EL CERMI PIDE LA REDUCCION DEL IVA EN LOS VEHICULOS PARA MINUSVALIDOSEl Comié Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Gobierno la rebaja del 16% al 4% del IVA en la adquisición de vehículos por parte de los discapacitados con problemas de movilidad reducida
RAJOY INICIA LA REDACCION DEL PROGRAMA DEL PP Y DICE QUE ES "LO QUE MAS ME PREOCUPA" EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó hoy en rueda de prensa el Comité para la Elaboración del programa electoral, compuesto por él y otros 15 cargos del Gobierno, del PP y de la Fundación para el Análisisy Estudios Sociales (FAES), y dijo que redactar el programa va a ser su prioridad más importante en los próximos cuatro meses. El texto será presentado en una convenciónnacional que el PP celebrará en enero
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑOEl Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
EPA. DE GUINDOS PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE LIGUEN A LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL Y NO AL IPCEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, consideró positivos los datos de desempleo conocidos hoy, si bien pidió a los sindicatos y patronal que, para mantener la creación de empleo a buen ritmo, modifiquen el actua sistema de negociación colectiva, basado en claúsulas de revisión salarial referenciadas a la inflación, para que pasen a estar ligadas a la rentabilidad y productividad de las empresas
EL GOBIERNO DEFIENDE EL CONSENSO PARA ACOMETER LAS REFORMAS EN EL MERCADO DE TRABAJOEl Gobierno considera que las reformas enel mercado de trabajo es preciso acometerlas con el consenso de los distintos agentes sociales, tras la propuesta realizada ayer por el Círculo de Empresarios de reducir a 20 días de sueldo por año trabajado la indemnización por despido y crear empresas de contratación privadas que reciban una prima por cada ciudadano al que encuentren empleo, como principales iniciativas
IPC. DE GUINDOS AUGURA UNA SUBIDA DE LOS PRECIOS ENERGETICOS EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Luis De Guindos, auguró hoy una subida de los precios energéticos durante los próximos meses, que, junto con el proceso de depreciación del euro frente al dólar, puede provocar una aumento de la inflación en España
VIVIENDA. DE GUINDOS DICE QUE LOS PRECIOS SE ESTAN MODERANDOEl secretario de Estado de Economía, Luís de Guindos, afirmó hoy que se está produciendo una moderación en el precio de la vivienda en España debido a una desaceleración de la demanda de inmuebles, según estimaciones del propi sector inmobiliario
DE GUINDOS ANUNCIA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el segundo trimestre del año a un ritmo superior al 2%, dato que se ha visto acompañado por un incremento en la generación de empeo, la aceleración de la demanda interna y el buen comportamiento de las exportaciones
LOS REGISTRADORES EUROPEOS ANALIZAN LA ARMONIZACION DE LOS REGISTROS MERCANTILESEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, clausuró hoy en Sevilla la VI Conferencia Anual del Forum de Registradores Mercantiles Europeos, donde 150 expertos de más de 30 países han debatido sobre el futuro de la función del Registro Mercantil en Europa dentro del proces de armonización registral que se está desarrollando en el continente
IPC. EL GOBIERNO ESPERA QUE LA INFLACION SIGA BAJANDO ESTE AÑOEl Gobierno espera que la inflación continúe descendiendo en los próximos meses, a tenor de la evolución de la inflación subyacente, que ha bajado del 3,3 al 3% en mayo, lo que suele adelantar la tendencia que va a seguir el IPC general, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Econmía, Luis de Guindos
PIB. DE GUINDOS DESTACA QUE ESPAÑA AMPLIA SU DIFERENCIAL DE CRECIMIENTO CON LA EUROZONAEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, destacó hoy que España ha aumentado su diferencial de crecimiento económico con los países de la "eurozona" en el primer trimestre del año, lo que atribuyó a las reformas macroeconómicas y al equilibrio presupuestario
ACCION DE ORO. DE GUINDOS SUGIERE QUE ESPAÑA SEGUIRA EL MODELO BELGA, AVALADO POR EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que el Gobierno acatará la sentencia del Tribunal de la Unión Europea de Luxemburgo que declara ilegal la "acción de oro" del Gobierno español en algunas empresas privatizadas, omo Telefónica, Repsol YPF y Endesa, y sugirió en rueda de prensa que la nueva legislación, que España deberá preparar en tres meses, podría seguir el sistema de "golden share" de Bélgica
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE EL IPC BAJE HASTA EL 3% A PRINCIPIOS DE VERANOEl Ministerio de Economía calificó hoy como "positivo" el dato del IPC de marzo y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 3% a principios de verano, según afirmó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
OCDE. ECONOMIA ESPERA QUE EL ENFRIAMIENTO ECONOMICO EUROPEO AFECTE POCO AL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2003El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, manifestó hoy que espera que la desaceleración económica revista para 2003 en Europa por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afecte a España en menor medida, a pesar de que cerca del 50 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) español depende de las exportaciones e importaciones europeas
IPC. EL PETROLEO Y EL TABACO FUERON LOS RESPONSABLES DEL 80% DL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN FEBREROEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que el aumento del 0,2% registrado en el Indice de Precios al Consumo (IPC) de febrero "no modifica la tendencia a la baja de los precios", que espera el Gobierno para los próximos meses, ya que el 80% del crecimiento de la inflación el pasado mes "fue ocasionado por a subida de los precios del petróleo y del tabaco"
GAS NATURAL NO CONOCERA HASTA DENTRO DE CUATRO MESES LA DECISION DEL GOBIERNO SOBRE LA OPALa compañía Gas Natural no conocerá hasta dentro de cuatro meses las condiciones que pueda poner el Ejecutivo a la OPA lanzada sobre la totalidad de la eléctrica Iberdrola, según el calendario legal para este tipo de operaciones, anunciado hoy por el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
TPOS. EL GOBIERNO ATRIBUYE LA REBAJA DE LOS TIPOS A LA "APRECIACION INTENSA" DEL EUROEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, atribuyó hoy la decisión del Banco Central Europeo de rebajar los tipos de interés del 2,75% al 2,50% a la "apreciación intensa" que ha experimentado el euro en los últimos días, hasta el punto de que ayer mismo alcanzó su máximo histórico con respecto al dolar
PIB. EL FMI ALERTA SOBRE EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS, LA INFLACION Y EL AUGE DEL MERCADO INMOBILIARIO EN ESPAÑAEl fuerte endeudamiento de las familias, la inflación y el auge del mercado inmobiliario en España son los principales riesgos para el crecimiento de la economía española, además de la elevada incertidumbre que afecta a toda la economía mundial y a la latinoamericana en particular, según el inform anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre 2002
PIB. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA DESACELERACION ECONOMICA "TOCO FONDO" EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2002El Gobierno considera que la desaceleración de la economía española "tocó fondo" en el tercer trimestre de 2002, ya que el cuarto trimestre regstró un crecimiento económico del 2,1 por ciento, un 0,3% más que en los tres meses precedentes, según señaló hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos