AgriculturaEl Gobierno y las comunidades aprueban el reparto de más de 145 millones de euros para digitalizar el entorno ruralLa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha ratificado este jueves la distribución territorial entre las distintas comunidades autónomas de un total de 145 millones de euros que se destinarán a impulsar la sostenibilidad medioambiental y la competitividad del sector agrícola y ganadero (115,3 millones de euros), y a la cofinanciación de programas de desarrollo rural (29,6 millones de euros)
Clima y energíaLa Eurocámara propone objetivos vinculantes de reducción de las emisiones de metanoEl Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución sobre la estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano -procedentes sobre todo de la agricultura, los residuos y la energía- en la que pretenden que haya objetivos de reducción vinculantes para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión y mejorar la calidad del aire
Los agentes inmobiliarios señalan que eumentar los fondos europeos en vivienda permitirá la sostenibilidad del sector inmobiliarioEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (Coapimadrid–AIM) destacó este miércoles que es necesario contar con “una mirada” global aumentando el importe de los fondos europeos previstos para que crezca la oferta de vivienda, se favorezcan las tendencias de colaboración público privada y se apueste por una mayor cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas
EnergíaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su viviendaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda, según indican las conclusiones del Barómetro Isover & Placo sobre los hogares, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial
LuzUnidas Podemos pide una auditoría sobre los costes integrados en la tarifa energéticaLa diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Sol Sánchez defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Gobierno central que,a su vez, solicite "una auditoría a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con el objeto de analizar todos los costes integrados en la tarifa eléctrica, como condición indispensable que permita conocer cuánto cuesta realmente producir energía eléctrica, qué es lo que pagamos y qué es lo que recibimos a cambio”
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
ComercioLas exportaciones hasta agosto marcan un máximo histórico y llegan a 201.600 millones, con un alza del 22%Las exportaciones españolas de mercancías en el acumulado del año hasta agosto alcanzaron un máximo histórico para este periodo de 201.626 millones de euros, con un incremento del 22,1% respecto a los ocho primeros meses de 2020, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a partir de los últimos datos de comercio declarado facilitados por Aduanas
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 182 votos a favor, 150 en contra y 13 abstenciones el real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
Bolsas y mercadosNaturgy sube un 4,62% en bolsa tras anunciar IFM que comprará un 10,83% de su capitalLas acciones de Naturgy se revalorizaron este jueves un 4,62% en una sesión en la que el fondo australiano IFM ha detallado que ejecutará la Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) y comprará el 10,83% del capital que ha acudido a la misma, renunciando al 17% mínimo que había estimado previamente para declarar exitosa la operación
SostenibilidadAlmeida anuncia 1,5 millones de euros más en ayudas para la renovación de vehículosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves que el Consistorio madrileño va a ampliar en 1,5 millones de euros más la línea de ayudas “para que todos los madrileños que quieran ir hacia un vehículo más ‘eco’ puedan tener ayudas” tras el “éxito” de la primera convocatoria
PresupuestosLos Presupuestos para Transportes y Vivienda incluyen inversiones históricas de 16.286 millones que crearán 350.000 empleosLos Presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el ejercicio 2022 incluyen una inversión “histórica” de 16.286 millones de euros o equivalente al 40% de toda la inversión pública prevista en las cuentas del Estado para proyectos que “inducirán la creación de unos 350.000 puestos de trabajo”, sobre todo de la mano de esa inversión y la rehabilitación
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde a la convalidación del real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas