ViviendaLa compraventa de viviendas creció un 38,1% en 2021, según los notariosLa compraventa de viviendas subió en España en 2021 un 38,1% respecto al año anterior, y alcanzó las 676.775 operaciones, según la última estadística del Consejo General del Notariado, publicada este jueves
ViviendaEl 19% de los españoles han realizado alguna acción en el mercado de la compraventa de vivienda en el último añoEl 19 % de la población española mayor de 18 años ha realizado alguna acción relacionada con la compraventa de vivienda en los últimos 12 meses, aunque finalmente no hayan concluido las operaciones, una cifra que es superior a agosto de 2020 y febrero de 2021, dos momentos marcados por la pandemia en los que se situó en el 15%
InflaciónRoldán (AEB) rechaza trasladar la inflación a los precios y a los márgenesEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, manifestó este miércoles en el Fórum Europa que “no es una buena idea” trasladar el repunte de la inflación a los márgenes empresariales y a los precios
ViviendaPisos.com prevé que el precio de la vivienda siga subiendo en 2022El director de Estudios y portavoz de pisos.com, Ferrán Font, espera que se produzca este año un incremento en el nivel de precios de la vivienda como consecuencia del impulso de la demanda que afectará tanto a la obra nueva, donde sigue existiendo cierto desnivel entre la oferta y la demanda, y la segunda mano, donde el efecto de los fondos Next Generation jugará un papel determinante
InflaciónLa inflación de España fue similar a la tasa de la OCDE en diciembreLa inflación en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó al 6,6% hasta diciembre de 2021, en comparación con el 5,9% de noviembre, una cifra similar a la inflación en España ese mismo mes
ViviendaAdicae dice que cuando se aborda la “protección” de los consumidores se “apela a la inseguridad jurídica para mantener el status quo”La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró este martes, ante la “polémica” suscitada por la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Vivienda, que “siempre que se abordan aspectos de cambio y avance en la protección de los consumidores en ámbitos clave, como la vivienda o el sector financiero, se apela a la inseguridad jurídica o incluso a amenazas de empeoramiento de la situación, con el objetivo de mantener el status quo”
BancaLa ‘startup’ hispano-suiza Wegaw cierra una ronda de un millón de euros con la participación de Banco SabadellWegaw, la startup hispano-suiza de tecnología climática, ha recaudado 1,1 millones de dólares (un millón de euros al cambio) en su primera ronda de inversión y en ella participa Banco Sabadell a través de BStartup y su programa ‘BStartup Green’ junto a fondos internacionales como Katapult.vc, Great Stuff Ventures, Business Angels Suiza y Seedrs
InversiónXTB augura una “inflación duradera” y una “dura corrección en los mercados” durante 2022El servicio de estudios del bróker XTB vaticina un escenario económico complicado durante 2022 por una tendencia al alza “duradera” de la inflación, un incremento de los tipos de interés como respuesta con la que intentar frenar el auge de los precios y una “dura corrección en los mercados”, si bien esta situación podría incluso agravarse en caso de estallar un conflicto bélico en Ucrania
ComercioLa Confederación del Comercio achaca la caída de ventas en diciembre a ómicron y las rebajas permanentesLa Confederación Española del Comercio (CEC) valoró este lunes la caída del 2,3% interanual y del 5,9% mensual en las ventas del comercio minorista responsabilizando a la “ralentización del consumo, que guarda una relación directa con la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria” y, por otro lado, a la progresiva consolidación de “una sucesión ininterrumpida de ofertas a lo largo de todo el año”
EnergíaEl autoconsumo fotovoltaico instalado se duplicó en España en 2021, hasta los 1.203 MWLos españoles instalaron en 2021 un total de 1.203 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo, lo que supone el doble (101,8% más) respecto a los 596 MW del año anterior, según datos publicados este lunes por la patronal Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
InflaciónUGT exige al Gobierno subir el SMI y a la patronal pactar alzas salariales en convenio ante los niveles “muy elevados” de inflaciónLa Unión General de Trabajadores (UGT) exigió este lunes al Gobierno incrementar “cuanto antes” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, al tiempo que urgió a la patronal a “sentarse a negociar ya” el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe facilitar la negociación de los convenios colectivos y garantizar aumentos del poder de compra de la clase trabajadora
PIBUGT pide aprobar la reforma laboral y subir los salarios para “apuntalar la recuperación”UGT señaló este viernes que la aprobación de la reforma laboral y la subida de los salarios serán “claves” para “apuntalar la recuperación” de la economía española, después de que esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya avanzado el dato de Contabilidad Nacional correspondiente al último trimestre de 2021, que, a falta de conocer el dato definitivo, apunta a un crecimiento del 5,5% del PIB el pasado año