1.500 EMPRESAS COPAN EL 42% DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
MADRID. LOS TAXISTAS RECIBEN LAS NORMAS PARA PONER PUBLICIDAD EN SUS VEHICULOSLos taxistas de la capital recibirán en los próximos días información sobre las normas para incorporar publicidad en los vehículos, así como las solicitudes que deberán remitir en el caso de estar interesados en llevar anuncios en el taxi, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NO LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCAL CON LA SUFICIENTE DECISIONUGT acusó hoy al Gobierno de no practicar una auténtica política de lucha contra el fraude fiscal, y exigió al Ejecutvo que priorice la actividad inspectora, dotándola de los recursos económicos y humanos suficientes y de una mayor coordinación y especialización
PARO. GRIÑAN DENUNCIA EL AUMENTO "ESPELUZNANTE" DE LOS CONTRATOS TEMPORALESEl portavoz de empleo del PSOE, José Antonio Griñán, dijo hoy a Servimedia que el descenso del paro en el mes de julio es un "resultado positivo" pero agregó que "hay otra lectura que demuestra la precariedad laboral que sufren los españoles", en referencia al aumento "espeluznante" de los contratos temporales en los dos últimos meses
AUMENTO DEL 4,1% EN LAS EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN MAYOEl número de empresas inscritas en los registros de la Seguridad Social fue de 1.017.243 el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 4,1% en relacin con el mismo mes de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO BAJO EN 102.500 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl paro descendió en 102.500 personas durante el segundo trimestre del año, con o que la cifra total de desempleados se situó en 3.070.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IRPF. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "ESCONDER" EL DEBATE SOBRE EL IMPUESTO DE LA RENTAFrancisco Fernández Marugán, miembro de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, acusó hoy en rueda de prensa al Gobierno de "esconder" el debate sobre la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
AUMENTO DEL 4,1% EN LAS EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN MAYOEl número de empresas inscritas en los registros de la Seguridad Social fue de 1.017.243 el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 4,1% en relación con el mismo mes de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO BAJO EN 17.700 PERSONAS EN ABRIL, MES EN EL QUE SE CREARON 49.900 EMPLEOSEl paro descendióen 17.700 personas durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.099.200 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) mensualmente
CCOO SE OPONE A UNA REDUCCION DE LAS CUOTAS SOCIALES DEL CONTRATO A TIEMPO PARCIALCCOO volvió a exigir hoy al Gobierno que mejore la regulación del contrato a tiempo parcial y amplíe su protección social, y rechazó la pretensión del Ministerio de Trabajo de incentivar estos contratos por la vía de la reducción de las cotizaciones sociales