TOCINO CONVOCA AL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE ANTE EL DESCONCIERTO DE LAS ONGs QUE LO INTEGRANLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ha convocado para mañana, miércoles, al pleno Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) ante el desconcierto de las organizaciones que los integran, algunas de las cuales han amenazado con abandonar este foro consultivo por estar en desacuerdo con la nueva composición de este organismo y entender que el ministerio se ha mostrado poco dialogante con las organizaciones integradas en el consejo
ITURGAIZ PIDE A ARDANZA QUE EVITE LA "VOLADURA" DE LA MESA DE AJURIA ENEAEl nuevo presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, expresó hoy su preocupación por la "desunión" entre los partidos que forman el Pacto de Ajuria Enea y reclamó al lehendakari José Antonio Ardanza que evite "la voladura de la Mesa"
PENSIONE. GUTIERREZ, MENDEZ Y CUEVAS EXPLICAN HOY EN EL CONGRESO SU POSICION SOBRE EL ACUERDOLos secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, así como el presidente de la CEOE, José María Cuevas, comparecerán esta tarde ante la comisión parlamentaria que estudia el desarrollo del Pacto de Toledo. El motivo de su intervención será explicar su postura frente al acuerdo sobre pensiones suscrito entre Trabajo y los sindicatos, según informron en fuentes parlamentarias y de CCOO
CAJAMADRID. UGT EXPRESARA ANTE LA ASAMBLEA SU DESACUERDO CON EL PACTO PP-CCOOUGT est decidido a plantear batalla en la asamblea general que celebrará CajaMadrid el próximo día 7 de octubre para confirmar a Miguel Blesa como presidente de la entidad. Los representantes del sindicato en dicho órgano manifestarán su malestar y sus reservas ante el pacto alcanzado entre el PP y CCOO
FUNCIONARIOS. LA CESM DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO FIRMADO TRAS LA HUELGA DE 1995La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) mostró hoy su desacuerdo con la decisión del Gobierno de congelar los salarios de los funcionarios para 1997, incluidos los médicos, y denunció el incumplimiento del acuerdo firmado con las autoridades sanitarias tras la huelga de 1995
ETA. MAYOR: "A MI NO ME DA MIEDO LA PALABRA DIALOGO"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, firmó hoy que "la palabra diálogo no me da miedo", en relación a una eventual salida al conflicto planteado por la banda terrorista ETA en la linea de lo estipulado en el Pacto de Ajuria Enea
ANGUITA. GONZALEZ AFIRMA QUE LAS DECLARACIONES DE ANGUITA DIFICULTAN EL ENTENDIMIENTO ENTRE PSOE E IUEl secretario general del PSOE, Felipe González, manifestó hoy tras la reunión del Grupo Parlamentario Socialista quesi una fuerza "quiere ser alternativa mayoritaria no puede romper el consenso constitucional". El líder de la oposición considera que las declaraciones de Julio Anguita sobre la Monarquía complican las conversaciones de su grupo con IU, aunque no las hacen inviables
EGUIBAR (PNV): LA POLITICA DEL PP "ESTA LLENANDO EL CESTO DE LOS DESACUERDOS"El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, aseguró hoy n Bilbao que el recurso presentado por el Gobierno contra las normas fiscales vascas, el rechazo al plan del Parlamento autonómico de acercamiento de presos de ETA y el boicot en el Senado por parte de PP y UPN al acuerdo de cooperación entre Euskadi y Navarra "están llenado el cesto de los desacuerdos"
EDUARDO SERRA NIEGA SU VINCULACION CON LAS COMISIONES ILEGALES PAGADAS POR CUBIERTAS A LUIS ROLDANEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, rechazó hoy cualquier vinculación con las comisiones ilegales que Cubiertas y MZOV, constructora que presidía, pagó a Luis Roldán y afirmó que se ha convertido en el "pim, pam, pum" desde que el Gobierno acordó no desclasificar los papeles del Cesid. Igualmente, anunció el posible inicio de acciones legales contra quienes le han vinculado con las comisiones pagadas al ex director general de la Guardia Civl
APROBADO EL REGLAMENTO DE LA COMISION DE TELECOMUNICACIONESLa decisión adoptada hoy por el Consejo, según indicaron a Servimedia en el Ministerio de Fomento, permitirá poner en marcha la Comisión, aunque su regulación se completará con la futura Ley General de la Telecomunicaciones, en la que se incluirá la potestad sancionadora de éste nuevo órgano, que no puede incluirse en el decreto ahora aprobado