Fedea pide analizar la posibilidad de liberalizar los autobuses interurbanos en EspañaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera necesario analizar la posibilidad de liberalizar los servicios interurbanos de transporte por autobús, lo que implicaría la libre entrada de nuevos operadores en aquellas rutas con demanda suficiente, junto a la subvención directa a los servicios deficitarios considerados de interés social
El TC declara constitucional el recorte a las renovablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, que estableció un nuevo sistema retributivo para las energías renovables, según informó este miércoles el TC en una nota
La Fundación Arte y Mecenazgo presenta un estudio sobre el mecenazgo desde la filosofía, la ética y la educaciónLa directora general adjunta de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Elisa Durán, y la directora general de la Fundación Arte y Mecenazgo, Mercedes Basso, presentaron este martes 'Los cauces de la generosidad. Ensayos histórico-críticos de los fundamentos del mecenazgo', junto a sus autores, Francisco Calvo Serraller (director del informe), Victoria Camps, José Antonio Marina y José Luis Pardo
La CNMC publica sus recomendaciones para la cartera común de productos ortoprotésicosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado sus recomendaciones sobre el proyecto de orden por el que se modifica el real decreto que establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, regula el procedimiento de oferta de productos ortoprotésicos y determina los coeficientes de corrección
EL BCE exige a Ibercaja un ratio de capital del 9,25%El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado su decisión respecto a los requerimientos prudenciales de capital aplicables a Ibercaja Banco, entidad a la que le pide que mantenga una ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) del 9,25%
El BCE comunica a Liberbank un capital mínimo del 10,25%El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a Liberbank que tiene que mantener un capital mínimo de Common Equity Tier I (CET1) del 10,25% medido sobre el capital regulatorio
El BCE comunicá a CaixaBank un ratio mínimo de capital del 9,3125%El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a CaixaBank el nuevo requerimiento de capital mínimo con el que debe operar consecuencia del resultado del Proceso de Evaluación y Revisión Supervisora (SREP), y que será del 9,3125% CET1
El FROB autoriza a BFA aumentar los fondos para hacer frente a las demandas por la salida a Bolsa de BankiaEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acordado autorizar al Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorro (BFA) la posibilidad de incrementar el importe previsto para hacer frente a las contingencias derivadas de los pleitos civiles relacionados con la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones de Bankia
El BCE exige una ratio de capital del 9,75% al Grupo SantanderBanco Santander anunció este miércoles que ha recibido del Banco Central Europeo (BCE) la decisión con respecto a los requisitos mínimos prudenciales de capital para 2016 y que estos consisten en que el grupo mantenga una ratio Common Equity Tier 1 del 9,75% en base consolidada
Belén Romana se incorpora al consejo de administración de Banco SantanderEl consejo de administración de Banco Santander ha acordado, a propuesta de la comisión de nombramientos y tras haber obtenido las autorizaciones regulatorias correspondientes, designar consejera independiente a Belén Romana, que ocupará la vacante dejada por Sheila Bair, que renunció al cargo para asumir una responsabilidad académica a tiempo completo
BBVA espera crecer en el sur de Estados UnidosEl director de negocio de BBVA para España, Estados Unidos y Turquía, Jorge Sáenz de Azcunaga, aseguró hoy que la entidad tiene el foco puesto en el sur de Estados Unidos para continuar con su crecimiento en esa región
Fedea ve “decepcionante” la liberalización del sector ferroviario en EspañaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve “muy decepcionantes” los resultados de la liberalización del sector ferroviario en España hasta el momento, por el “amplio poder” de mercado retenido por Renfe como operador dominante
20-D. Los promotores proponen que la Administración avale hasta el 20% del precio de la viviendaLa Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) ha elaborado un documento con una serie de propuestas para el próximo Gobierno, entre las que se encuentra que las políticas de vivienda incluyan en sus programas la financiación de la mayor parte del precio del inmueble no cubierto por el préstamo hipotecario