Vacunación ante la CovidLa Comunidad de Madrid administra en cinco días 1.540 dosis de vacunas contra la Covid-19 en los campus universitariosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este martes que en estos cinco días lectivos se han inoculado un total de 1.540 dosis de vacunas frente a la Covid-19 en los campus universitarios de las facultades de Derecho y de Medicina y Ciencias de la Salud, en la Universidad de Alcalá; CEU San Pablo de Moncloa; Francisco de Vitoria; Universidad Antonio de Nebrija en el Campus de Princesa; Universidad Camilo José Cela, y Carlos III en los campus de Leganés y Getafe
TribunalesEl juez decreta prisión provisional para Noelia de Mingo tras agredir con un cuchillo a varias personas en un supermercadoEl juzgado de Instrucción número 2 de Alcobendas, en función de guardia, ha ordenado hoy la prisión provisional comunicada y sin fianza de Noelia de Mingo por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa y atentado a agente de la autoridad, como consecuencia de la agresión múltiple que tuvo lugar el pasado lunes en la localidad madrileña de El Molar
SanidadUna transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistemaUna transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
UniversidadesLa Universidad Complutense celebra mañana su acto de apertura del cursoEl rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, preside este miércoles la apertura oficial del curso académico 2021-2022 de la UCM. Será en un acto que tendrá lugar a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad
SanidadSemFYC analizará en su XLI Congreso el edadismo, que afecta a cerca del 50% de la poblaciónLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) analizará en su XLI Congreso, que se celebrará entre el 7 y el 9 de octubre en Palma de Mallorca el fenómenos del edadismo o discriminación por edad, que se ha convertido en una “pandemia que afecta al menos al 50% de la población”, según aseguraron la médica de familia, Mercedes Hernández Gómez, y la socióloga de la Fundación Matía, Elena del Barrio
Covid-19Los inmunodeprimidos hospitalizados por Covid-19 presentan un 60% más de riesgo de mortalidadLos pacientes inmunodeprimidos hospitalizados por Covid-19 presentaron un 60% más de riesgo de mortalidad que los no inmunodeprimidos además de mayor probabilidad de complicaciones, según una investigación del Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Profesión MédicaLos médicos abordan la reconstrucción del sistema sanitario tras la pandemiaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) abordará la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud (SNS) tras la pandemia de la Covid-19 y analizará la formación médica en todas sus vertientes en la Escuela de la Profesión Médica que se celebrará el jueves y viernes en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander
#VacúnaTEExpertos en salud pública piden pruebas frecuentes de Covid en residencias y colegiosExpertos en salud pública han exigido durante el quinto programa #VacúnaTE que se hagan pruebas frecuentes para detectar la Covid-19 en residencias de personas mayores y con discapacidad y en centros educativos. Aunque consideran la vacunación como algo esencial para frenar la pandemia subrayan que los vacunados también contagian y que habrá sexta ola
Enfermos crónicosLos pacientes crónicos piden trasparencia en la administración de la dosis adicional de la Covid-19La representante de la Junta Directiva de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Inés Losa, pide a las comunidades autónomas que lleven a cabo procesos de transparencia a la hora de administrar la tercera dosis adicional de la vacuna frente a la Covid-19 y con un "criterio común"
SanidadEspaña entra a formar parte del Comité Permanente de la OMS para EuropaLa candidatura española presentada por el Ministerio de Sanidad al Comité Permanente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa ha sido recibida favorablemente y el doctor Amós García Rojas representará a España durante los próximos tres años como miembro del subcomité
Pacientes crónicosLos expertos apuestan por potenciar el calendario vacunal para toda la vida de los pacientes crónicosExpertos en salud pública y vacunación, pacientes y Administración coincidieron este miércoles en potenciar el calendario vacunal para toda la vida de los pacientes con enfermedades crónicas para aumentar las coberturas vacunales, tal y como se ha conseguido con la Covid-19 que, de momento, alcanza al 75% de la población
#VacúnaTEVarios estudios sostienen que la inmunidad híbrida es “la mejor” frente a la Covid-19Varios estudios internacionales sostienen que los pacientes que se infectaron de la Covid-19 y posteriormente recibieron al menos una dosis de la vacuna. lo que se denomina “inmunidad híbrida”, pueden presentar una resistencia mayor y más duradera ante el virus que la que asegura una pauta de vacunación completa
#VacúnaTENiegan que la muerte de dos cardiólogos españoles tenga relación con las vacunas de Covid-19La muerte de dos cardiólogos españoles fallecidos este verano carece de relación con las vacunas de Covid-19, a pesar de que un bulo intenta achacar ambas pérdidas a los efectos secundarios de la inmunización contra el coronavirus. Los hospitales donde trabajaban ambos doctores han negado esa relación
#VacúnaTELa quinta ola de Covid-19 da “los últimos coletazos” pero “no hay inmunidad de rebaño posible"Expertos en salud pública apuntaron este lunes en el quinto programa #VacúnaTE que la quinta ola de la Covid-19 en España está dando “los últimos coletazos” pero alertaron de que la vacunación es “necesaria” pero “no suficiente” para proteger a la población, por lo que piden reforzar otras medidas que eviten contagios, incluso de quienes se han vacunado