SATISFACCION DE LOS CREADORES Y PRODUCTORES POR LA APROBACION EN EL CONGRESO DE LA LEY DE COPIA PRIVADALos prtavoces de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual de los creadores, ejecutantes y productores de obras manifestaron hoy su satisfacción por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), más conocida como Ley de Copia Privada (LCP)
LA UCE ACUSA A ALGUNAS ASEGURADORAS SANITARIAS DE DISCRIMINAR A LOS MAYORES DE 70 AÑOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que algunas empresas de seguros médicos niegan a los clientes con más de 70 años la renovación de su póliza, medida que la organización califica de "insolidara y muy poco humanitaria", ya que es el colectivo que más puede necesitar de este tipo de servicios
137.158 PERSONAS ESPERABAN EN MARZO PARA SER ATENDIDAS EN LOS HOSPITALES DEL INSALUDEl pasado mes de marzo, 137.158 personas permanecían en lista de espera en los hospitales dependientes del Insalud. De ellas, 59.759 aguardaban la intervención desde hace más de seis meses, según las cifras atualizadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo y ofrecidas hoy en Madrid por el director general del Insalud, José Luis Conde
LA UCE RECHAZA EL ANTEPROYECTO DE MODIFICACION DE LA LEY DE PROTECCION INTELECTUALLa Unión de Consumidores de Españ (UCE) ha remitido una carta a la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados y al ministro de Cultura, Jordi Soletura, para solicitar la paralización inmediata del proyecto de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, en lo que se refiere al establecimiento de un "impuesto extra" a fin de proteger los derechos de autor, de las copias privadas de libros, cassettes, y cintas de vídeo
CAMPSA SUBE LAS GASOLINAS ENTRE 1 Y 2 PESETAS POR LA INESTABILIDAD EN LOS MERCADOS DEL PETROLEOEl litro de gasolina "súper" costará 1 peseta más desde las doce de esta noche, mientras que la "normal" subirá 2 pesetas y la "sin pomo" 1,5, como consecuencia de los nuevos precios de carburantes anunciados por Campsa para el periodo comprendido entre el 21 de enero y el 4 de febrero
EL GOBIERNO DESMONOPOLIZA LA VNTA DE FUELOLEOS, BUTANO Y PROPANOEl Consejo de Ministros aprobó hoy la desmonopolización del servicio de distribución del fuelóleo, el propano y el butano, responsabilidad que tenían hasta ahora en exclusiva Campsa, en el primero de los casos, y Repsol, en el resto
Si se antiene el incremento del 40 por ciento en las tarifas -------------------------------------------------------------La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y los sindicatos CCOO y UGT harán un llamamiento a los vecinos para que, a partir del próximo 1 de febrero, se nieguen a pagar el transporte público, si el Consorcio aprueba definitivamente la anunciada ubida de las tarifas en un 40 por ciento, como consecuencia de la negativa del Ayuntamiento de Madrid a aportar los 6.000 millones que le reclama el Gobierno regional
MADRID. PASAR LA NOCHEVIEJA FUERA DE CASA PUEDE SALIR POR ENTRE 1.000 y LAS 57.000 PESETASCualquiera que desee asar la Nochevieja en Madrid por todo lo alto puede hacerlo por un módico precio que oscila entre las 18.500 pesetas hasta las 57.000 pesetas en un hotel de lujo de Madrid, donde podrá disfrutar de una suculenta cena, cotillón, unas horas ambientadas con música y una agradecido chocolate con churros, según ha podido saber Servimedia
LA CECU CONSIDERA ANTISOCIAL EL PAGO DE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES CRONICASLa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (Cecu) rechazó hoy el pago del 40 por ciento de medicamentos recomendados para enfermedades crónicas (insulinas, antiparkinsonianos y antiagregantes), como recoge el decreto regulador de los fármacos costeados por la Seguridad Social que está preparando el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 50.000 MILLONES EN TURRONES, MAZAPANES Y CAVA LAS PROXIMAS NAVIDADESLos españoles gastarán estas próximas navidades unos 50.000 millones de pesetas en la compra de turrones, mazapanes y cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 1.300 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por fuentes empresariales y patronales de estos sectores