Búsqueda

  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • Técnicos de Enfermería dicen que la compañera condenada por imprudencia cumplió las consignas de un superior El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) manifestó este lunes que la técnico en farmacia condenada por una falta de imprudencia leve al transcribir erróneamente un tratamiento de quimioterapia, “se limitó a cumplir con su trabajo, trasladando los medicamentos indicados por un superior, que es el competente para elaborar la hoja de recogida y preparación” Noticia pública
  • La Audiencia confirma que Bolinaga debera pasar un nuevo informe médico El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional Jose Luis Castro ha rechazado el recurso del etarra enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria Bolinaga contra la providencia del pasado 18 de julio, en la que se solicitó un nuevo informe médico sobre su estado de salud Noticia pública
  • Una investigadora del Idibell gana un proyecto de la Fundación Susan G. Komen para estudiar nuevas terapias en cáncer de mama Eva González-Suárez, líder del grupo de investigación en la transformación y la metástasis del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha sido galardonada con un proyecto de investigación de la Fundación Susan G. Komen, una importante organización de cáncer de mama que financiará durante tres años con 450.000 dólares el trabajo de la científica Noticia pública
  • El tratamiento precoz del mieloma múltiple retrasa su evolución El tratamiento precoz de pacientes con mieloma múltiple asintomático retrasa la progresión de la enfermedad y la evolución de la misma y prolonga la supervivencia, según revela un estudio realizado por el Grupo Español de Mieloma (GEM-Pethema). El ensayo clínico se ha publicado en el número de agosto de la revista médica 'The New England Journal of Medicine' Noticia pública
  • Investigadores demuestran que el tumor en recaídas de cáncer de mama es similar al tumor primario Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de Valencia han demostrado que en los casos de recaídas de cáncer de mama el tumor suele presentar el mismo perfil biológico y las mismas características hormonales que el tumor primario Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe apoya que las personas con discapacidad no tengan que adelantar el dinero de la prestación ortoprotésica La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este miércoles su apoyo a la propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que las personas con discapacidad no tengan que adelantar dinero de la prestación ortoprotésica, e instó al Gobierno a que se establezcan límites máximos de aportación en esta cartera que sean asumibles por el colectivo Noticia pública
  • Todas las comunidades incorporarán por primera vez las pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó este martes con las comunidades autónomas implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios Noticia pública
  • Pacientes con cáncer de colon reclaman igualdad en el acceso a los tratamientos en toda Europa Enfermos reunidos en la II Conferencia de Pacientes de Cáncer Colorrectal, celebrada en Barcelona, han pedido igualdad en el acceso a los tratamientos en toda Europa, donde se diagnostican anualmente más de 400.000 casos de este tipo de tumor, de los que 25.000 se registran en España Noticia pública
  • La AVT no entiende el “escándalo” generado por el informe médico de Bolinaga La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, afirmó este lunes que no entiende el “escándalo” que se ha generado en torno al informe del Hospital de San Sebastián, que sostiene que el etarra Josu Uribetxeberría Bolinaga ha superado dos "situaciones límite" como consecuencia del cáncer que padece Noticia pública
  • (Reportaje) La inmunoterapia, la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer La comunidad científica es muy cauta a la hora de presentar nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades, para no crear falsas esperanzas en los pacientes. Sin embargo, hay ocasiones en que es difícil ocultar el optimismo. En el último Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, celebrado a principios de junio en la ciudad de Chicago, se vivió uno de esos momentos Noticia pública
  • Comienza en Santander el primer encuentro 'Psicología y cáncer de mama' Psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) participan desde hoy en Santander en el primer encuentro de trabajo 'Psicología y cáncer de mama' Noticia pública
  • Facua afirma que la desfinanciación de anticonceptivos es un nuevo ataque a los derechos de la mujer Facua-Consumidores en Acción consideró este jueves que la retirada de la financiación para una quincena de anticonceptivos orales de tercera generación a partir del 1 de agosto "es un ataque contra el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad" Noticia pública
  • Santander acoge desde mañana el primer encuentro sobre 'Psicología y cáncer de mama' Psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) participarán desde mañana en Santander en el primer encuentro de trabajo 'Psicología y cáncer de mama' Noticia pública
  • ETA. La AVT denuncia “favoritismo” con Bolinaga La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró hoy no entender por qué ha habido “favoritismo” con el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, al permitírsele seguir un tratamiento contra el cáncer fuera de la prisión. Tras indicar que parece que este terrorista “tenía que salir sí o sí”, añadió que “actualmente hay muchos reclusos con cáncer en las cárceles españolas, donde están recibiendo tratamiento” Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Fiscalía pide que se someta a Bolinaga a un nuevo examen forense La Fiscalía ha pedido hoy al juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, que someta al etarra enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria Bolinaga a “nueva evaluación” médica “para recalcular la media de supervivencia” y “poder comprobar si la situación de peligro patente o riesgo inminente para la vida del penado sigue concurriendo en el momento presente” Noticia pública
  • El PSOE denuncia que hay al menos 15 medicamentos contra el cáncer que no se han incorporado al SNS El portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en relación a una quincena de medicamentos contra diferentes tipos de cáncer "que siguen sin estar incorporados a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS)" Noticia pública
  • Santander acoge el primer encuentro de ’Psicología y Cáncer de Mama’ Profesionales psicólogas de las 38 asociaciones de pacientes integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) se darán cita en Santander el próximo viernes, 12 de julio, en el primer encuentro de trabajo ‘Psicología y Cáncer de Mama’, que tiene como objetivo generar un espacio común donde compartir experiencias Noticia pública
  • Investigadores de cáncer de ovario recomiendan que la cirugía en este tumor se realice por especialistas porque condiciona la supervivencia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (Geico) manifestó este jueves que la cirugía del cáncer de ovario debe hacerse por profesionales con experiencia y formación porque el éxito de la intervención quirúrgica tiene “un impacto claro” en la supervivencia de las pacientes Noticia pública
  • Madrid. Sanidad desarrolla una herrramienta para facilitar el diagnóstico de enfermedades genéticas El consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó este lunes la Plataforma Bioinformática de Epilepsias Genéticas, “la primera de la sanidad española que proporcionará rapidez y fiabilidad al diagnóstico de muchas enfermedades genéticas” Noticia pública
  • El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada" Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar Noticia pública
  • ETA. La AVT ve “importantísimo” que se revise la situación de Bolinaga La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) consideró hoy un “paso importantísimo” que Instituciones Penitenciarias haya encargado un informe sobre la salud del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, que en agosto del año pasado salió en libertad condicional al considerarse que estaba terminal del cáncer que padece Noticia pública
  • La Sociedad Oncológica, preocupada por la selección de equivalentes terapéuticos en grupos farmacológicos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este viernes su preocupación a las autoridades sanitarias y a la comunidad científica ante la selección de equivalentes terapéuticos en algunos grupos de fármacos oncológicos por el hecho de compartir alguna indicación terapéutica Noticia pública
  • Más de 200 enfermos de leucemia salen a la calle para “valorar la vida” Un total de 210 pacientes de leucemia, linfomas, mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas salen hoy a la calle convocados por la Fundación Josep Carreras, para conmemorar la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio) y para lanzar un mensaje a la sociedad: 'No sabes lo fuerte que eres hasta que la vida te pone a prueba. Sonríe y disfruta de la vida, que es maravillosa. ¡Valora la vida!' Noticia pública
  • Más de 200 enfermos de leucemia saldrán mañana a la calle para “valorar la vida” Un total de 210 pacientes de leucemia, linfomas, mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas saldrán a la calle mañana, sábado, convocados por la Fundación Josep Carreras, para conmemorar la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio) y para lanzar un mensaje a la sociedad: 'No sabes lo fuerte que eres hasta que la vida te pone a prueba. Sonríe y disfruta de la vida, que es maravillosa. ¡Valora la vida!' Noticia pública