TiempoSol y más de media España con 5 a 10 grados superiores a lo normalEl tiempo de este domingo será plenamente primaveral porque brillará el sol y los termómetros de más de media España marcarán entre 5 y 10 grados superiores a lo normal en esta época del año, con valores más propios de abril o incluso de mayo en algunas zonas
TiempoEl calor de mayo se cuela en un fin de semana primaveral en EspañaEl tiempo de este fin de semana será primaveral en prácticamente toda España, con mucho sol y temperaturas que se adelantarán a lo que suele ser habitual a mediados de abril o incluso en mayo, ya que los termómetros marcarán más de 25 grados en zonas del área levantina y más de 20 a orillas del mar Cantábrico
TiempoAvisos por oleaje y viento en el norte peninsularZonas de nueve provincias tienen este sábado avisos por tiempo adverso -concretamente por olas de cinco o seis metros en toda la costa cantábrica y atlántica del norte que pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento- y por nieblas en la isla de Mallorca
TiempoFin de semana primaveral con calor de mayo en muchas partes de EspañaEl tiempo de este fin de semana será primaveral en prácticamente toda España, con mucho sol y temperaturas que se adelantarán a lo que suele ser habitual a mediados de abril o incluso en mayo, ya que los termómetros marcarán más de 25 grados en zonas del área levantina y más de 20 a orillas del mar Cantábrico
TiempoSan Valentín regala sol y temperaturas suaves en casi toda EspañaEl tiempo casi primaveral se impondrá este viernes -San Valentín o día de los enamorados- en la mayor parte de España, con cielos mayormente soleados y temperaturas agradables que superarán entre tres y cinco grados lo que es normal en esta época del año
Reserva aguaLa reserva hídrica en España se sitúa en el 59,3% de su capacidadLa reserva hídrica española está al 59,3% de su capacidad total, lo que supone que los embalses almacenan actualmente 33.000 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SociedadTiempo casi primaveral esta semana en la mayor parte de EspañaEl tiempo casi primaveral se apoderará esta semana de la mayor parte de España porque, a poco más de un mes de que termine el invierno, las temperaturas estarán por encima de lo normal para esta época (incluso hasta 10 grados más), brillará el sol, lloverá sin importancia en el norte de la península y abundarán las brumas y las nubes bajas en zonas del interior peninsular
MeteorologíaTiempo "casi primaveral" con subida de temperaturas este fin de semanaEste sábado se presenta nuboso en gran parte de la Península, e incluso lloverá en Galicia, pero a partir del domingo "vuelve el tiempo casi primaveral", según explicó a Servimedia Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MeteorologíaTiempo "casi primaveral" con subida de temperaturas este fin de semanaEste sábado se presenta nuboso en gran parte de la Península, e incluso lloverá en Galicia, pero a partir del domingo "vuelve el tiempo casi primaveral", según explicó a Servimedia Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoSol y ni gota de lluvia en toda EspañaEl tiempo de este jueves será apacible en prácticamente toda España porque brillará el sol y no caerá ni una sola gota de lluvia, en una jornada con temperaturas al alza sobre todo en la cornisa cantábrica y a la baja en buena parte de Andalucía
TiempoAdiós al 'veranillo' con más de 20 grados en casi media EspañaEl primer 'veranillo de invierno', iniciado el pasado viernes y acentuado este fin de semana con récords históricos de noches templadas en el noroeste peninsular, se marchará este martes en otra jornada con los termómetros a más de 20 grados en casi media España
EnergíaLas grandes eléctricas invirtieron en España 11.000 millones entre 2016 y 2018Endesa, Iberdrola, Endesa, Hidroeléctrica del Cantábrico (HC) y Viesgo destinaron 11.021 millones de euros a sus actividades en este mercado en España entre 2016 y 2018, según un informe elaborado por Deloitte y presentado por la Fundación Naturgy
Meteorología2019, el sexto año más cálido desde 1965, según la Aemet2019 fue el sexto año más cálido desde 1965. De los diez años más cálidos, ocho corresponden a años del siglo XXI y seis de ellos a la década 2011-2020. Además, 2019 ha sido, en cuanto a cantidad de precipitación, un año normal en el conjunto de España. Si bien de enero a octubre fue un periodo muy seco, se vio compensando por un noviembre y un diciembre húmedo, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoMás de 20 grados despiden enero en el Mediterráneo y el CantábricoEl mes de enero se marcha este viernes con un tiempo casi primaveral en buena parte de las provincias mediterráneas y cantábricas, así como en Andalucía occidental y puntos del valle del Ebro, donde se espera que los termómetros marquen más de 20 grados, mientras que en Canarias superarán los 25
TiempoEnero se despide con lluvia en el noroeste y más de 20 grados en el MediterráneoEl mes de enero se despedirá esta semana con lluvias en el noroeste peninsular y un paulatino ascenso térmico que hará que los termómetros marquen más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas e incluso en puntos del litoral cantábrico, a la espera de un primer fin de semana de febrero más caluroso con temperaturas hasta 10 grados más de lo normal
TiempoEnero se marcha con lluvia en el noroeste y calor suave en el MediterráneoEl mes de enero se despedirá esta semana con lluvias en el noroeste peninsular y un paulatino ascenso térmico que hará que los termómetros marquen más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas e incluso en puntos del litoral cantábrico, a la espera de un primer fin de semana de febrero más caluroso con temperaturas hasta 10 grados más de lo normal
TiempoLluvias y cielos cubiertos durante el fin de semanaEste fin de semana y durante los primeros días de la próxima semana continuarán las lluvias generalizadas en buena parte de la península por el paso de sistemas frontales atlánticos que dejarán precipitaciones sobre todo en la vertiente atlántica
TiempoEl temporal remite en Cataluña y los paraguas vuelven al sur de AndalucíaEl primer temporal del invierno, que fue espoleado por la borrasca 'Gloria' y ha batido récords históricos de oleaje, rachas de viento y precipitaciones, remitirá a primeras horas de este jueves en el norte de Cataluña, mientras que una nueva baja atlántica dejará lluvias intensas durante todo el día que obligarán a usar el paraguas en el sur de Andalucía
TiempoEl temporal histórico por 'Gloria' dará paso a lluvias en Andalucía y ExtremaduraEl primer temporal del invierno por viento, lluvia, nieve y oleaje, debido en parte a la borrasca ‘Gloria’, agota sus últimas horas antes de dar paso a partir de este miércoles a una mayor inestabilidad en el suroeste peninsular, sobre todo Andalucia y Extremadura, donde lloverá debido al acercamiento de una baja atmosférica
TiempoLa borrasca 'Gloria' trae mañana el primer temporal del inviernoEl primer temporal del invierno llegará este domingo y se prolongará hasta el próximo martes con nevadas a 300 metros en el norte peninsular, olas de hasta ocho metros en zonas del Mediterráneo peninsular y Baleares, heladas nocturnas en buena parte del interior y frío intenso de día en el norte y zonas montañosas
TemporalLa borrasca 'Gloria' traerá tres días de crudo invierno con nieve, frío, viento y mala marEl primer temporal del invierno llegará este domingo y se prolongará hasta el próximo martes con nevadas a 300 metros en el norte peninsular, olas de hasta ocho metros en zonas del Mediterráneo peninsular y Baleares, heladas nocturnas en buena parte del interior y frío intenso de día en el norte y zonas montañosas
MeteorologíaEl tiempo se complica el domingo con temperaturas bajas, nieve y lluvias fuertesLa situación atmosférica “se complica” a partir del domingo por la formación de una borrasca en el Mediterráneo y un pasillo de aire frío que posibilitarán “temperaturas bastante bajas”, lluvia “intensa” y un temporal invernal “importante” en zonas del norte y orientales de la Península y Baleares, donde las “nevadas pueden ser cuantiosas e importantes”