CCOO AUGURA UN "NEGRO" CURSO ESCOLAR Y DUDA QUE SE CUMPLA LA LOGSECuando sólo faltan cuatro días para qu comience el nuevo curso escolar, CCOO hizo hoy un análisis del panorama educativo que se avecina, que fue calificado de "sombrío" por el secretario general de la Federación de Enseñanza de esta central, Fernando Lezcano, "porque de momento las plantillas de profesores se están reduciendo y muchas aulas van a desaparecer"
PREPARAN ACCIONES EN SOLIDARIDAD CON LA PROFESORA QUE NO FUE READMITIDA POR SER MADRE SOLTERALa Comisión de Solidaridad con Ana María Espinar, la profesora a la que el colegio Luisa Mariliac, de las Hijas de la Caridad de El Puerto de Santa María (Cádiz) no renovó el contrato a principio d este curso porque es madre soltera, acordó iniciar acciones en favor de la afectada, a quien el colegio exigió el requisito de contraer matrimonio antes de iniciar el curso
PEREZ RUBALCABA ANUNCIA CONTINUIDAD EN LA POLITICA EDUCATIVAEl nuevo ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló hoy, tras la toma de posesión de su cargo, que su nombramiento "es un símbolo de continuidadde la política educativa diseñada en 1982"
LOS SINDICATOS RECLAMAN PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA EDUCACION DE ADULTOSLos sindicatos y organizaciones que trabajan en educación de adultos, que han constituído una "Mesa de agentes sociales", denunciaron hoy en Madrid que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) no cuenta con ellos para desarrollar la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (Logse) en esa materia
SOLCHAGA AFIRMA QUE EL GOBIERNO "OIRA Y DIALOGARA" CON LOS SINDICATOSEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, afirmó hoy que el Gobierno "oirá y dialogará" con los sindicatos sobre la reforma del INEM, la formación profesional y otros puntos del Plan de Convergencia, si bien eludió en todo momento hablar de "negociación"
LOS PROFESORES INTERINOS REPITEN EL JUEVES JORNADA DE HUELGALos profsores interinos que trabajan en zonas donde el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) tiene competencias han sido convocados para el próximo jueves por los sindicatos a una nueva jornada de huelga y a concentraciones frente a las direcciones provinciales de Educación y sede central del ministerio
MUCHOS PADRES NO LLEVARON A SUS HIJOS A LOS COLEGIOSA pesar de que los centros de enseñanza permanecieron hoy abiertos, debido al cumplimiento de los servicios mínimos, la asistencia de alumnos ha sido prácticamente nula, según informaron a Servimedia los sindicatos, mientras las patronales de la privada cifraron la incidencia del paro en un 10 por ciento
(PARA VINCULAR A LA NOTICIA NUMERO 2 DE HOY)La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) no ha suspendido los exámene previstos para mañana, según declaró hoy a Servimedia la vicerrectora de Coordinación de este centro educativo, Concepción Otaola
LOS SINDICATOS RECHAZAN LOS SERVICIOS MINIMOS QUE EDUCACION QUIERE IMPONER EN LOS COLEGIOSLos sindicatos rechazaron hoy los servicios mínimos que el Ministeio de Educación y Ciencia (MEC) quiere imponer en los colegios públicos con motivo de la huelga del próximo jueves, que tratan de garantizar la presencia durante toda la jornada de un conserje y de todo el equipo directivo del centro, lo que supone el 20 por ciento de la plantilla
UNOS 500 PROFESORES INTERINOS SE CONCENTRARON DURANTE El PRIMER DIA DE HUELGA FRENTE AL MECUnos 500 profesores interinos de enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Madrid se concentraron hoy frente al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), en el calle de Alcalá, para solicitar la retirada del nuevo sistema de contratación de interinos que ha impuesto la Administración educativa para las zonas en las ue tiene competencias
120.00 TRABAJADORES DE LA PRIVADA Y 10.000 DE EDUCACION ESPECIAL SECUNDARAN EL PARO LOS DIAS 26 Y 27, SEGUN LOS SINDICATOSUnos 120.000 trabajadores de la enseñanza privada y unos 10.000 docentes de centros educativos concertados de Atención y Promoción a Deficientes han sido convocados a la huelga por los sindicatos CCOO, UGT, USO y CIG para los próximos 26 y 27 de mayo, en protesta por la paralización del noveno convenio general de la enseñanza privada, según informaron hoylas organizaciones convocantes
LOS INTERINOS REALIZARAN DOS DIAS DE HUELGA EN CONTRA DEL NUEVO SISTEMA DE CONTRATACIONLos profesores interinos d las provincias donde el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) tiene competencias irán a la huelga los días 21 de mayo y 4 de junio -además de participar en la convocada para el 28 de mayo-, con el fin de que la Administración retire la orden que impone un nuevo sistema de contratación de interinidades
LOS SINDICATOS PIDEN A LOS PROFESORES QUE CAMBIEN LAS FECHAS DE LOS EXAMENES PREVISTOS PARA EL 28-MLos secrtarios de las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Luciano González, respectivamente, manifestaron hoy en rueda de prensa que con motivo de la huelga del 28 de mayo, organizarán más de 1.000 actos informativos dirigidos a los profesores, para que expliquen el sentido de la convocatoria a sus alumnos y cambien las fechas de los exámenes previstos para ese día
Hoy se cumplen los 10 años de desarrollo de esta ley ----------------------------------------------------La Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) ha conseguido en sus 10 años de vigencia concienciar a la sociedad sobre los problemas de estas personas, aunque s desarrollo normativo y dotación presupuestaria ha sido insuficiente, según la encuesta realizada por Servimedia entre las asociaciones más representativas de las distintas minusvalías y los partidos políticos
EL DIRECTOR DE MIGRACIONES DICE QUE EL GOBIERNO NO AMPLIARA EL PROCESO DE REGULARIZACIONEl director general de Migraciones, Raimundo Aragón Bombín, afirmó hoy que el proceso de regularización de trabajadores extranjeros en España se ha cerrado definitivamente, ya que el Gobierno no tiene previsto ampliarlo, desatendiendo así la petición de los sindicatos mayoritarios y de algunos partidos políticos