente de la delegación española entre los populares europeos” y dedicarse a que “nuestro grupo parlamentario sea un grupo potente dentro del PPE”. "En este momento todavía no soy candidato a la comisaría europea”, indicó Noticia pública
  • Cañete considera “absurdo” que la Unión Europea no tenga una sede única El presidente del Grupo Parlamentario Popular Europeo, Miguel Arias Cañete, considera “absurdo” y cree que “no tiene lógica ninguna” que la Unión Europea no tenga una sede única, según afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial, donde participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Cañete asegura que la Unión Europea regulará el 'lobby' con un registro obligatorio El líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, apostará por la transparencia y comenzará a regular el 'lobby' que se “ejerce con intensidad” en la UE, mediante un registro obligatorio en las tres instituciones europeas, donde se registrará quién ha visitado a cualquiera de los miembros de la Comisión, el Parlamento o el Consejo Europeo Noticia pública
  • Corrupción, paro y falta de futuro, principales amenazas para el 90% de los universitarios La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha presentado los resultados del Barómetro Universidad-Sociedad 2014, según el cual nueve de cada diez universitarios creen que el paro, la falta de futuro y la corrupción política son sus principales amenazas reales para los próximos años Noticia pública
  • Expertos debaten las fórmulas de cooperación público-privada en investigación La Fundación General CSIC, la Fundación Cotec y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander celebrarán mañana y el viernes en Santander el encuentro ‘Compromiso público-privado con la investigación y para la sociedad’, en el que se debatirán distintas fórmulas de cooperación público-privada en investigación Noticia pública
  • Aborto. El juez Eloy Velasco dice que el PP está "mareando la perdiz" y dejará la reforma en “agua de borrajas” El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco manifestó hoy que el Partido Popular está “mareando la perdiz” con la reforma a la ley del aborto y aventuró que “van a presentar el proyecto dos días antes de que ya no se pueda aprobar y con esto van a decir a cierta parte radical de su electorado: yo lo he intentado, pero no he podido, lo hemos dejado en aguas de borrajas” Noticia pública