FútbolReino Unido empieza a cuestionar el modelo económico de la Premier LeagueUn reportaje publicado por el diario británico ‘Daily Mail’ sostiene que el Manchester City, a través de una sociedad de la que forma parte con 12 clubes en más en 13 países llamada City Football Group (CFG), tiene en nómina a 36 jugadores que han costado 100 millones de libras y que solo han jugado un total de 6 veces desde que han fichado por el City
PremioEl Rey entrega el galardón de la V Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas al profesor Giovanni MutoEl Rey entregó el galardón de la V Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas al profesor Giovanni Muto por “su brillante y dilatada trayectoria como historiador hispanista, pero también su condición de máximo representante actual de una tradición historiográfica que ha contado y cuenta con personajes muy destacados, y ha dado lugar a numerosos estudios sin los que sería imposible el conocimiento correcto de nuestro pasado”, tal como explicó en el Laudatio Luis Ribot, jurado del premio y miembro de la Real Academia de la Historia
UniversidadesLas españolas con estudios terciarios superan en 13 puntos a los hombres y ya son el 57% de la poblaciónEspaña ya ha conseguido el objetivo de superar el 45% de la población de entre 25 a 34 años con estudios terciarios, cuyo plazo se ha propuesto la Unión Europea para 2030. Pero es gracias a que las mujeres españolas suben la media hasta el 50.5%, pues sólo el 44,1% de los varones españoles tienen ese nivel de formación, frente al 57% de las españolas
Seguridad vialEl olvido oncológico llega hoy al carné de conducir en EspañaEl olvido oncológico es una realidad desde este sábado para los conductores que han superado un cáncer porque pueden renovar su carné de conducir con las mismas condiciones que el resto de la población en general, es decir, cada década en el caso de tener hasta 64 años o cada cinco años si tienen 65 años o más
Seguridad vialLos conductores que han superado un cáncer podrán renovar el carné cada 10 añosEl olvido oncológico será una realidad de este este sábado para los conductores que hayan superado un cáncer porque podrán renovar su carné de conducir con las mismas condiciones que el resto de la población en general, es decir, cada década en el caso de tener hasta 64 años o cada cinco años si tienen 65 años o más
AutomociónEspaña se mantiene en la cola del desarrollo de la electromovilidad y se amplía la brecha con EuropaEspaña se mantiene a la cola del desarrollo de la electromovilidad en Europa y además se amplía la brecha con el resto de países, según los resultados obtenidos en el primer trimestre del Barómetro de Electromovilidad para 2023 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
MovilidadMás de 100 activistas climáticos siguen detenidos un día después de protestar en la mayor feria de jets privados de EuropaMás de 100 activistas de 17 países, pertenecientes a Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion, Scientist Rebellion y otras organizaciones medioambientales, siguen detenidos este miércoles después de protagonizar este martes una protesta pacífica contra la mayor feria de aviones privados de Europa, la European Business Aviation Convention & Exhibition (Ebace), que se celebra anualmente en Ginebra (Suiza)
AgriculturaEspaña y Portugal pedirán a Bruselas medidas urgentes frente a la sequíaEspaña y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea, y entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido
CáncerLas aseguradoras rechazan al 41% de los supervivientes de cáncer infantilLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) denunció este miércoles que el 41% de los supervivientes de cáncer infantil que intentaron contratar un seguro de salud o de vida fue rechazado por las aseguradoras
PIBEspaña dobló el crecimiento de la OCDE en el primer trimestre de 2023, con un avance del 3,8%El PIB de España logró un crecimiento interanual del 3,8% en el primer trimestre de 2023, lo que supone más del doble del crecimiento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en el 1,5%, y en el cuarto país con la cifra más alta de entre los 39 que componen la organización