La Audiencia Nacional condena a Interior por retirarle la paga extra a un funcionario de forma retroactivaEl Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio del Interior a devolver a un funcionario de prisiones la parte proporcional de la paga extra y del complemento específico, devengados entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, cuando entró en vigor el Decreto de recortes del Gobierno de Mariano Rajoy
RSC. Las oficinas de Correos recogen libros para niños de centros de acogidaLas oficinas de Correos recogen libros de la colección ‘Bat Pat’, que posteriormente serán donados a la Fundación Soñar Despiertos para que los ponga a disposición de los niños residentes en los centros de acogida con los que colabora la organización
RSC. El tantalio usado por los dispositivos de Apple no procede de zonas de conflictoUno de los principales riesgos a los que deben hacer frente las compañías tecnológicas es el uso de recursos naturales, en concreto minerales, procedentes de zonas de conflicto. En este sentido Apple ha publicado su informe anual sobre la cadena de proveedores en el que asegura que desde este mes de enero confirman que todo el tantalio procedente de las funciones con las que trabaja ha sido verificado como 'libre de conflicto' por parte de auditores independientes
Vega Sicilia y Protos, Premios alimentos de España 2013Las bodegas Vega Sicilia y Protos, de la denominación de origen Ribera del Duero, son dos de los galardonados con los Premios Alimentos de España 2013, reconocimientos que hizo públicos este viernes el Ministerio de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Educación. CCOO alerta de que la nueva FP Básica costará casi 15 veces más de lo previstoLa implantación de la nueva Formación Profesional Básica que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé en lugar de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) actuales costará 1.641.747.914,5 euros, según la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Esto supone 14,67 veces más que los 111.947.090,26 euros previstos por el Ministerio de Educación en dos años, cuya memoria estima 53.155.200 euros durante el primer curso (el coste adicional de transformar los PCPI) y 58.791.890,26 euros para el segundo año de aplicación
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Los humedales saludables, clave para alimentar a 9.000 millones de personas en 2050La Oficina de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional del que forman parte 168 países, afirma que los humedales saludables son fundamentales para alimentar a la creciente población mundial, que se calcula que llegará a 9.000 millones de personas en 2050
AmpliaciónEducación. Los Erasmus del ministerio deberán sacar buenas notas y hablar bien idiomasAquellos alumnos que obtengan una de las diez becas del Ministerio de Educación para financiar su Erasmus el próximo curso deberán acreditar un nivel B2 (medio alto) en el idioma de la universidad de acogida, y a cambio recibirán 100 euros más de beca al mes que los estudiantes que ogren una beca de la Unión Europea
PIB. El PSOE aprecia “muchas incertidumbres” sobre la sostenibilidad del crecimientoLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró este jueves que aprecia “muchas incertidumbres” sobre la sostenibiidad del crecimiento del 0,3 experimentada en el último trimestre de 2013 y es necesario crecer “más y mejor” para que la recuperación sea de verdad “sólida, estable y equitativa”
AmpliaciónLos Erasmus españoles recibirán más dinero pero estarán menos tiempo fueraLos estudiantes que disfruten de una beca Erasmus a partir del curso 2014-2015 recibirán un mínimo de 250 euros al mes, pero las estancias serán, de media, más breves. Además, el número de beneficiarios se mantendrá en niveles similares a los de este curso, en torno a los 40.000
Panamá. Sacyr propone a la autoridad del Canal el cofinanciamiento de los costes imprevistos de la obraLas empresas que forman parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte el Grupo Sacyr, han propuesto a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el cofinanciamiento de los costes imprevistos para continuar las obras, que ocupan directamente a casi 10.000 personas, y poder alcanzar el cumplimiento del proyecto en 2015
WWF denuncia un “claro retroceso” de la política energética del Gobierno en 2013La organización ecologista WWF afirmó este viernes que 2013 fue “un año de claro retroceso” en materia energética debido a la nueva ley del sector eléctrico, la reforma energética o la subida de la luz de un 2,3% para este mes de enero, todo lo cual va “en contra de los ciudadanos y también de conseguir un futuro renovable”