EducaciónCCOO alerta de que la "tardía" publicación del currículo de la ESO "puede complicar" su desarrollo normativo autonómicoLa Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este jueves que el enfoque del currículo de Secundarias "supone un avance positivo", pero "que el momento de su publicación puede ser tardío y puede complicar su desarrollo en las distintas comunidades autónomas, dificultando su consiguiente implementación y desarrollo en los centros a comienzos del curso 2022-2023"
Empleadas de hogarCCOO denuncia que cerca de 200.000 empleadas de hogar siguen en la economía sumergidaEl sindicato CCOO denunció este martes que unas 200.000 empleadas de hogar continúan en España en la “economía sumergida y sin derechos”. Además, estimó que unas 400.000 personas, especialmente mujeres, se beneficiarán de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía de relieve que era una “discriminación indirecta” contra las mujeres la exclusión de la prestación por desempleo a las trabajadoras domésticas en España
Guerra en UcraniaSordo (CCOO) cree que el Gobierno “se va a quedar corto” en la protección social a las personas con menos ingresosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que el Gobierno “se va a quedar corto” en las medidas de protección social ya que, a su juicio, en España hay más de nueve millones de personas con ingresos en el umbral de los 1.000 euros o por debajo que requerirían de alguna acción, “aunque sea un pago único”, para “hacer frente a esta escalada de precios”
TrabajoLos inspectores de Trabajo, “desilusionados e indignados”, mantienen la huelga del miércoles ante los “incumplimientos” del GobiernoLa presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (Sitss), Ana Ercoreca, destacó este domingo que los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) mantienen la jornada de huelga convocada para este miércoles para denunciar los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo, lo que según indicó, hace que los trabajadores estén “desilusionados e indignados”
TransportistasCCOO valora el acuerdo en el transporte, pero cree que es una “factura” para que se deje de “secuestrar a la ciudadanía”El Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO valoró este viernes “positivamente” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), aunque destacó que es una “factura para intentar parar un conflicto que no perjudique la actividad económica de país y deje de secuestrar a la ciudadanía, y que subvenciona de manera arbitraria al sector en general sin discriminar necesidades en las ayudas directas”. Por ello, urgió a resolver los “problemas estructurales” que arrastra el sector
Salud MentalUno de cada dos trabajadores de los servicios sociales tienen depresión, ansiedad o estrés por la pandemiaUno de cada dos trabajadores de los servicios sociales de las Administraciones Locales tienen depresión (52,7% de los casos), ansiedad (52,6%) o estrés (62,3%) debido a la pandemia de la covid-19, según el Primer Estudio de Salud Psicosocial en los Servicios Sociales de las administraciones locales presentado este viernes
EducaciónOrganizaciones de alumnos y sindicatos llaman este jueves a la huelga general estudiantilEl Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento han convocado una "huelga general estudiantil" este jueves para oponerse a la reforma educativa que está impulsando el actual gobierno. Más de 20 ciudades españolas secundarán esta convocatoria que cuenta con el respaldo de sindicatos como CCOO y STES
EducaciónCCOO apoya la huelga estudiantil de este jueves "contra las reformas educativas"La Federación de Enseñanza de CCOO ha mostrado su apoyo a la huelga estudiantil convocada por el Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento en toda España, prevista para este jueves bajo el lema 'Contra las reformas educativas'
ProtestasAmpliaciónSindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleoCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania
ProtestasSindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleoCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania
Guerra en UcraniaUn centenar de personalidades de la cultura y de la sociedad civil suscriben un manifiesto contra la invasión de UcraniaUn total de 120 personalidades de la cultura, el periodismo, la ciencia y el activismo social, 80 organizaciones y más de 1.500 personas han suscrito un manifiesto en el que se condena la invasión rusa de Ucrania, se reclama redoblar la diplomacia para acabar con la agresión y se pide que se amplíe la ayuda humanitaria y la acogida de refugiados ucranianos