Búsqueda

  • Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climático El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista Noticia pública
  • Gallardón dice que se salda una “deuda histórica” al facilitar que los sefardíes sean españoles El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que España salda una “deuda histórica” con el anteproyecto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que facilitará que los judíos sefardíes puedan tener la nacionalidad española sin renunciar a la que tengan en estos momentos Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • Madrid. Declarado BIC el Convento e Iglesia de las Mercedarias de la Inmaculada Concepción, del siglo XVII El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declaró hoy Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, el Convento e Iglesia de las Mercedarias de la Inmaculada Concepción, en Madrid, del siglo XVII Noticia pública
  • Cae una banda que robaba tractores en Francia y los vendía en otros países de la UE La Guardia Civil ha detenido en España a cuatro personas que formaban parte de una red internacional que robaba tractores en Francia y los vendía luego en otros países de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • García-Page cree que Rubalcaba no será candidato al optar por primarias abiertas El alcalde de Toledo y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que al apostar por la celebración de elecciones primarias abiertas, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lanzado el mensaje de que no se presentará como candidato del partido Noticia pública
  • El Hotel Ritz de Madrid renueva su alfombra de 300 metros El Hotel Ritz de Madrid acometerá a partir de este lunes el cambio de la alfombra de 300 metros cuadrados que tiene en su vestíbulo principal Noticia pública
  • Burgos. Los vecinos de Gamonal se organizan al ‘estilo 15-M’ Los vecinos del barrio burgalés de Gamonal se han organizado en las últimas horas ‘al estilo 15-M’ para presionar al alcalde con el objeto de que la paralización de las obras del bulevar sea definitiva y no temporal. Los vecinos han fijado “un centro de operaciones” a modo de acampada en la calle Vitoria y han constituido varias comisiones de trabajo Noticia pública
  • Burgos. Convocadas más de 40 manifestaciones en toda España contra las obras de Gamonal La Coordinadora 25-S, promotora en su día de las movilizaciones 'Rodea el Congreso' y 'Jaque al Rey', ha llamado a la solidaridad con los vecinos de Gamonal (Burgos) mediante las más de 40 manifestaciones que se van a celebrar a tal efecto por todo el país este miércoles, mañana jueves y el viernes Noticia pública
  • Caso Nóos. Montoro y Gallardón no comparecerán en el Congreso para explicar la imputación de la Infanta El Partido Popular cerró la puerta este martes en la Diputación Permanente a que Montoro y Gallardón comparezcan en el Congreso para explicar las actuaciones de la Agencia Tributaria (AEAT), la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado para dar cuenta de su actuación en el ‘caso Nóos’, en el que está previsto que declare la infanta Cristina el próximo 8 de febrero Noticia pública
  • Lara (IU) dice que España está “peor que Grecia” y “lo peor no ha pasado” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, aseguró hoy que “lo peor no ha pasado” y que España está “peor que Grecia”. Además, acusó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de pretender “engañar” a los españoles Noticia pública
  • Tráfico. España, único país europeo donde se paga por minutos en los aparcamientos públicos España es el único país europeo en el que los conductores pagan por minutos por dejar el coche en un aparcamiento público, un sistema de tarificación que otros Estados estudian poner en marcha y que los expertos consideran el más justo para el usuario Noticia pública
  • Dos montañeros donarán dinero a Mensajeros de la Paz tras coronar el Aconcagua Los montañeros Rosa Fernández, que ha superado un cáncer de mama, e Indalecio Blanco, con una discapacidad del 65%, partirán este miércoles desde Asturias rumbo a Buenos Aires (Argentina), previa escala en Madrid, para intentar coronar el Aconcagua, el pico más alto de América, con 6.960 metros, y donar después el sobrante del dinero recaudado para la expedición a los comedores infantiles de la ONG Mensajeros por la Paz Noticia pública
  • Dos montañeros donarán dinero a Mensajeros de la Paz tras coronar el Aconcagua Los montañeros Rosa Fernández, que ha superado un cáncer de mama, e Indalecio Blanco, con una discapacidad del 65%, partirán este miércoles desde Asturias rumbo a Buenos Aires (Argentina), previa escala en Madrid, para intentar coronar el Aconcagua, el pico más alto de América, con 6.960 metros, y donar después el sobrante del dinero recaudado para la expedición a los comedores infantiles de la ONG Mensajeros por la Paz Noticia pública
  • Juan Carlos I, media vida reinando Este domingo don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia Noticia pública
  • Juan Carlos I, media vida reinando Este domingo, 5 de enero, don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia Noticia pública
  • Juan Carlos I, media vida reinando El próximo domingo 5 de enero don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia Noticia pública
  • Adif adjudica a Saba la gestión de más de 22.000 plazas de aparcamiento por 140 millones El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado a Saba Infraestructuras el contrato para el arrendamiento y la explotación, por un periodo de 10 años, de aparcamientos situados en distintas estaciones de España Noticia pública
  • Madrid. Detenidos 22 miembros del clan de narcos más activo de la Cañada La Policía Nacional ha detenido a 22 personas y desarticulado el clan de “Los Emilios”, que era el grupo más activo en la venta de drogas en la Cañada Real Galiana de Madrid Noticia pública
  • Decenas de activistas claman en la Puerta del Sol contra el maltrato animal Decenas de activistas contra el maltrato animal se concentraron hoy en la Puerta del Sol de Madrid, con motivo del Día Internacional por los Derechos Animales Noticia pública
  • Madrid. Igualdad Animal exhibirá este sábado 500 cadáveres de animales en la Puerta del Sol Un total de 500 activistas de Igualdad Animal se colocarán este sábado en la Puerta del Sol y mostrarán animales muertos sobre sus manos, como gatos, conejos, pollos, cerdos o gallinas, para llamar la atención sobre el maltrato animal Noticia pública
  • El PSOE presenta un voto particular al dictamen de la subcomisión sobre el Pacto por la Sanidad El Grupo Parlamentario Socialista ha emitido un voto particular al dictamen de la Subcomisión para el análisis de los problemas estructurales del sistema sanitario, llamada también del Pacto por la Sanidad, "para dejar abierta la puerta del diálogo con el Gobierno" y pedirle, de nuevo, que vuelva a instaurar la sanidad universal Noticia pública
  • Madrid. Mensajeros de la Paz organiza un Belén Solidario que estará abierto las 24 horas del día Mensajeros de la Paz inaugurará esta tarde en Madrid un Belén Solidario que permanecerá abierto durante las 24 horas del día, desde mañana hasta el 10 de enero, para que los ciudadanos puedan depositar en él comestibles que la entidad llevará a su Banco de Alimentos Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública