Cambio climáticoEl 60% de españoles cree que la crisis ha “acelerado” el consumo sostenible y más del 90% están dispuestos a cambiar sus hábitosEl 60% de los españoles estima que la pandemia provocada por la Covid-19 ha actuado como “aceleradora” hacia un consumo más sostenible y son “optimistas” en cuanto a la permanencia de estos nuevos hábitos, siendo los más jóvenes y los residentes en ciudades los mayores defensores de estos nuevos patrones. Además, el 91% está dispuesto a cambiar sus hábitos para frenar el cambio climático
ClimaLa costa del Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensabaEl hielo marino en las regiones costeras del océano Ártico puede estar adelgazando hasta el doble de rápido de lo que se pensaba, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (Reino Unido)
CulturaCEOE y la Fundación Ortega-Marañón colaboran para impulsar la vertebración de las industrias culturales en EspañaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) suscribieron este jueves un convenio de colaboración para impulsar nuevas políticas culturales desde una estrategia compartida y que permita, entre otros fines, mejorar la competitividad, la internacionalización, el liderazgo y el progreso de las industrias culturales en España y de sus creadores
PandemiaAmpliaciónCalvo pide al PP que deje la “confrontación” y cumpla las medidas de SanidadLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este jueves al Partido Popular y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que dejen la “confrontación” y cumplan con las medidas impulsadas por el Ministerio de Sanidad
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
EnergíaRepsol vende negocios en Malasia y VietnamRepsol ha acordado la venta de sus activos de Exploración y Producción en Malasia y el bloque 46 CN en Vietnam a una empresa filial de Hibiscus Petroleum, compañía cotizada con sede en Kuala Lumpur
PandemiaLa OMS, el FMI, el Banco Mundial y la OMC reclaman una inversión de 50.000 millones de dólares para acabar con la pandemiaLa Organización Mundial de la Salud, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio cifraron este martes en 50.000 millones de dólares la inversión necesaria por parte de la comunidad internacional para poner fin a la pandemia y asegurar una recuperación global acelerando el proceso de vacunación a nivel internacional
InclusiónAdrián Rincón, el primer director de orquesta ciego titulado de España, debuta en BarcelonaEl joven músico Adrián Rincón se convertirá en el primer director de orquesta ciego que se titula en España. Debutará en la batuta como director de una orquesta sinfónica con el recital de fin de grado de la Escuela Superior de Música de Catalunya (Esmuc), en el que dirigirá en público a 45 músicos
CulturaEl Prado reflexiona sobre sus obras con personalidades del mundo de la culturaEl Centro de Estudios del Museo del Prado ha puesto en marcha los ‘Diálogos nuevos de la pintura’, una cita en la que propone un acercamiento a sus colecciones y exposiciones temporales a artistas, músicos, escritores cineastas y otros creadores, con el fin de conversar, renovar valores y discutir diferencias desde la experiencia de la pintura
Triple crisis planetariaSalvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
Transición ecológicaLanzan el sello CO2Nulo para los edificios sin emisiones de CO2 en EspañaLa Asociación Ecómetro ha lanzado una novedosa herramienta para impulsar la descarbonización de los edificios en España y avanzar en la lucha contra el cambio climático gracias al sello CO2Nulo, se certifica por primera vez los edificios con cero emisiones de CO2
Violencia de géneroEl Gobierno propone dotar al Pacto de Estado contra la Violencia de Género de un carácter permanenteLa ministra de Igualdad, Irene Montero, planteó este jueves su voluntad de “redibujar la línea estratégica” contra la violencia machista, para lo cual anunció que llevará al Congreso de los Diputados “cuanto antes” una propuesta que permita convertir en permanente el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género
InvestigaciónFarmaindustria y Raicex impulsan el talento científico biomédico 'marca España'Farmaindustria, en representación de las compañías farmacéuticas en España, y la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (Raicex), que representa a unos 4.000 científicos españoles que trabajan en 18 países de todo el mundo, han firmado un convenio de colaboración con el fin de impulsar el talento científico biomédico marca España
EmpresasNace Atalaya, la nueva aliada tecnológica del entorno inversor para fondos de capital riesgo y family officesUn equipo especializado en el entorno de la tecnología para la gestión de activos, guiado por la máxima de ofrecer una solución tecnológica de desarrollo único para gestionar de manera integrada y transversal la estructura de inversión y patrimonial, ha desarrollado Atalaya, una nueva herramienta de cuño español diseñada para tal fin
TurismoAlmeida: “Nuestro sector turístico no es solo marca Madrid, es marca España”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que el sector turístico de la ciudad no es solo “marca Madrid, es marca España”, con motivo de la celebración del día de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
SolidaridadMás de 220.000 alumnos de España, Francia, Alemania, Italia y Andorra participan en la ‘Carrera contra el Hambre’Acción Contra el Hambre anunció este viernes que más de 220.000 estudiantes de centros de España, Andorra, Francia, Alemania e Italia participan este curso en la ‘Carrera contra el Hambre’, con el fin de alcanzar una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que hace referencia a acabar con el hambre en el mundo
ParlamentoEl Gobierno, satisfecho con el final definitivo de la “muerte civil” de muchas personas con discapacidadEl nuevo director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que supondrá “el fin de la muerte civil” que hasta ahora sufrían muchas de estas personas