Ametic celebra que sus asociados no hayan cedido ante las grandes ‘telecos’La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ametic), valoró este jueves que la mayoría de sus asociados hayan decidido no ceder “a las aspiraciones de una minoría” y hayan decidido continuar dentro de la asociación
Los fotovoltaicos consideran “un paso muy importante” el apoyo de toda la oposición al fomento del autoconsumoEl presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Jorge Barredo, mostró este miércoles su apoyo a la proposición de ley para el fomento del autoconsumo eléctrico presentada en el Congreso de los Diputados por todos los partidos de la oposición, y afirmó que se trata de “un paso muy importante en la definición de un marco regulatorio diferente y más favorable para el autoconsumo”
AmpliaciónBanco Santander ganó 6.204 millones en 2016, un 4% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros, lo que representa un 4% más en relación con los 5.966 millones logrados en el ejercicio anterior
Sanidad buscará un nuevo marco regulatorio para gestionar las ayudas a fines sociales procedentes del IRPFEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad buscará un nuevo marco regulatorio para ayudas destinadas a fines sociales procedentes del 0,7% del IRPF, tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ha estimado parcialmente el conflicto positivo de competencia que interpuso la Generalitat de Cataluña contra una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Científicos españoles crean una impresora de piel humana en 3DCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han desarrollado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. El tejido es apto para ser trasplantado a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos
Banco Santander emitirá hasta 57.000 millones en deuda entre 2017 y 2018Banco Santander tiene previsto emitir un máximo de 57.000 millones de euros en deuda durante el presente ejercicio 2017 y en 2018, con el objetivo de cumplir con los nuevos requerimientos de absorción de pérdidas (TLAC), así como de otras exigencias regulatorias de capital
La CNMC denuncia “el alto nivel de restricciones” a la profesión de ingeniero en EspañaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advirtió este martes sobre “el alto nivel de restricciones” en el acceso y ejercicio de la profesión de Ingeniero en España en relación con otros países de su entorno, ya que la profesión de Ingeniero Industrial solo tiene la consideración de profesión regulada con reserva de actividad en cuatro de los veintiocho Estados miembros de la UE (España, Grecia, Italia y Portugal), por lo que perjudica a los profesionales españoles tanto dentro como fuera del país
La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctricaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema
BBVA afirma que las oficinas seguirán teniendo un “papel crucial”El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, aseguró hoy que el proceso de digitalización de la banca en España es imparable, si bien destacó que las oficinas tradicionales continuarán teniendo un “papel crucial”
Cementos Molins compra el 100% de las acciones de Holcim Cement por más de 111 millonesLafarge Surma Cement, sociedad de Bangladesh participada por el Grupo Cementos Molins y por Grupo LafargeHolcim, ha llegado a un acuerdo con el Grupo LafargeHolcim para la compra del 100% de las acciones de Holcim Cement (Bangladesh) por 117 millones de dólares (111,65 millones de euros)
BBVA no tendrá limitaciones al dividendo por los requisitos de capital del BCE para 2017BBVA señaló este jueves que como resultado del proceso de revisión y evaluación supervisora llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE), ha recibido una comunicación para que mantenga, a nivel consolidado, a partir del 1 de enero de 2017, un ratio de capital total de 11,125%