EL PAIS CONVOCA SU PREIO ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO Y FOTOGRAFIA 1995El Consejo de Administración del diario El País ha convocado sus premios anuales "Ortega y Gasset" de periodismo que, en su duodécima edición, están dotados con dos millones de pesetas en cada uno de sus dos apartados de periodismo impreso y fotografía
TVG ESTRENA ESTA SEMANA NUEVOS ESPACIOS INFORMATIVOSTelevisión de Galicia imprimirá a partir de esta semana un nuevo impulso a sus espacios informativos, que desde hace pocos días incorporaron boletines de información comarcal. Como principal oferta nueva, el canal autonómico gallego ofrecerá de lunes a viernes un esacio de trece minutos con informaciones sorprendentes que no tienen habitualmente cabida en los telediarios habituales
SUAREZ REAPARECE EN UNA SEMANA PLAGADA DE HOMENAJESEl que fuera primer presidente democrático tras la muerte de Francisco Franco, y protagonista principal de la transición española, Adolfo Suárez, vivirá, a partir del próximo jueves, una semana repleta de premios y homenajes. El político centrista será galardonadolos días 12, 13 y 17 de enero en Madrid, Valencia y Toledo, respectivamente
GAL. BARRIONUEVO PIDE A GARZON DECLARAR URGENTEMENTE PARA REBATIR "LAS IMPUTACIONES DISPARATADAS" DE AMEDOEl ex ministro del Interior José Barrionuevo presentó hoy un escrito ante el juzgado de Baltasar Garzón en el que solicita a éste que le cite urgentemente a declarar para rebatir "las imputaciones disparaadas" y las "falsas declaraciones" efectuadas por el ex policía José Amedo, en las que "de forma directa y personal" le menciona injustamente
EL CINE EUROPEO RECAUDA HOY UNA SEXTA PARTE DE LO QUE GANABA HACE CUARENTA AÑOSLa revista "The Economist" publica un reportaje en su número de esta semana en el que pone de relieve la estrepitosa caida del cine europeo en cifras de taquilla en los últimos años, y en el que señala que el Banco Bilbao Vizcaya publicará en enero un estudio de Martin Dale que estim que ahora las películas europeas ingresan en su propio mercado una sexta parte de los que recaudaban en 1957
EL CINE EUROPEO RECAUDA HOY UNA SEXTA PARTE DE O QUE GANABA HACE CUARENTA AÑOSLa revista "The Economist" publica un reportaje en su número de esta semana en el que pone de relieve la estrepitosa caida del cine europeo en cifras de taquilla en los últimos años, y en el que señala que el Banco Bilbao Vizcaya publicará en enero un estudio de Martin Dale que estima que ahora las películas europeas ingresan en su propio mercado una sexta parte de los que recaudaban en 1957
LA EXPOSICION "EL MISTERIO DE LA ISLA DE PASCUA" DESTINARA LA RECAUDACION A FINES SOCIALESKitín Muñoz, explorador y promotor de la expedición Mata-Rangi que se presenta en la exposición "El misterio de la Isla de Pascua", instalada actualmente en el madrileño Paseo del Prado, manifestó hoy a Servimedia que los fondos que se reauden con la muestra irán destinados a proyectos sociales
UN REPORTAJE DE TVE SBRE EL POLO QUIMICO PROVOCA PROTESTAS DE LAS INDUSTRIAS Y LAS ADMINISTRACIONES ONUBENSESEl Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial y la Asociación de Industrias Químicas y Básicas (AIQB) han enviado al director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, varias cartas de protesta por la emisión de un reportaje sobre los efectos contaminantes del Polo Químico onubense a través del programa "Línea 900" de Televisión Española (TVE)
ADOLFO SUAREZ CONCEDE UNA ENTREVISTA A "INFORME SEMANAL" PARA HABLAR DE TARANCONEl ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, concede, por primera vez desde que se retiró de la vida política, una entrevista al espacio "Informe Semanal" de Telvisión Española, que emitirá el próximo sábado un reportaje sobre el cardenal Enrique Vicente y Tarancón
LOLA GIL, REDACTORA DE SERVIMEDIA, PEMIO INSERSO EN LA CATEGORIA DE PRENSALola Gil Sardinero, redactora de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia, ha obtenido el segundo Premio Inserso en la categoría de prensa, galardón que reconoce el trabajo informativo realizado en el ámbito de los temas sociales
CERCA DE 100 MILLONES DE ESPECTADORES PUDIERON VER LA "SESION DE LAS RISAS" DEL PARLAMENTO ANDALUZUna audiencia estimada de más de cien millones de espectadores de todo el mundo puede haberse contagiado de las risas de los diputados regionales andaluces en la sesión del pasado miércoles de su Parlamento autónomo, que tuvo que ser suspendida por un ataque general de hilaridad suscitado por la confusión en un nombre durate una votación, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER)
BALARES COLOCARA 50.000 EJEMPLARES DE UNA REVISTA PROMOCIONAL EN AVIACO CADA MESLas consejerías de Turismo y Cultura del Gobierno Balear y las Cámaras de Comercio del archipiélago presentaron hoy un nuevo proyecto editorial, la revista "Islas Encantadas", que pretende "promocionar Baleares en el mercado nacional", según el consejero balear de Turismo, Joan Flaquer