TurismoParadores inicia el verano con más reservas que el año pasadoLas reservas para julio y agosto de 2020 de los Paradores de Turismo superan hoy en 3.179 habitaciones las del mismo periodo del año pasado, pese a la posible reticencia a viajar provocada por el coronavirus
SolidaridadLa Fundación Aquae y Unicef amplían su colaboración para llevar agua a la población indígena de PerúEl proyecto 'Agua para la Amazonía Peruana', desarrollado por la Fundación Aquae y Unicef España, se amplía para que la población de las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali puedan tener acceso a servicios de agua y saneamiento, infraestructuras clave para garantizar unas condiciones de higiene adecuadas que eviten la propagación del coronavirus
Elecciones autonómicasCasado asegura que ir a votar es “igual de seguro que ir a la farmacia”El presidente del PP, Pablo Casado, aseguró este miércoles que ir a votar el próximo domingo en Galicia y en el País Vasco es “igual de seguro que ir a la farmacia o a cualquier espacio en el que pueda haber más afluencia de público”
TransporteLas concesionarias de autobús disponen de dos meses para solicitar la compensación por el Covid-19Las empresas concesionarias de servicios de autobús cuentan con un plazo de 2 meses para solicitar ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el restablecimiento del equilibrio económico del contrato por los efectos del Covid-19, fijándose un plazo de 4 meses para resolver la solicitud desde la aprobación de la norma
PresbiciaLa mitad de los españoles entre 39 y 54 años no están seguros de tener presbiciaLa mitad de los españoles entre 39 y 54 años de edad no están seguros de tener presbicia, más conocida como 'vista cansada', pese a tener síntomas asociados como la dificultad para leer la letra pequeña o enfocar de cerca, según los resultados del estudio VER&SE BIEN, realizado por la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) a 3.000 españoles
Garzón avisa del “riesgo de estar a la defensiva” frente a unas derechas que “solo buscan derribar al Gobierno”El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, advirtió este sábado del “riesgo de situarse a la defensiva”, tanto a nivel de la acción desde el Gobierno como de las formaciones que lo integran, frente a unas derechas “cuyo proceso intelectual está dirigido por la extrema derecha” en nuestro país y que en su “huida hacia adelante” solo les preocupa “tratar de derribar a este Ejecutivo”
EducaciónLa Comunidad formará a cerca de 3.000 docentes sobre competencia digital en el Campus Innovación 2019/20La Comunidad de Madrid formará a cerca de 3.000 docentes durante este verano sobre actualización y mejora de la competencia digital en el Campus Innovación 2019/20 cuyos cursos permitirán aproximar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a maestros de Infantil y Primaria, profesores de Secundaria, profesores técnicos de Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño
CoronavirusEspaña mantendrá cerradas las fronteras con China, Argelia y MarruecosEl Gobierno ha decidido levantar, de manera progresiva, las restricciones de acceso de viajeros a través de las fronteras exteriores de España a los residentes de los quince países extracomunitarios recomendados por el Consejo de la Unión Europea el pasado 30 de junio. En el caso de China, Marruecos y Argelia, la reapertura de fronteras queda supeditada a que estos países actúen de manera recíproca y reabran a su vez las suyas a los residentes en España
PandemiaLa industria farmacéutica europea acuerda simplificar los procesos para acelerar la llegada de nuevos medicamentosEn el marco de la 'DIA Europe Week', la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), uno de los foros sanitarios de referencia en la UE, ha destacado que es necesario adoptar una nueva mentalidad que permita simplificar los procesos y acelerar la llegada de medicamentos a los pacientes, siempre garantizando su calidad, seguridad y eficacia, tras el Covid-19, según informó este jueves Farmaindustria
Medio ambienteLa basura electrónica bate el récord de 53,6 millones de toneladas en 2019, según la ONULos residuos electrónicos llegaron el año pasado al récord de 53,6 millones de toneladas en todo el mundo, lo que supone un 21% más en el último lustro, según el informe 'Global E-waste Monitor 2020', elaborado por varios organismos de Naciones Unidas
MadridRuiz Escudero dice que el 88% de los refuerzos en Atención Primaria ya se han incorporadoEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid que las áreas prioritarias de cara a reforzar el sistema de salud ante la crisis del coronavirus son Salud Pública y la Atención Primaria, y dijo que en el caso de esta última, el total de efectivos autorizados alcanza los 836. De ellos, actualmente están incorporados a sus respectivos centros de salud, un total de 737 profesionales. Es decir, un 88% del total
Cuidados IntensivosLos médicos intensivistas presentan el plan de desescalada para las UCILa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) acaba de hacer público su 'Plan de desescalada para los servicios de Medicina Intensiva tras la pandemia producida por la Covid-19’
TiempoJulio aparca el calor intenso tres días antes de otro fin de semana tórridoEl episodio cálido de finales de junio aflojará con la llegada de julio, que comenzó este miércoles y traerá un descenso térmico de hasta 12 grados en el norte peninsular antes de que las temperaturas vuelvan a repuntar el fin de semana hasta superar los 40 grados en el sur
TransporteTalgo dona 25.000 euros al CSIC para desarrollar una vacuna contra la Covid-19Talgo donará 25.000 euros a una plataforma del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para apoyar la investigación y desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, según informó este miércoles la compañía en un comunicado
Ayuda humanitariaBayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda HumanitariaBayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo
Sector financieroBankia, primera entidad financiera en obtener la certificación de protocolo seguro Covid-19Bankia se ha convertido en la primera entidad financiera en España en obtener la certificación de protocolo seguro Covid-19 de Applus+ Certification, firma independiente de certificación, y con el asesoramiento de Quirón Prevención, según informó hoy el banco
Las Fuerzas de Seguridad requisaron casi cinco millones de falsificaciones valoradas en 143,5 millones de euros en 2019Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) requisaron a lo largo de 2019 un total de 4.977.100 productos falsificados que en el mercado habrían alcanzado un valor de 143.437.177 euros. Las 1.535 investigaciones policiales emprendidas el pasado año han permitido detener o investigar a 1.552 personas por delitos contra los derechos de propiedad industrial
Redes SocialesMás del 80% de los médicos españoles usa una o más redes socialesEl 81,6% de los médicos españoles usan una o más redes sociales, según se desprende de la VI Oleada de la 'Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España' presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)