La ONCE entrega a profesionales de TVE, la SER y ‘El Mundo’ sus XVII Premios Tiflos de PeriodismoEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregaron este martes los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que en esta decimoséptima edición han obtenido profesionales de TVE, ‘El Mundo’, la Cadena Ser y ‘elmundo.es’
Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en procedimientos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según establece la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Discapacidad. Usuarios piden protocolos comunes para la adquisición y renovación de implantes coclearesJoan Zamora, presidente de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Aice), denunció este martes en el Congreso de los Diputados las “grandes diferencias” existentes entre las comunidades autónomas a la hora de aplicar la ley en lo relativo a la renovación de los componentes externos de estos implantes, por lo que pidió “protocolos generales, claros y públicos” para regular estos procesos
Alonso asegura que el Gobierno “está encontrando fórmulas” para resolver la financiación de las entidades del Tercer SectorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este lunes en Madrid que el Gobierno está “encontrando fórmulas” para resolver el problema creado tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo el real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal colaboradoras con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Alonso asegura que el Gobierno “está encontrando fórmulas” para resolver la financiación de las entidades del Tercer SectorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este lunes en Madrid que el Gobierno está “encontrando fórmulas” para resolver el problema creado tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo el real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal colaboradoras con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Discapacidad. Alfonso Alonso preside la apertura de la Asamblea del CermiEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidirá hoy, a las 11.30 horas, el acto de apertura de la Asamblea anual del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), máximo órgano de gobierno de la plataforma de la discapacidad
(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Un implantado coclear lleva hoy las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá hoy en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá mañana en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Alonso: “La tecnología es muy importante, pero lo decisivo son las personas”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, alabó este lunes el trabajo del Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat-Imserso), donde, afirmó, se utilizan como motor las tecnologías, pero lo importante son las personas
La web para gestionar la cita previa del DNI ya es accesibleLa web destinada a gestionar la cita previa para obtener del Documento Nacional de Identidad y el pasaporte ('www.citapreviadnie.es') reúne desde principios de junio los requisitos técnicos para considerarla accesible
El Cermi celebra que el dinero abandonado en los bancos vaya a los discapacitadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saluda la modificación legal que permitirá destinar nuevos recursos económicos a la mejora de la educación de las personas con discapacidad en España. Dichos fondos procederán de saldos y depósitos abandonados en los bancos
Carmona dice que influirá en el Gobierno de Carmena desde fueraEl portavoz del PSOE en el nuevo Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, aseguró hoy que incidirá desde fuera en el nuevo Gobierno de la capital, que encabezará la alcaldesa Manuela Carmena, quien fue investida este sábado gracias al apoyo de los concejales socialistas
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Hoy se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el AlbinismoEste sábado se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014 para aumentar la sensibilización social sobre esta condición genética, ya que, argumenta la ONU, “en muchas partes del mundo” esta concienciación “continúa siendo limitada”
La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONGLa Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida”
La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONGLa Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida”
Empresarios andaluces asumen el reto de conocer de cerca la discapacidadSillas de ruedas, bastones, antifaces e inhibidores de sonido fueron algunos de los elementos que utilizaron los empresarios andaluces invitados al 'road show' 'Capacitados', poniéndose por unas horas en la piel de personas con discapacidad y comprobando en primera persona las barreras a las que tiene que enfrentarse día a día
TVE duplica año tras año las horas de audiodescripciónTVE ha aumentado exponencialmente la programación con audiodescripción para las personas con discapacidad visual en los últimos años, al pasar de 30 horas en 2012 a 75 en 2013 y 151 en 2014, según aseguró este martes el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez