CienciaEl Ministerio de Ciencia destaca la falta de transparencia en muchas investigaciones científicasUn estudio internacional en el que participa la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, que pertenece al Ministerio de Ciencia e Innovación, concluyó que los artículos científicos publicados ofrecen información “poco transparente” y utilizan con frecuencia de “manera inapropiada” las guías y estándares que señalan cómo deben comunicarse los resultados de una investigación. Los resultados del trabajo aparecen en ‘Journal of Clinical Epidemiology’
PrórrogaCs apoyará la prórroga del estado de alarma tras llegar a un acuerdo con el GobiernoCiudadanos apoyará este miércoles con sus 10 diputados en el Congreso la prórroga del estado de alarma tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. En virtud de este pacto, el Ejecutivo mantendrá contactos semanales con la formación liderada por Inés Arrimadas y estudiará cómo adaptar los Expedientes de Regulación Temporal de Empelo (ERTE) y otras ayudas más allá del estado de alarma
DiscapacidadEl Cermi pide a Estado y comunidades la recuperación “ordenada” de los servicios sociales para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Administración General del Estado (AGE) y a las comunidades autónomas que acuerden, en los ámbitos respectivos de sus competencias, los criterios para la recuperación ordenada de la prestación de servicios sociales especializados para personas con discapacidad en los territorios
DesescaladaAmpliaciónÁbalos pide a los ayuntamientos que adapten la ciudad a los peatones y ciclistasEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha pedido a los ayuntamientos que, en este contexto en el que se permiten los paseos y hacer deporte, adapten las ciudades para facilitar el movimiento de los peatones y de los medios de movilidad activa como la bicicleta
ImpuestosGestha reclama un acuerdo a los partidos para “estrechar el agujero” de 14.000 millones en la recaudación tributariaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, reclamó este lunes que Gobierno, grupos parlamentarios y organizaciones sociales “acerquen posturas para alcanzar un acuerdo que permita recuperar ingresos públicos y reforzar el Estado de bienestar, dado que el coronavirus provocará un agujero en la recaudación tributaria de 13.874 millones de euros”
Casado insiste a Sánchez: “Necesitamos un plan claro para salir” porque “los españoles más no han podido hacer”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a urgir este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a impulsar “un plan claro para salir” de esta crisis, ya que “los españoles más no han podido hacer” y “no pueden pasarse ilimitadamente en casa en un estado ya más de excepción sin que el Gobierno haya puesto las medidas” en material de protección, test masivos o para reactivar la economía
'Caso Palau´AmpliaciónEl Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del PalauLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio
DeportesMaría Delgado, nadadora paralímpica: "La salud está por encima de todo"La nadadora paralímpica María Delgado afirmó este miércoles que el aplazamiento de los Juegos de Tokio a 2021 es "correcta y la más coherente" porque "antes que el deporte está la salud de las personas", pese a que las fechas de este verano eran ideales por la planificación que estaba realizando
MadridAlmeida ayuda a repartir 3.200 sándwiches a los trabajadores del 12 de OctubreEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se sumó este miércoles a la cadena humana que se formó a las puertas de 12 de Octubre para hacer llegar 3.200 sándwiches que el grupo de restauración Rodilla, junto a la Fundación Damm, donó a los profesionales sanitarios
Salud y medio ambienteMás árboles en grandes ciudades evitan cientos de muertes prematuras al añoAumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades