DeudaAmpliaciónEl Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado con una demanda de 87.000 millonesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, emitió este miércoles un bono sindicado a 10 años por un importe de 13.000 millones de euros, para el que ha recibido una demanda que alcanza los 87.000 millones de euros
Economía socialCepes aplaude la Declaración de Intenciones firmada entre Yolanda Díaz y Francia en materia de economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra la Declaración de Intenciones firmada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, durante la XXVII cumbre hispano francesa celebrada en Barcelona para reforzar la cooperación entre ambos países en materia de economía social
DeudaEl Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado con una demanda de 87.000 millonesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, emitió este miércoles un bono sindicado a 10 años por un importe de 13.000 millones de euros, para el que ha recibido una demanda que alcanza los 87.000 millones de euros
AlimentaciónBelarra destaca que Juan Roig no está por encima del “derecho a una alimentación asequible y sana” de los españolesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, reiteró este miércoles sus críticas al presidente de Mercadona, Juan Roig, rechazando que sea “innombrable”. Su figura le sirvió para afirmar que “no hay nombre propio, por pomposo que sea, que esté por encima del derecho de la gente de nuestro país” a una “alimentación asequible y a una alimentación sana”
Fondos europeosNace la plataforma de formación 'online' para gestores del Plan de RecuperaciónEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha puesto en marcha la nueva plataforma de formación 'online' dirigida a gestores del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de las distintas administraciones públicas
UniversidadesMorant y Subirats piden a Ayuso que "dignifique" el título de ilustre por la UCM y financie a las universidades públicasLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, pidieron este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "dignifique" el título de 'alumni ilustre' que le ha otorgado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y destine más financiación a las universidades públicas madrileñas
LaboralEl Congreso vota hoy la reforma de los incentivos al empleo que mantiene el esquema vigente para la discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes el real decreto que modifica el sistema de incentivos al empleo, aunque mantiene el esquema vigente para las personas con discapacidad tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
IgualdadMinsait culmina su Plan de Igualdad con más medidas para la promoción y no discriminación de la mujerMinsait informó este lunes de que ha alcanzado un acuerdo con el que culmina la firma de su Plan de Igualdad “atendiendo a las exigencias legalmente establecidas” por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que prevé establecer condiciones de trabajo “que permitan la conciliación personal, familiar y laboral”, así como la equiparación de hombres y mujeres “en todos los niveles de la organización y rangos retributivos”
LaboralLos sindicatos de la Inspección de Trabajo harán huelga este miércoles para reclamar refuerzosLos sindicatos CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess han convocado para este miércoles una huelga en el marco del conflicto que mantienen en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por la negativa del Gobierno a reforzar este organismo. Además, hoy lunes se han programado concentraciones en las puertas de los centros de trabajo
Diputación PermanenteEl Congreso debate hoy la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
Diputación PermanenteEl Congreso debate mañana la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
LaboralLos sindicatos de la Inspección de Trabajo harán huelga este miércoles para reclamar refuerzosLos sindicatos CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess han convocado para este miércoles una huelga en el marco del conflicto que mantienen en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por la negativa del Gobierno a reforzar este organismo. Además, mañana lunes se han programado concentraciones en las puertas de los centros de trabajo
Diputación PermanenteEl Congreso debate el lunes la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes 23 de enero una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
EconomíaAmpliaciónEl PP denuncia que el Gobierno “cierra las puertas a negociar” su “apoyo” al decreto anticrisisEl Partido Popular denunció este jueves que el Gobierno ha “cerrado las puertas a negociar” su “apoyo” al último decreto anticrisis a pesar del interés en poder respaldarlo en el caso de que se ampliase la rebaja del IVA a los alimentos básicos a otros como el pescado, la carne y las conservas
SegurosSeguros aboga por “ajustar las primas” evitando un “excesivo incremento”El director general de Seguros de la Dirección General de Seguros, Sergio Álvarez, abogó este miércoles por “asumir mayores costes y ajustar las primas” por parte de las aseguradoras ante la elevada inflación y llamó a “evitar un excesivo incremento de las primas” que pueda desincentivar la contratación de estos productos
FarmaciasLos municipios rurales con farmacia pierden menos población y presentan mejores datos de empleoLos municipios rurales que cuentan con farmacia pierden menos población, en especial femenina y en edad de trabajar, y presentan mejores datos de empleo, según se desprende del informe ‘Aportación de valor del modelo de Farmacia a la cohesión social y el reto demográfico’, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y presentado este martes en el Senado en una jornada del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)