Recorte gasto. Ridao (ERC): "Si Zapatero hubiera expurgado antes las ramas, ahora no habría que talar el árbol"El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha asegurado hoy que el problema del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no es sólo las medidas que toma, sino también las que no toma" y en este sentido ha apuntado que "si hubiera expurgado antes las ramas ahora no habría que talar el árbol, haciendo descansar todo el peso de la crisis en los más débiles"
Madrid. Gallardón enseñó Madrid Río al presidente de ChileEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, mostró hoy al presidente de Chile, Sebastián Piñera, el resultado del soterramiento de la M-30 y de Madrid-Río, dos proyectos que suman una inversión de 4.050 millones de euros, de los que el 93,7% (3.794 millones) han sido financiados por el Consistorio y los 256 millones restantes por fondos estatales
El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadasUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas
Madrid. Un túnel unirá el polígono de Herrera Oria y la colonia Virgen de BegoñaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves un gasto de 1.866.277,58 euros para la ejecución de un nuevo paso inferior entre el polígono industrial de Herrera Oria y la colonia Virgen de Begoña, que aumente la fluidez de las comunicaciones y mejore la seguridad viaria del túnel que también conecta dicho polígono con el hospital Ramón y Cajal
Europa busca una nueva estrategia contra el picudo rojo de las palmerasExpertos de Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España analizan en Valencia las estrategias para el control en Europa del picudo rojo de las palmeras, una especie de escarabajo que causa plagas y que afecta a un amplio rango de este tipo de árboles
Madrid. El 112 gestiona 532 incidencias por el viento en la regiónEl Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid gestionó un total de 532 expedientes relacionados con los fuertes vientos registrados en la región desde las nueve de la mañana de ayer, martes, hasta la diez de la mañana de este miércoles
Una de cada tres especies vendidas en el mundo procede del contrabandoUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados responde a actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio
RSC. Fundación Repsol plantará 29.000 árboles en HaitíLa Fundación Repsol ha puesto en marcha una iniciativa para plantar 29.000 árboles de especies locales en Haití con el objetivo de contribuir a su reconstrucción, mediante el desarrollo de un proyecto agroforestal
Madrid. Se anuncian vientos de hasta 95 kilómetros por horaLa Comunidad de Madrid ha trasladado a ayuntamientos y distintos organismos que mañana, martes, la Agencia Española de Meteorología (Aemet) prevé vientos de hasta 95 kilómetros por hora en la zona de la sierra y de 75 km/h en el resto de la región
Madrid. Lucas (PSOE) exige a Gallardón las 567 viviendas prometidas en el Barrio del AeropuertoEl portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, exigió este viernes al alcalde que cumpla su compromiso de construir 567 viviendas nuevas en el Barrio del Aeropuerto, en el distrito de Barajas, y ponga fin al estado de precariedad en que viven los vecinos. "Gallardón prometió que para el año pasado estaría todo solucionado, y aquí sigue el barro y las malas condiciones de vida", afirmó
RSC. Starbucks regala café a los clientes que usen recipientes reutilizablesStarbucks ha pedido a sus clientes que utilicen tazas y recipientes reutilizables para reducir el impacto medioambiental, y para incentivar este hábito, durante este jueves regala un café a cada persona que lleve su propio recipiente de este tipo, en establecimientos de su cadena en todo el mundo, según informó en una nota de prensa
Un centenar de universitarios compiten por cuatro plazas para la Ironman de Rhode IslandAlrededor de un centenar de estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid competirán este viernes en el Club Las Encinas, de Boadilla del Monte (Madrid), para intentar acudir después a la Ironman 70.3 de Rhode Island (Estados Unidos), una de las pruebas deportivas más duras del mundo
Un centenar de universitarios compiten por cuatro plazas para la Ironman de Rhode IslandAlrededor de un centenar de estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid competirán este viernes en el Club Las Encinas, de Boadilla del Monte (Madrid) para intentar acudir después a la Ironman 70.3 de Rhode Island (Estados Unidos), una de las pruebas deportivas más duras del mundo
El Gobierno ha plantado 22 millones de árboles a mitad de legislaturaEl Gobierno ha plantado cerca de 22 millones de árboles en lo que va de legislatura, según afirmó este miércoles el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en la clausura de la Conferencia sobre Protección de Bosques
Presidencia UE. Europa tiene ya un Libro Verde para proteger sus bosquesEn la Conferencia sobre Protección de Bosques, que se celebra hasta mañana en Segovia y a la que asiste la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se presentó este martes el documento, "Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE"
Un año de "e mails" emite 100 kilos más de CO2 que uno de correo postalUn usuario medio de "e mails" emite cada año alrededor de 131 kilos de CO2 a la atmósfera, incluyendo tanto "spam" como mensajes legítimos, mientras que las emisiones asociadas al correo postal recibido anualmente per cápita suponen tan sólo entre 13 y 26 kilos de dióxido de carbono
Defensa plantará un millón de árboles en los próximos dos añosEl Ministerio de Defensa tiene previsto plantar más de un millón de árboles en una superficie total de 1.000 hectáreas en diversas provincias de España durante los próximos dos años, según anunció este lunes la ministra del ramo, Carme Chacón