LOS SOCIALISTAS VASCOS DEFIENDEN LA REFORMA DEL SENADO Y APUESTAN POR UN AUTONOMISMO RADICALEl vicepresidente de los socialistas vascos, Mario Onaindía, aseguró hoy que su formación apostará por la reforma del Senado y por un autonomismo radical, aunque aseguró que estas reformas deberán ir acompañadas por un debate ideológico entre los partidos, en el que se respete el actual modelo territorial
EL PNV SE DECLARA PARTIDO DE OPOSICION Y AMENAZA CON "DESESTABILIZAR"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, anunció esta noche un cambio de rumbo en la estrategia de su partido, al afirmar que el PNV será a partir de ahora un partido de oposición y que votará contra el proyecto de ley de Presupuestos generales del Estado para 1994, salvo que ocurra un "milagro". Además, amenazó con utilizar sus cinco diputados en el Congreso para desestabilizar en Madrid el paco PSOE-CiU y en Euskadi su Gobierno de coalición con el PSOE
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y EL DE LA FEMP ACUERDAN ABRIR LAS NEGOCIACIONES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LOS AYUNTAMIENTOSLa entrevista que celebraron hoy en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez, cumplió el objetivo de iniciar las negociaciones sobre los problemas de los ayuntamientos, según manifestó en rueda de prensa Francisco Vázquez, quien esumió con la frase "los ayuntamientos hemos sido escuchados" su satisfacción por el encuentro
PSOE Y CiU DESTACAN SU DESEO DE LLEGAR A ACUERDOS QUE VAYAN MAS ALLA DE LOS PACTOS PRESUPUESTARIOSEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, coincidieron hoy en señalar que sus respectivos grupos están interesados en alcanzar acuerdos que vayan más allá del pacto presupuestario, sin que eso implique necesariamente llegar a fórmulas como las del gobierno de coalición o el pacto e legislatura
"CASO FILESA". PSOE Y PP SE PONEN DE ACUERDO PARA DAR "LUZ VERDE" AL SUPLCATORIO DE SALALos senadores socialistas y populares integrantes de la ponencia de la Comisión de Suplicatorios encargada de estudiar el caso del parlamentario socialista Josep Maria Sala emitieron hoy, por unanimidad, un informe favorable a la concesión del suplicatorio, por su presunta vinculación con el "caso Filesa"
EL GOBIERNO ESPERA DEVOLVER 500.000 MILLONES DE IRPF EN LOS DOS ULTIMOS MESES DEL AÑOEl secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, aseguró hoy, en su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, que el Gobierno espera que para finales de año se hayan conseguido pagar 500.000 millones de pesetas en concepto de devoluciones del Impuesto de la Renta, correspondientes a 1992
EL BANCO DE ESPAÑA LE DICE AL GOBIERNO CóMO REBAJAR LOS CREDITOSEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, anunció hoy en la comisión de presupuestos del Senado que ha enviado un documento al Gobierno en el que se recogen medidas para que las entidades finacieras puedan trasladar con mayor celeridad la rebaja de los tipos de interés a los créditos hipotecarios
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE GANAR 300.000 MILLONES MENOS EN 1993El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy en la Comisión de Presupuestos del Senado, que la entidad prevé tener cerca de 700.000 millones de beneficios a finales de este año, unos 300.000 menos que en 1992
ANASAGASTI: JAUREGUI "ESTA TENSANDO MUCHO EL AMBIENTE"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy que el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, "está tensando mucho el ambiente" y criticó la ambigüedad que a su juicio está demostrando el PSOE, al negociar con todos los partidos y no comprometerse con nadie
MARAGALL PIDE MAS REPRESENTACION DE LOS AYUNTAMIENTOS EN EL FUTURO COMITE DE LAS REGIONESEl alcalde de Barcelona y presidente del Consejo de Regiones y Municipios de Europa, Pascual Maragall, reiteró hoy su intención de presentar un recurso contra la decisión del Gobierno de restringir a sólo cuatro plazas la representación de los ayntamientos en el futuro Comité de las Regiones, órgano surgido del Tratado de Maastricht
"CASO FILESA". LA PONENCIA DEL SENADO REDACTARA MAÑANA EL INFORME SOBRE EL SUPLICATORIO DE SALAMañana, miércoles, se reunirá la ponencia de la Comisión de Suplicatorios del Senado que deberá emitir el informe sobre la autorización para el procesamiento del senador socialista Josep Maria Sala por su implicación en el "aso Filesa", según informaron a Servimedia fuentes de la Cámara Alta
EL GOBIERNO PROMUEVE REUNIONES DE EXPERTOS PARA TRATAR SOBRE EL IMPULSO DEMOCRATICOEl Gobierno ha promovido, a través del Centro de Estudios Constitucionales, la celebración de un ciclo de seis reuniones de expertos para abordar otras tantas cuestiones relativas al "impulso democrático" y a la transparencia de las instituciones, con el fin de debatir estos temas en un nivel distinto al estrictamente político
ESPAÑA PROPONE ADAPTAR LOS SALARIOS A LA SITUACION CICLICA DE LA ECONOMIA, EN SU APORTACION AL LIBRO BLANCO DE LA CEEl documento que contiene la aportación española al Libro Blanco de la Comunidad Europea en favor del crecimiento, la competividad y el empleo, propone la creación de un entorno que permita la adaptación en la evolución de los salarios reales a la situación cíclica de la economía. El texto fue explicado hoy por Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno
LA COMISION TECNICA YAEROESPACIAL DE LA UEO EN MADRID EL PROXIMO LUNESLa Comisión Técnica y Aeroespacial de la Unión Europea Occidental (UEO), presidida por el senador español José Luis López Henares, se reunirá el próximo día 8 en Madrid, para preparar los informes y proyectos de su competencia que serán sometidos a la Asamblea General de París, que se celebrará a finales de este mes
EL PP Y EL PSOE PACTAN TEMARIO Y CALENDARIO DEL "IMPULSO DEMOCRATIO"Delegaciones del PSOE y del PP alcanzaron esta tarde un acuerdo sobre el temario, el calendario y los métodos de trabajo de la comisión conjunta creada por ambos partidos para avanzar en el "impulso democrático"