Día sin TabacoLa OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabacoLa Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco
Cierre industrialErrejón propone nacionalizar las plantas de Nissan y reorientar su producción “en un sentido verde”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, propuso este jueves nacionalizar las tres plantas que Nissan va a cerrar en Cataluña para salvar los 3.000 empleos directos que albergan y los 20.000 indirectos que estima que dependen de ellas, y reorientar su producción “en un sentido verde y de transición ecológica”
Asval solicita ayudas directas urgentes al alquiler tras triplicarse la morosidad por el Covid-19La Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) solicitó este jueves a las autoridades públicas que aceleren e incrementen de forma urgente las diferentes líneas de ayudas destinadas a los inquilinos que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica provocada por el Covid-19
La agricultura española perdería 585 millones anuales hasta 2027 si se aprueba la propuesta de la CELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cifró este jueves en 585 millones de euros la pérdida anual del poder adquisitivo de los fondos agrícolas para el sector agrario español, en base a la propuesta sobre el marco financiero 2021-2027 presentada ayer por la Comisión Europea (CE)
IndustriaUGT exige al Gobierno que defienda a la industria española frente al proteccionismo francés y alemánUGT exigió este miércoles al Gobierno “que defienda con uñas y dientes los intereses de nuestra industria frente a las políticas proteccionistas adoptadas por países como Francia y Alemania, que no dudan en anunciar ayudas directas millonarias a sus empresas en crisis a pesar de suponer un peligroso ‘dumping’ social e ir contra el espíritu de la Unión Europea”
La Comunidad de Madrid pide al Gobierno central que incremente el presupuesto para las ayudas extraordinarias al alquiler por el Covid-19El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, pidió este lunes al Ejecutivo central que incremente la dotación presupuestaria de las ayudas mediante concesión directa, para contribuir a minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, autorizadas mediante el Real Decreto 106/2018, y por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
TurismoLas agencias de viajes piden poder hacer ERTE hasta septiembreLa Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha pedido al Gobierno que estos negocios sean incluidos entre los sectores a los que se extienda la aplicación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor total más allá del 30 de junio, hasta mediados de septiembre
Tercer SectorEl movimiento Cermi insta a Derechos Sociales a "rectificar" y a "no debilitar al Tercer Sector cuando más falta hace"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este viernes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a “rectificar de inmediato la decisión de recortar el apoyo económico público al Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal, en el momento en que el país y la sociedad española más necesitan a las redes solidarias como consecuencia de la pandemia”
CoronavirusLos hosteleros reclaman una distancia de seguridad y medidas de apoyo al turismo acordes a los principales países europeosHostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclaman al Gobierno modificar las condiciones de apertura actualmente fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada y que se revise, en concreto, el criterio del aforo
La crisis del coronavirus triplica las familias que acuden a Cáritas en MadridLas familias que acuden por primera vez a Cáritas para recibir ayuda se han triplicado en la crisis del coronavirus, según informó este jueves la ONG, que ha aumentado un 94% las ayudas entregadas. El 90% de las ayudas del último mes han sido para necesidades básicas como alimentación y vivienda
La Comunidad de Madrid aprueba 15,9 millones en ayudas al alquiler de vivienda para minimizar el impacto de la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 15,9 millones de euros destinado a la concesión directa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social de la Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, de acuerdo al Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables