MADRID. BOTELLA AUMENTARA EL NUMERO DE TRABAJADORES DEDICADOS A LA ATENCION SOCIALLa concejal de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, se comprometió hoy a aumentar el número de trabajadores dedicados a la atención social, durante la clausura del III ongreso de Trabajo Social en la Comunidad de Madrid
ESPAÑA TENDRA EN 2004 UN REGISTRO CENTRAL DE MALTRATO INFANTILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, anunció hoy en París, en el marco de la Conferencia europea de ministros responsables de Infancia, que España tendrá en 2004 un registro de maltrato infantil "que nos permita disponer de una información más ajustada a la realidad social sobre la que intentamos actuar"
ZAPLANA ASISTE EN PARIS A LA CONFERENCIA DE MINISTROS DE ASUNTOS SOCIALES EUROPEOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz de Gobierno, Eduardo Zaplana, participa hoy en la "Conferencia de Ministros Europeos de Asuntos Sociales", que se celebra en París y a la que también asiste la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar
LA REINA ABOGA POR PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ PARA PROTEGER A LA INFANCIALa Reina abogó hoy por "trabajar sin desfallecimiento en la promoción de una cultura de la paz para proteger a la infancia". Doña Sofía hizo estas consideraciones en el acto de apertra de la Conferencia Internacional de Cruz Roja Española sobre la Infancia afectada por conflictos armados
JOSE MIGUEL CONTRERAS, NUEVO PRESIDENTE DE SAVE THE CHILDRENEl atronato de la Fundación Save the Children ha elegido como presidente de la organización a José Miguel Contreras Tejera, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Rey Juan Carlos y socio-consejero de la productora de televisión Globomedia
///AMON JAUREGUI: EL PSOE QUIERE EXTENDER LA OFERTA DE SIMANCAS SOBRE TRANSPORTE GRATUITO A OTRAS CIUDADESRamón Jáuregui, portavoz de Política Social y Empleo del PSOE en el Congreso, aseguró hoy que su partido está estudiando extender a otras ciudades de España la oferta de transporte gratuito para jóvenes de hasta 21 años y personas de más de 65 que ha realizado en Madrid el candidato socialista a la Presidencia, Rafael Simancas
ASUNTOS SOCIALES DESTINA 475 MILLONES A POLITICAS DE ACCION SOCIALEl presupuesto global de las políticas de acción social para el próximo año asciende a 475 millones de euros, 8,7 milloes de euros más que en el año 2003, lo que supone un incremento del 26,6%, según los datos facilitados hoy por la Secretaría General de Asuntos Sociales
ESPAÑA PROPONE A LA UE REDUCIR LOS NIVELES DE ACIDOS GRASOS "TRANS" EN LOS ALIMENTOS DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció hoy reducir a níveles mínimos los ácidos grados "trans" en los alimentos para niños menores de 3 años, con el objetivo de establecer desde la infancia una "alimentación lo más sana y equilibrada posible", ya que estos ácidos contribuyen a elevar los niveles de colesterol en sangre. Pastor realizó estas declaraciones en el foro consultivo-científico de la autoridad europea de seguridad alimentaria que se celebra en Madrid
APROBADO EL II PLAN PARA LA INCLUSION SOCIAL 2003-2005ElGobierno aprobó hoy el II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España (2003-2005), elaborado de acuerdo a las directrices comunes dictadas por el Comité de Protección Social y basadas en los acuerdos políticos alcanzados en los Consejos Europeos de Lisboa, Niza y Copenhague
246 MILLONES DE NIÑOS EN EL MUNDO SON EXPLOTADOS LABORALMENTEMás de 246 millones de niños de todo el mundo, de entre 5 y 16 años,sufren explotación laboral. De ellos, 179 millones se enfrentan a las peores condiciones de empleo, al verse abocados al tráfico de menores o la prostitución, según informó hoy Carola Reintjes, coordinadora nacional en España de Marcha Global contra la Explotación Laboral de la Infancia
CCOO-MADRID RECLAMA MAS APOYO POLITICO A LOS 850.000 INMIGRANTES Y 400.000 DISCAPACITADOS QUE VIVEN EN LA CAPITALLa secretaría regional de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid reclama "más apoyo político" a los 850.000 inmigrantes y 400.000 discapacitados que viven en la capital española, por considerar que, junto con las personas mayores, la infancia y las mujeres, "deben contar con actuaciones concretas que contribuyan a evitar situaciones de riesgo, exclusión social o pobreza"