CAJA CANTABRIA ADQUIERE EL 3,5% DE HIDROCANTABRICO Y EL 1% DE ELECTRA DE VIESGOCaja Cantabria ha iniciado su desembarco en el sector eléctrico español con la adquisición en bolsa del 3,51 por ciento de las acciones de Hidrocantábrico, lo que le da derecho a un consejero en la empresa asturiana, y del 1 por ciento de Electra de Viesgo, operaciones en las que la entidad bancaria ha invertido más de 6.000 millones de pesetas
AUDIENCIA. TRILLO CREE QUE ACERTO AL ABRIR UN DEBATE SOBRE LA JUSTICIA EN ESPAÑAEl presidente del Congreso, Federico Trillo, afirmó hoy en Oviedo que no se arrepiente de haber abogado públicamente por una reforma de la Audiencia Nacional porque su objetivo era abrir un debate sobre la justicia en la sociead española, "y eso se ha producido"
'LITO' (UGT) AMENAZA CON NUEVAS MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO NO CORRIGE ALGUNOS ASPECTOS DEL FUTURO DE LA CSIEl secretario general de la Federación Siderometalúrgica de UGT, Manuel Fernández 'Lito', advirtió hoy en Oviedo que si el Gobierno central no corrige "ciertos asuntos que los sindicatos conocemos, no oficial pero sí oficiosamente, sobre el futuro de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), podrán convocarse nuevas movilizaciones"
EL GOBIERNO ASTURIANO VE "LOGICA" LA NEGATIVA DE HIDROCANTABRICO DE FIRMAR EL PROTOCOLO ELECTRICOEl vicepresidente del Gobierno de Asturias, Ramón García Cañal, dijo hoy en Oviedo que el Ejecutivo regional considera "lógica" la decisión de Hidroeléctrica del Cantábrico de no suscribir el protocolo eléctrico firmado ayer por el ministo de Industria, Josep Piqué, con el resto de empresas de este sector
LOS TRABAJDORES DE CENTRAL LECHERA ASTURIANA CONVOCAN UNA HUELGA ANTE LA PROXIMA FUSION CON LARSALos trabajadores de Central Lechera Asturiana (CLAS) irán a la huelga entre los próximos días 16 a 19 de diciembre, por la repercusión que podría tener en los puestos de trabajo la próxima fusión de CLAS con la empresa Lácteos Rodríguez SA (LARSA), ubicada en Galicia, según anunció hoy en Oviedo el portavoz del comité de empresa, Juan Manuel Riva
PROTOCOLO. INDUSTRIA IMPONE LA FIRMA DEL PROTOCOLO ELECTRICO AL MARGEN DEL RECHAZO DE HIDROCANTABRICOEl ministro de Industri, Josep Piqué, suscribió hoy con los presidentes de Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa, Sevillana y Fecsa, el controvertido protocolo eléctrico -que fija las bases de un nuevo sector con más competencia y unas tarifas más bajas-, al margen del rechazo del documento hecho público a última hora por la compañía Hidrocantábrico
INAUGURADO EL MONUMENTO A LOS MINEROS MUERTOS EN ACCIDENTEEl Monumento a los Mineros, del artista de Langreo Miguel Angel Lombardía, fue inaugurado hoy en Mieres (Asturias), para servir de homenaje permanente a todos los trabajadores de las minas que han perdido la vida en accidente laboral
EL PRINCIPADO DE ASTURIAS APROBARA EL VIERNES SUS PRESUPUESTOS REGIONALESEl pleno de la Junta General del Principado aprobará el próximo día 27, con toda probabilidad, la ley de Presupuestos regionales para 1997, después de que el pasado día 12 fuesen rechazadas todas las enmiendas de totalidad presentdas por los dos grupos mayoritarios de la oposición, PSOE e IU
BANESTO. LA AUDIENCIA DECIDIRA EL DIA 16 SI INCULPA A GOMEZ DE LIAÑO, SITGES Y HACHUEL EN EL 'CASO BANESTO'La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el próximo día 16 de diciembre la vista de los recursos de apelación presentados por varias partes del 'caso Banesto' contra el auto de apertura de juicio oral dictado el pasado 2 de mayo por el instructor de la causa, el juez Manuel García-Castellón, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
LA GRAVEDAD DE LA FIBROSIS QUISTICA PUEDE SER DETERMINADA POR GENES MODIFICADORESGenes modificadores podrían modificar la gravedad de la fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo
MINERIA. ANTON SAAVEDRA: EL GOBIERNO DEL PSOE ACEPTABA EL CIERRE DE HUNOSAEl diputado autonómicoasturiano Antón Saavedra manifestó hoy a Servimedia que tiene documentación que demuestra que el Gobierno de Felipe González aceptaba el cierre de Hunosa, un dato que también conocían los sindicatos, y que las centrales SOMA-UGT y CCOO han protagonizado una actitud "de estafa" en las recientes negociaciones con el Gobierno sobre el conflicto de la minería del carbón
TURISMO INVERTIRA 2.063 MILLONES EN TRES NUEVOS PARADORESLa Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme ha presupuestado un total de 2.063 millones de pesetas para hacer frente a las obras de lostres nuevos paradores que se integrarán a la red una vez estén concluidos, en Cangas de Onís (Asturias), La Palma (Canarias) y Plasencia (Cáceres), según informaron a Servimedia fuentes de Turespaña
EGUIAGARAY RECLAMA UN PACTO PP-PSOE SOBRE FINANCIACION AUTONOMICA Y PRESCINDIR DE CEDER LA CAPACIDAD NORMATIVA A LAS COMUNIDDESEl portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró hoy el llamamiento hecho la pasada semana por el secretario general del PSOE, Felipe González, para que no se introduzcan cambios en la financiación de las cmunidades autónomas sin contar con el consenso de todos los grupos parlamentarios, y en especial abogó por un entendimiento entre PP y PSOE
INDUSTRIA SUPRIMIRA LAS AYUDAS A HUNOSA EN EL 2005El ministro de Industra, Josep Piqué, ha anunciado a los sindicatos que la supresión total de ayudas públicas a Hunosa se producirá en el año 2005, en lugar de en el 2002 como inicialmente se barajó, y que se van a crear fondos de ayuda de compensación por valor de 380.000 millones de pesetas, según manifestaron hoy en Oviedo los líderes mineros de UGT y CCOO, que ayer se reunieron con Piqué
LOS SINDICATOS ASTURIANOS SE UNEN EN UNA MANIFESTACION CONTRA LA POLITICA INDUSTRIAL DEL GOBIERNOLos sindicatos UGT, CCOO, CGT, CSI y USO de Asturias han decidido acudir juntos a la manifestación convocada para el próximo martes en Oviedo, en protesta por la política industrial del Gobierno, que ha culminado con el anuncio del ministro de Industria, Josep Piqué, de cerrar completamente Hunosa en el año 2.002