LgtbiLa Felgtbi+ acogerá entre el 14 y el 16 marzo unas jornadas sobre el odio que sufren las mujeres del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará en Madrid entre el 14 y el 16 de marzo la segunda edición de sus ‘Jornadas Mujeres Ltbi+’ en las que más de un centenar del colectivo analizarán los desafíos que enfrentan y exigirán la erradicación del odio machista y ‘lgtbifóbico’ que sufren
Mujer y cienciaCasi el 40% de las personas que trabajan en investigación son mujeresLa media de investigadoras en el mercado laboral de I+D en España se sitúa en un 39,6%. Este porcentaje responde a que la representación femenina en la Administración Pública alcanzó la paridad con un 50,5% de investigadoras, lo cual es un “avance notable” en este sector, aunque en el sector empresarial la presencia de mujeres sigue siendo baja, situándose en un 31,2%
SegurosGarralda calcula que Muface no generará pérdidas para Adeslas y lamenta que no hayan acudido más compañíasEl presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, indicó este jueves que, según los cálculos que manejan para Adeslas, el concierto sanitario de Muface, al que ha concurrido, no generará pérdidas ni beneficios para la compañía en el conjunto del periodo, entre 2025 y 2027, y señaló que le hubiese gustado que hubieran concurrido más compañías
ViviendaAlquiler Seguro pide crear un registro público de sentencias judiciales de impagos e igualar el allanamiento y la usurpaciónAlquiler Seguro presentó este jueves un decálogo de medidas para mejorar la seguridad jurídica de la vivienda entre las que se incluye la creación de un registro público de sentencias judiciales de impagos, lo que haría posible que los propietarios puedan conocer si un potencial inquilino ha acumulado impagos en contratos previos, y otorgar la misma consideración legal a la usurpación de viviendas y allanamiento de morada, lo que permitiría que las fuerzas de seguridad actuar en un plazo de 48 a 72 horas para desalojar a los ocupantes ilegales con independencia de si es la vivienda habitual del propietario o no
CataluñaElma Saiz niega que el catalán pueda ser “requisito” para decidir sobre permisos o expulsiones porque eso "no está en la Ley de Extranjería"La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este jueves que “conocer una lengua no es un requisito a la hora de denegar un permiso (de residencia) o la entrada” de una persona extranjera a España, e insistió en que “el marco normativo será el mismo”, en referencia a la Ley de Extranjería, tras la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña acordada entre PSOE y Junts
InmigraciónJunts insta a Podemos a “leerse la ley” sobre el traspaso de inmigración antes de rechazarlaLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, instó este jueves a Podemos a “leerse la ley” sobre el traspaso de competencias de materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña antes de insinuar que votará en contra de la proposición de ley acordada entre los de Puigdemont y el PSOE cuando llegue a la Cámara Baja
ConstrucciónUn informe asegura que el volumen de obras ejecutadas creció más de un 9% en 2024Un informe elaborado por la consultora Double Trade indica que el volumen de obras ejecutadas creció un 9,1% hasta superar las 50.000 construcciones y que el presupuesto destinado para construir estas viviendas aumentó un 27,3%, hasta superar los 92.000 millones de euros
SanidadLos doctores Diego González Rivas y Régulo Ávila realizan una compleja e infrecuente cirugía torácica en el Hospital Ruber InternacionalEl Hospital Ruber Internacional llevó a cabo una cirugía compleja e infrecuente que lideraron los doctores Diego Gonzalez Rivas y Régulo Ávila Martínez, de la Unidad de Cirugía Torácica mínimamente invasiva del centro madrileño. Según informó el centro, el equipo operó a una paciente de 50 años que tenía un tumor en el pulmón izquierdo y que, a su vez, llegaba hasta el bronquio principal y la carina
SaludEl párkinson podría afectar a 25,2 millones de personas en 2050Alrededor de 25,2 millones de personas podrían vivir a mediados de este siglo con la enfermedad de Parkinson en todo el mundo, lo que supone un 112% más respecto a 2021, en gran medida debido al envejecimiento de la población
Violencia de géneroEl Ayuntamiento de Alcorcón lanza una 'app' para proteger a víctimas de violencia de géneroEl Ayuntamiento de Alcorcón presentó este miércoles una innovadora aplicación móvil que permitirá a las víctimas de violencia de género realizar grabaciones secretas válidas como pruebas judiciales, en una iniciativa que combina tecnología y protección a las mujeres
Día de la MujerAsempleo alerta que el 93% de quienes trabajan a jornada parcial por los cuidados de su entorno son mujeresAsempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo (8-M), advirtió de que la cifra de mujeres que trabajan a jornada parcial por responsabilidades de cuidado de su entorno, del hogar u otras obligaciones familiares y personales sigue creciendo "de forma imparable"
DistribuciónEl 65,5% de la plantilla de los supermercados en España son mujeresMás de 242.000 mujeres que trabajan en el sector de la distribución minorista representan el 65,5% de la plantilla conjunta, según un informe realizado por la consultora Retail Data y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas)
ViviendaLas operaciones de compraventa de vivienda subieron un 8,8% en eneroDurante el primer mes de 2025 se formalizaron más de 60.000 operaciones de compraventa de vivienda, un 8,8% más que en el mismo mes del año pasado, según datos proporcionados este miércoles por el Colegio de Registradores de España
CulturaLa Feria del Libro de Madrid tendrá un pabellón iberoamericanoLa Feria del Libro de Madrid, que se celebrará entre el 30 de mayo y el 15 de junio en el Parque de El Retiro, contará con un pabellón iberoamericano con el objetivo de “fortalecer la vocación internacional de la Feria, consolidar su papel como punto de encuentro del sector editorial español y ofrecer un espacio dedicado a la literatura y cultura iberoamericana”
MadridAyuso detalla la inversión de más de 230 millones en Valdemoro para reforzar sus servicios públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, detalló este miércoles la inversión de su Ejecutivo de 230 millones de euros para mejorar y reforzar los servicios públicos de Valdemoro, prestando especial importancia en la atención social a personas mayores y con algún tipo de dependencia y en materia educativa y sanitaria con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras