PSOE. Patxi López reclama más cercanía con la ciudadaníaEl lehendakari vasco, Patxi López, reclamó hoy que el PSOE permanezca más abierto y permeable para que conecte con la ciudadanía, después de los resultados electorales del pasado 20-N
AmpliaciónEl PSOE celebrará congreso ordinario en febreroLa dirección del PSOE convocará su congreso ordinario para el primer fin de semana de febrero, según anunció públicamente el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, que aguantará en el puesto hasta ser relevado formalmente y sin querer, por el momento, decantarse por nadie para respetar la democracia interna y el criterio de los militantes
20-N. Covite pide que Rajoy intente ilegalizar AmaiurEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió hoy a Mariano Rajoy que intente ilegalizar Amaiur cuando tome posesión como presidente del Gobierno. Esta coalición abertzale obtuvo siete diputados en las elecciones generales de este domingo
20-N. Amaiur irrumpe con siete diputados en el CongresoLa coalición Amaiur, que integran Bildu y Aralar, irrumpió este domingo con fuerza en el Congreso, donde estará representada por siete diputados, seis de ellos por el País Vasco y uno por Navarra
20-N. Patxi López se felicita de poder votar por primera vez sin violenciaEl lehendakari, Patxi López, destacó hoy en Bilbao, tras ejercer su derecho al voto, que las de hoy son las primeras elecciones sin amenazas, sin extorsión y sin violencia terrorista, e instó a todos los electores a acudir a las urnas, ante "la importancia de lo que está en juego"
20-N. Urkullu destaca que sean las primeras elecciones sin terrorismoEl presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Iñigo Urkullu, destacó hoy tras ejercer su derecho al voto el hecho de que las de este domingo sean las primeras elecciones sin la amenaza de la banda terrorista ETA y confió en que sea para siempre
20-M. Rajoy señala en campaña a varios posibles ministrosEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado pistas a lo largo de la campaña electoral de las personas que podrían ocupar un ministerio la próxima legislatura, hasta el punto de anunciar públicamente delante de varios de ellos que tienen "un gran futuro político" por delante
CCOO denuncia la reducción de un 2% del profesorado frente al aumento del 5% de alumnosCCOO criticó hoy los recortes en materia educativa de determinadas comunidades autónomas que han supuesto la reducción de un 2% del profesorado frente al incremento del 5% del alumnado y un descenso de 2.300 millones de euros en la inversión de la enseñanza pública, por lo que aseguraron que continuarán las huelgas "no políticas, sino contra las políticas" tras las elecciones generales del próximo domingo
20-N. El PSOE reivindica “orgulloso” el legado de González y Zapatero como guía de RubalcabaEl PSOE al completo reivindicó este miércoles el legado de los gobiernos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero para reafirmar la vigencia de sus principios como guía del programa de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, arropado en Málaga por todas las generaciones vivas de emblemáticos socialistas
20-N. López dice que los vascos deben a Rubalcaba “buena parte de nuestra libertad”El lehendakari, Patxi López, aseguró esta noche que los vascos deben a Alfredo Pérez Rubalcaba “buena parte de nuestra libertad” por su lucha contra el terrorismo, y pidió el voto para que el candidato socialista pueda gestionar la nueva etapa abierta tras el cese de actividad armada de la banda
ETA. Covite rechaza que el Gobierno vasco intente reconciliar a etarras y víctimasEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) rechazó hoy que el Gobierno de Patxi López intente facilitar la reconciliación entre etarras y los que han sufrido su acción criminal. Esta experiencia se ha comenzado a desarrollar con heridos en el atentado de Hipercor, perpetrado en 1987
20-N. El PP dice que la encuestas de 180 diputados están "muy por encima de sus expectativas y augurios"El Partido Popular asegura que no se cree las encuestas publicadas este domingo que vaticinan una victoria en las elecciones generales de Mariano Rajoy por una abultada mayoría absoluta, ya que considera que están "muy por encima de sus expectativas y augurios" en comparación con los datos que maneja esta formación
Ampliación20-N. Rajoy eliminará la claúsula que permite anexionar Navarra al País Vasco si se reforma la ConstituciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a suprimir la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que permite la anexión de Navarra al País Vasco, siempre que gane las elecciones generales del 20 de noviembre y se produzca una reforma de la Carta Magna durante la próxima legislatura
Avance20-N. Rajoy suprimirá la posible anexión de Navarra al País Vasco de la Constitución "si hay reforma"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a suprimir la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que permite la anexión de Navarra al País Vasco, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y se produce una reforma de la Carta Magna durante la próxima legislatura
20N. PP y UPN endurecen en Navarra el discurso de Rajoy contra ETAPartido Popular y Unión del Pueblo Navarro endurecieron este sábado en Navarra el discurso antiterrorista de Mariano Rajoy al celebrar que el terror de ETA está "más lejos que ayer pero menos que mañana" y exigir al que las encuestas señalan como próximo presidente del Gobierno que "no negocie con aquellos que han sembrado de terror las calles"