Paro. UGT señala que el empleo creado en 2016 "lleva una fuerte dosis de precariedad"La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el INE reflejan “que el empleo creado durante el año 2016 lleva una fuerte dosis de precariedad, donde sigue enquistada la temporalidad”
El Supremo anula el cese de los responsables de la CMT cuando se creó la CNMCLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado los ceses de Bernardo de Lorenzo y de Xavier Ormaetxea como presidente y consejero de la antigua Comisión Nacional de las Telecomunicaciones (CMT), ceses que se produjeron coincidiendo con la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2013
El PP 'tumba' tres mociones contra la Lomce en el SenadoLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes con los votos del PP tres mociones que pedían la sustitución de la Lomce por una nueva ley educativa, que sí respaldaron los grupos de la oposición
El Círculo de Empresarios dice que Trump no frenará la globalizaciónEl presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, considera que “ni el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ni nadie conseguirá frenar el proceso de globalización que estamos viviendo”
Fitur. NH espera alcanzar un Ebitda de más de 220 millones de euros en 2017, el mejor de su historiaNH Hotel Group espera alcanzar el objetivo de más de 220 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) establecido para 2017, lo que supondrá su mejor resultado histórico y un crecimiento superior al 20% con respecto a los aproximadamente 180 millones de 2016, y superarlo, hasta los 250, millones en 2018
Asempleo pide medidas urgentes para reducir la tasa de paro estructural en EspañaLa patronal de las agencias de colocación privadas, Asempleo, consideró este jueves que la tasa de paro en España se encuentra próxima al nivel de desempleo estructural, del 18%, y reclamó que se adopten medidas urgentes para reducir el nivel estructural
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
(VIDEO)Hernando (PP) critica la ausencia de Puigdemont en la Conferencia de Presidentes: “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la UE”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo organizado por Servimedia que es un “gravísimo error” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no asista a la Conferencia de Presidentes. “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la Unión Europea (UE) porque un día ha discrepado con los responsables del Gobierno de la UE”, argumentó
AmpliaciónEl Gobierno avisa a Puigdemont de que el referéndum “no va a realizarse” y le insta a acudir a la Conferencia de PresidentesEl Gobierno insistió este viernes en su advertencia al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de que el referéndum de autodeterminación “no va a realizarse” y le pidió que en vez de “gastar energías” en esta propuesta se centre en “resolver los problemas de los ciudadanos” en foros como la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo martes en el Senado
Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable”El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable”
La Conferencia de Presidentes sentará las bases para estudiar un nuevo modelo de financiación autonómicaLa Conferencia de Presidentes sentará las bases para empezar a estudiar un nuevo modelo de financiación autonómica, ya que se adquirirá el compromiso compartido por Gobierno y comunidades autónomas de crear en el plazo de un mes un grupo de expertos que hagan sus propias “aportaciones” en la negociación del nuevo sistema
La CNMC denuncia “el alto nivel de restricciones” a la profesión de ingeniero en EspañaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advirtió este martes sobre “el alto nivel de restricciones” en el acceso y ejercicio de la profesión de Ingeniero en España en relación con otros países de su entorno, ya que la profesión de Ingeniero Industrial solo tiene la consideración de profesión regulada con reserva de actividad en cuatro de los veintiocho Estados miembros de la UE (España, Grecia, Italia y Portugal), por lo que perjudica a los profesionales españoles tanto dentro como fuera del país
Aznar avisa de que la agenda reformista española está “incompleta”El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes que 2016 ha sido un “buen año económico” para España, pero advirtió que “los vientos de cola no van a soplar tan fuertes” a partir de ahora y que, por ello, es “necesario” retomar una “verdadera agenda reformista” que, a su juicio, está “incompleta”
Rajoy ve en España un “escenario de seguridad” en una Europa con incertidumbresEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destaca que, pese al “bloqueo” vivido durante la mayor parte de 2016 para la formación de Gobierno, ahora España "se presenta como un escenario de seguridad en medio de una Europa cuajada de incertidumbres políticas”
Paro. El PSOE denuncia la mala calidad del empleo pese a celebrar el descenso del paroEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, celebró este miércoles el descenso en el número de parados pero denunció la mala calidad del empleo en España, tras conocerse que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974