LAS AGENCIAS DETECTAN UNA MENOR CONTRATACIÓN DE VIAJES QUE EN 2007El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feeav), Jesús Martínez Millán, dijo hoy que el sector ha detectado una menor contratación de viajes para esta Semana Santa en comparación con similares fechas de 2007
RTVE TUVO EN 2007 UN SUPERÁVIT DE 18,4 MILLONES DE EUROSRTVE obtuvo en 2007, en su primer año como corporación pública, un resultado positivo en sus cuentas de 18,4 millones de euros antes de impuestos, según el balance que hoy presentaron sus responsables en rueda de prensa
IU ESTUDIA UNA "OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS" PARA AFRONTAR LA DEBACLE ELECTORALLos malos resultados electorales, que han llevado a IU a perder su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, han obligado a sus dirigentes a estudiar "una optimización de recursos" para hacer frente a los gastos de campaña y compensar el descenso de fondos públicos por la menor representación tras las elecciones, reveló a Servimedia una fuente de la coalición izquierdista
LA OFERTA DE PISOS EN EL SALÓN INMOBILIARIO DE MADRID CAE UN 20%, PERO SE DUPLICA LA DE SUELOLa décima edición del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se celebrará entre los días 8 y 12 de abril en Ifema, comercializará un total de 159.067 viviendas, un 20% menos que el año anterior, aunque se duplica la oferta de suelo, que crece hasta los 113 millones de metros cuadrados
ENDESA ESTIMA QUE EL EBITDA DE SU NEGOCIO EUROPEO CRECERÁ UN 11,5% ANUAL HASTA 2012Las previsiones de Endesa pasan por que el resultado bruto de explotación (Ebitda) para su negocio en Europa crezca anualmente un 11,5% entre 2007 y 2012. Su estimación de Ebitda en 2008 es de 1.270 millones de euros, desde los 1.157 millones de 2007
MUTUA MADRILEÑA DENUNCIA EL "TERRORISMO BURSÁTIL" CONTRA SACYREl presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, denunció hoy el "terrorismo bursátil" que se ha cometido con Sacyr Vallehermoso en las últimas semanas y que han afectado a su valor en Bolsa
LA INDUSTRIA EXPLICA QUE PRECIOS DE LA LECHE CAEN POR EL EFECTO ESTACIONAL Y POR MAYOR PRODUCCIÓN EN EEUU Y OCEANÍALa Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) respondió hoy a los ganaderos que el descenso en el precio de la leche se produce porque a las variaciones lógicas debidas a la estacionalidad de la producción lechera en Europa (las vacas producen más leche en invierno y primavera), se añaden una mayor disponibilidad de vacas en EEUU e incrementos de producción en Australia y Nueva Zelanda