IPCEl Mineco destaca la influencia de los productos energéticos y los de alimentación en el IPCEl Ministerio de Economía (Mineco) destacó este viernes la influencia de la subida de los precios de los productos energéticos y, en menor medida, de la alimentación no elaborada, en el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InflaciónAmpliaciónEl IPC repuntó dos décimas en junio, hasta el 2,3%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 2,3%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística a finales de junio
InflaciónAvanceEl IPC repuntó dos décimas en junio, hasta el 2,3%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 2,3%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística
Exclusión SocialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Exclusión socialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentará este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Unicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para responder a crisis humanitariasUnicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para distribuir suministros vitales y de emergencia a los niños que los necesitaban, a medida que las hambrunas, las sequías, los conflictos y la desnutrición amenazaban la supervivencia de millones de personas en 150 países y territorios
Comercio/EmpresasAmazon lanza en España su servicio de compras para empresasAmazon ha estrenado en España su servicio de compras para empresas, Amazon Business, hasta ahora disponible en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, India e Italia
Energía/TelecomunicacionesOperadores locales de telecomunicaciones comercializarán electricidad con la marca CableluzOperadores locales de telecomunicaciones comenzarán a comercializar electricidad procedente cien por cien de fuentes renovables y gas a través de una marca propia, Cableluz, incorporando así un nuevo servicio a su oferta habitual de cuádruple play, Internet, telefonía móvil y fija y contenidos televisivos
PreciosLos carburantes y la luz subieron los precios un 2,1% en mayoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el mes de mayo en el 2,1%, un punto superior a la registrada el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Tareas pendientesLa extra de las pensiones, autopistas y ‘techo de gasto’, decisiones económicas urgentes del nuevo GobiernoEl Gobierno de Pedro Sánchez tiene que tomar importantes decisiones económicas en las próximas semanas, entre las que se encuentran cómo va a financiar la paga extraordinaria de verano de los pensionistas, la relicitación de las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y la aprobación del límite de gasto no financiero (conocido como ‘techo de gasto’) de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Medio ambienteGrandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menosEl Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir
EnergíaEl presidente de los expertos en transición energética comparecerá mañana en el CongresoEl presidente de la Comisión de Expertos sobre Escenarios para la Transición Energética, Jorge Sanz, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados, en una sesión conjunta de las comisiones de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Cambio Climático
Moción de censuraNadal advierte de que revertir las reformas del PP “no cabe en cabeza alguna”El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, advirtió este martes de que “eliminar los contenidos fundamentales” de las reformas llevadas a cabo por el Gobierno del PP en la pasada legislatura “no cabe en cabeza alguna”
AlquilerArriola insta al Gobierno de España a modificar la Ley de de Arrendamientos para contrarrestar la burbuja de alquilerEl consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, afirmó este miércoles en Bilbao durante el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es necesaria una modificación de la actual Ley de Arrendamientos Urbanos es instó al Gobierno de España a realizar los cambios que permitan aumentar de tres a cinco años los contratos de alquiler para dar “mayor estabilidad y certeza” a la relación entre inquilinos y arrendatarios y, de esta forma, contrarrestar la burbuja de alquiler