EPA. LA TASA DE PARO SE COLOCA EN EL 23,9 EN 1994El paro aumentó en 16.100 persona durante 1994 con lo que el desempleo afectaba a 3.689.440 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA MEJORA DE LA COYUNTURA LABORALEl Ministerio de Economía considera que los datos de la EPA del cuarto trimestre de 1994 confirman la mejora de la coyuntura laboral, mientras que los sindicatos destacan el descenso de la contratación fija y el incremento de la temporalidad y la patronal CEOE pide nuevas medidas económicas para la creación de empleo
EPA. LA OPOSICION ASEGURA QUE LA DESTRUCCION DE EMPLEO CONFIRMA EL FRACASO DEL GOBIERNOEl Partido Popular e Izquierda Unida señalaron, en sendos comunicados de prensa, que los datos de EPA facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ponen en evidencia la política económica practicada por los socialistas y confirman el fracaso del Gobierno
GRIÑAN ADVIERTE QUE EL GOBIERNO NO ENDURECERA LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñn, ha advertido hoy en Sevilla que el Gobierno no va a profundizar en la reforma laboral, como ha solicitado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol
SOLBES REITERA QUE CON EL AJUSTE PRESUPUESTARIO SE CONTROLA EL GASTO PUBLICOEl ministro de Economíay Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy el recorte presupuestario de en torno a medio billón de pesetas presentado hace un mes en el Consejo de Ministros, ya que, a su juicio, conseguirá ajustar el gasto público
GRIÑAN: "LOS SINDICATOS HAN DADO UNA LECCION A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, afirmó hoy en rueda de prensa, tras reunirse con varios dirigentes socialistas, que "los sindicatos han dado una lección a la sociedad", tras el llamamiento de las centrales sindicales al sosiego y a aprovechar la recuperación económica
EL INE PIDE QUE LA EPA Y EL IPC "NO ENTREN DENTRO DE LA DIALECTICA POLITICA"El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, pidió hoy que la Encuesta de Población Activa (EPA) y el Indice de Precios al Consumo (IPC), que realiza este organismo, "no entren dentro de la dialéctica política"
LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE DE EEUU REITERA QUE LA DIOXINAS PUEDEN SER CANCERIGENASEl director del Departamento de Evaluación de Riesgos para la Salud y el Medio Ambiente de la Agencia de Medio Ambiente (EPA) de EEUU, William Farland, aseguró hoy en Madrid que los estudios científicos realizados por este organismo norteamericano confirman que las dioxinas pueden ser cancerígenas
L RECESION EN LA CONSTRUCCION "HA TOCADO A SU FIN", SEGUN LA PATRONAL SEOPANEl sector de la construcción cuenta con buenas perspectivas de crecimiento para 1995, después de que el año pasado lograra estabilizar e incluso aumentar algo su actividad. Según la patronal de la construcción (Seopan), "la recesión de la construcción que tuvo lugar en 1992 y 1993 ha tocado a su fin"
EL EMPLEO MASCULINO SE RECUPERA MEJOR QUE LE FEMENINO, SEGUN E BANCO DE ESPAÑA"El proceso de recuperación del empleo se está llevando a cabo con mayor rapidez dentro del colectivo masculino, que fue también el que sufrió con mayor rigor las consecuencias del ajuste de plantillas", según el análisis del Banco de España sobre la EPA del tercer trimestre del año
EL PARO DESCENDIO EN 64.530 PERSONAS EN LOS MESES DEL VERANO, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 64.530 personas durante el tercer trimestre del año, situándose la cifra total de desempleados en 3.698.370 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy po el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,3 EN EL TERCER TRIMESTRELa economía española creció un 2,3 por ciento en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, seis décimas más que el aumento registrado entre abril y junio, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INSTITUO DE ESTUDIOS FISCALES AFIRMA QUE HAY 1,5 MILLONES MAS DE ASALARIADOS DE LO QUE DICE LA EPAEl Instituto de Estudios Fiscales (IEF) presentó hoy un censo de Empleo, Salario y Pensiones (ESP) en el que, basándose en las declaraciones anuales por retenciones, rectifica algunos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1992, y señala que hay 1.472.000 asalariados más de los que estima la citada encuesta
LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS AUMENTARON UN 5,1 POR CIEN ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE ESTE AÑOLos ingresos por impuestos directos (IRPF e Impuesto de Sciedades) aumentaron un 5,1 por ciento entre enero y noviembre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en lugar del 0,3 por cien esperado por el Gobierno, según informó hoy en el Congreso el ministro de Economía, Pedro Solbes
LOS TRABAJADORES PERDIERON CASI DOS PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO, SEGUN CCOOLos trabajadores han perdido un promedio de casi dos puntos de poder adquisitivo este año, debido a la congelación retributiva de los empleados públicos y a que un millón y medio de empleados del sector pivado no han firmado aún el convenio para el 94, por lo que se les ha aplicado una subida cero
LOS TRABAJADORES PERDIERON CASI DOS PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO, SEGUN CCOOLos trabajadores han perdido un promedio de casi dos puntos de poder adquisitivo este año, debido a la congelación retributiva de los empleados públicos y a que un millón y medio de empleadosdel sector privado no han firmado aún el convenio para el 94, por lo que se les ha aplicado una subida cero
ECONOMIA ADVIERTE QUE EL EMPLEO CAERA EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑOEl Ministerio de Economía prevé que el empleo contabilizado por la Encuesta de Población Activa (EPA) volverá a descender en el último trimestre de 1994, después del incremnto de casi 60.000 puestos de trabajo en el tercer trimestre, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes
EL INE AFIRMA QUE SUS ENCUESTAS SE HACEN CON EL "MAYOR RIGOR Y PROFESIONALIDAD", EN RESPUESTA A GRIÑANEl Instituto Nacional de Estadística (INE) manifesó hoy en un comunicado, en relación a los fallos que atribuye el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, a la Encuesta de Población Activa (EPA), que sus trabajos se elaboran con el "mayor rigor y profesionalidad, en un permanente proceso de mejora, exigible a cualquier trabajo científico"
EL INE NO RESPONDERA A LAS CRITICAS DE GRIÑAN SOBRE LA EPAEl Instituto Nacional de Estadística no se pronunciará sobre los supuestos fallos que el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, atribuye a la Encuesta de Población Activa (EPA), según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Gabiente de la Presidencia del INE