Defensa crea la comisión del V centenario de la primera vuelta al mundoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes la orden por la que se crea y regula la Comisión del Ministerio de Defensa para la Conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Educación. El PSOE anuncia tres iniciativas para un otoño "calentito en materia educativa"El PSOE presentará en el Congreso y en el Senado tres proposiciones de ley con las que pretende “introducir cambios puntuales y urgentes en la Lomce para devolver la equidad al sistema”, según anunció este jueves la Secretaria Ejecutiva de Educación y Universidades de los socialistas, María Luz Martínez Seijo
Atentados. La ONGD "exige la llegada de refugiados como respuesta al terrorismo"La Coordinadora de las Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo (ONGD) ha "exigido hoy, más que nunca, la llegada de personas refugiadas y migrantes como respuesta digna y universal al sinsentido terrorista. Son precisamente esas personas quienes sufren en mayor porcentaje los ataques terroristas"
Madrid. Cifuentes rechaza ampliar el horario de metro en Rivas por baja demandaLa Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas llegaron este jueves a un acuerdo para aumentar las frecuencias de Metro a esta localidad a partir del mes de septiembre, aunque el gobierno regional rechazó por escasez de viajeros ampliar el horario, que termina a las 23.00 horas en lugar de a las 1:30 como en el resto de la comunidad
Madrid. La Comunidad destina 22 millones a escuelas infantiles públicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes destinar 22 millones de euros para los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles públicas de titularidad municipal durante el próximo curso 2017/2018 a través de la firma de 148 convenios con ayuntamientos, que se prorrogan cada año y con los que el Ejecutivo autonómico busca garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de esos centros
El cambio climático expone a 150 millones de personas a comer menos proteínasAlrededor de 150 millones de personas vulnerables en el mundo se enfrenan a un déficit de proteínas si no descienden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con origen humano porque éstas reducen el valor nutricional de cultivos básicos
El cambio climático expone a 150 millones de personas a comer menos proteínasAlrededor de 150 millones de personas vulnerables en el mundo se enfrenan a un déficit de proteínas si no descienden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con origen humano porque éstas reducen el valor nutricional de cultivos básicos
Madrid. UGT denuncia que miles de alumnos vuelven a quedarse sin plaza de FP en la red públicaLa federación de enseñanza de UGT Madrid pidió este lunes a la Consejería de Educación aumentar los grupos de Formación Profesional en centros públicos antes de que se abra el período de admisión extraordinario del mes de septiembre, a fin de evitar que miles de estudiantes se vean expulsados del sistema educativo
La casa accesible de Fundación ONCE cierra su segundo recorrido por España con más de 40.000 visitasLa casa inteligente, accesible y sostenible de Fundación ONCE cierra su segundo recorrido por las plazas y calles españolas con un total de 40.000 visitas a su paso por 18 nuevas localidades para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto
La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimientoLa profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Fundación ONCE expone en Melilla una casa inteligente, accesible y sostenibleFundación ONCE presentó este viernes en Melilla una casa inteligente, accesible y sostenible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. Es una iniciativa de Fundación ONCE puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad
Madrid. El barrio de las Letras tendrá un centro dotacional en 2020El barrio de las Letras dispondrá en 2020 de un centro dotacional con polideportivo, piscina, escuela infantil municipal, un centro de mayores, otro de alzhéimer y un aparcamiento para residentes, con más de 22.000 metros cuadrados de superficie construida y un presupuesto de 20 millones de euros
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)