Búsqueda

  • Madrid El PP critica al Ayuntamiento por el colapso en Gran Vía El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este viernes la gestión del Gobierno de Manuela Carmena en las obras de ensanchado de las aceras en la calle Gran Vía, que provocó ayer el colapso de dicha vía y de las calles aledañas Noticia pública
  • Madrid El PSOE propone regalar un abono transporte a quien desguace su coche contaminante La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, explicó este martes la propuesta de su partido de entregar gratuitamente un abono transporte a quien decida llevar al desguace su vehículo antiguo contaminante Noticia pública
  • Transporte Las ventas de motos usadas descendieron casi un 3% en el primer semestre La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) indicó este martes que las ventas de motocicletas de ocasión en España cayeron un 2,7% en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en un total de 144.500 unidades Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves comen de 400 a 500 millones de toneladas de insectos al año Las aves de todo el mundo consumen de 400 a 500 millones de toneladas métricas de escarabajos, moscas, hormigas, polillas, pulgones, saltamontes, grillos y otros artrópodos al año, y desempeñan un papel importante para mantener bajo control las poblaciones insectívoras que se alimentan de plantas y pueden destruir bosques o cultivos Noticia pública
  • Salud Las farmacias pueden cambiar los fármacos contra la hipertensión contaminados El Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los fármacos en oficinas de farmacia. En la farmacia se comprobará si el medicamento forma parte de los lotes afectados, así como la prescripción del SNS, y será sustituido sin coste para el paciente Noticia pública
  • Ciencia ‘Ardeola’, de SEO/BirdLife, entra en el ‘top 10’ mundial de las revistas ornitológicas ‘Ardeola: International Journal of Ornithology’, de SEO/BirdLife, está ya situada en la décima posición de las 25 publicaciones científicas más importantes del mundo en el área de la ornitología, según la última evaluación anual realizada por ‘Journal Citation Reports’ Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento presenta un plan para reducir un 30% la contaminación en el centro de la ciudad En Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes el plan ‘Madrid Central’, que se pondrá en marcha a partir del mes de noviembre y que incluirá restricciones al tráfico rodado en el centro de la ciudad, con lo que se prevé que se reduzcan hasta un 30% las emisiones de CO2 a la atmósfera en 2020 con respecto 2012 Noticia pública
  • Madrid El PSOE apoya transformar la A5 en una vía urbana a su paso por la capital El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, aseguró hoy, tras reunirse con representantes socialistas de varios municipios de la región, que apoya la iniciativa emprendida por colectivos sociales y vecinales del distrito de Latina para la transformación de la A5 en vía urbana a su paso por la capital y que afectaraía a unas 700.000 personas Noticia pública
  • Pesca El Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, según la ONU La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicó hoy su infome SOFIA 2018 sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura. En él se afirma que un tercio de las poblaciones de peces del mundo se capturan de forma insostenible y se hallan en estado de sobrepesca, y que el mar Mediterráneo y el Mar Negro alcanzan los mayores niveles de sobrepesca del mundo Noticia pública
  • Salud Semergen aconseja a los pacientes que toman Valsartán que vayan a consulta La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergén) aconsejó este lunes a los pacientes hipertensos que toman Valsartán que vayan a consulta o pregunten a su farmaceútico para saber si su medicamento pertenece al lote que está contaminado con n-nitrosodimetilamina (NDMA), sustancia potencialmente cancerígena, pero que, en cualquier caso, no abandonen la medicación Noticia pública
  • Salud Los alergólogos recomiendan a los niños con asma practicar deporte Con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno fija nuevos ‘techos’ nacionales de emisiones contaminantes El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes un real decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos Noticia pública
  • Medio ambiente La costa del Báltico pierde más oxígeno que nunca en 1.500 años por la contaminación humana El mar Báltico alberga alguna de las zonas muertas más grandes del mundo (es decir, áreas marinas carentes de oxígeno donde la mayoría de los animales no pueden sobrevivir) y la pérdida de oxígeno en sus zonas costeras durante el siglo pasado no tiene precedentes en los últimos 1.500 años debido a la contaminación humana Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos recomiendan a los niños con asma que practiquen deporte Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el próximo domingo, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 40% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado Un 40% de los lagos, los ríos, los estuarios y las aguas costeras vigiladas de la UE están en un estado ecológico mínimo ‘bueno’ o ‘muy bueno’, en tanto que las masas de agua subterránea, como los acuíferos, gozan de buena salud Noticia pública
  • Madrid Las Policías de Madrid y Rivas refuerzan durante el verano la vigilancia en la Cañada Real La Policía Local de Madrid y la de Rivas Vaciamadrid reforzarán durante el verano los dispositivos de vigilancia en el entorno de la Cañada Real, que intensificarán el control de los vertidos y quemas ilegales de residuos, así como las modificaciones del trazado urbanístico en el área fronteriza de ambos municipios Noticia pública
  • Movilidad Un 41% de los españoles apoya prohibir el coche en el centro de las ciudades Cuatro de cada 10 españoles (concretamente un 41%) se muestran favorables a restringir de forma permanente el vehículo privado en el centro de las ciudades, uno de cada tres (37,5%) respalda sancionar a los vehículos más contaminantes y uno de cada cinco (19%) defiende que se prohíba el estacionamiento de vehículos en el interior de los municipios Noticia pública
  • Medio ambiente 48 zonas costeras españolas reciben ‘bandera negra’ Un total de 48 playas y zonas del litoral español han recibido ‘bandera negra’ por parte de Ecologistas en Acción. De ellas, 11 repiten, al figurar también en el listado del año pasado. El informe ‘Banderas negras 2018’ de la organización conservacionista, presentado este miércoles, analiza la situación ambiental del entorno en las provincias costeras y ciudades autónomas y otorga dos banderas en cada una de ellas, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Galardones Dos proyectos españoles ganan el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018 La empresa barcelonesa Aigua de Rigat y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Narón (A Coruña) fueron galardonadas este martes en Bruselas (Bélgica) con el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018 por sus iniciativas originales e innovadoras en el marco de la Carta Europea de Seguridad Vial Noticia pública
  • El PP exige a Sánchez que defienda al Rey de los ataques de Quim Torra El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, demandó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en vez "pasearse" en avión oficial "como un hortera de medio pelo" defienda al Rey de los ataques del responsable de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra Noticia pública
  • Medio ambiente España insta a la UE a aumentar la ambición de sus compromisos climáticos La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apoyó este lunes una declaración conjunta en la que los países más comprometidos con la lucha contra el cambio climático instan a las instituciones europeas a ir hacia una mayor ambición en el cumplimiento del Acuerdo de París Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • El nuevo número de la revista 'Economistas' aborda el 'Gobierno de la empresa' El Colegio de Economistas de Madrid acoge este miércoles la presentación del número 158 de la revista 'Economistas', cuyo contenido se centra en el 'Gobierno de la empresa' Noticia pública
  • El nuevo número de la revista 'Economistas' aborda el 'Gobierno de la empresa' El Colegio de Economistas de Madrid acoge mañana, miércoles, la presentación del número 158 de la revista 'Economistas', cuyo contenido se centra en el 'Gobierno de la empresa' Noticia pública
  • Medio ambiente Pamplona reúne a investigadores europeos y del norte de África para analizar la contaminación y el cambio climático en la cuenca mediterránea Pamplona acogerá mañana y el jueves, en la tercera edición del Congreso CAPERmeda, a investigadores europeos y del norte de África con el fin de abordar los retos que plantean la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública