IBERIA, LUFTHANSA Y AIR FRANCE ESTUIAN SACAR A BOLSA OTRO 'PAQUETE' DE LA CENTRAL DE RESERVAS 'ON LINE' AMADEUSIberia, Lufthansa y Air France, principales accionistas de la central de reservas de viajes 'on line' Amadeus, con un 25% del capital cada uno, estudian la posibilidad de sacar a bolsa un nuevo porcentaje de la compañía, según informó la sociedad cotizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fuentes de Iberia, propietaria de un 25% de Amadeus, al igual que los otros dos accionistas significativos, confirmaron a Servimedia que se trata de una posibilidad que se está estudiando, pero indicaron que "no existe ninguna decisión al respecto"
FERNANDEZ-ARMESTO DEFIENDE EL ACCESO DE LOS TRABAJADORES A LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA COMO MEJOR SISTEMA DE CREACION DE VALOREl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, defendió hoy el acceso de los trabajadores a la propiedad de la empresa como mejor istema de creación de valor, durante su intervención en el Club Siglo XXI, en la que abogó por los planes de incentivos con acciones siempre que sean transparentes, estén aprobados por los accionistas y abarquen a todos los empleados
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
CCOO PEDIRA LA JUBILACION ANTICIPADA PARA TODOS LOS TRABAJADORES QUE HAYAN COTIZADO MAS DE 35 AÑOSEl candidato del sector mayoritario de CCOO a suceder a Antonio Gutiérrez al frente del sindicato, José María Fidalgo, anunció hoy que en los próximos debates con el Ejecutivo sobre las jubilaciones anticipadas su organización solicitará que éstas se "universalicen" y se pedan acoger a ellas, a partir de los 60 años, todos los trabajadores que hayan cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 35 años
LA CNMV Y LOS REGISTRADORES CONECTAN SUS BASES DE DATOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LAS SOIEDADES COTIZADASEl decano-presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Antonio Pau Pedrón, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, firmaron hoy un acuerdo por el que ambas entidades interconectarán sus bases de datos, lo que redundará en un aumento de la seguridad de las sociedades cotizadas
LA CNMV Y LOS REGISTRADORES CONECTAN SUS BASES DE DATOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LAS SOCIEDADES COTIZADASEl decano-presidente del Colegio de Registradores de España, Antonio Pau Pedrón, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV), Juan Fernández-Armesto, firmarán un acuerdo mañana por el que ambas entidades interconectarán sus bases de datos, lo que redundará en un aumento de la seguridad de las sociedades cotizadas, según informaron fuentes del Colegio
EL GOBIERNO DESTINO MAS DE 245.000 MILLONES A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN 1999El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó un total de 245.383 millones de pesetas durante 1999 al pago de pensiones no contributivas. Actualmente, 464.336 personas cobran estas prestaciones, cuya cuantía se eleva este año a 40.225 pesetas al mes (563.570 pesetas anuales), según informó hoy estedepartamento en un comunicado de prensa
JUBILACION. LA CEOE VE "MUY ACERTADA" LA PROPUESTA DE AZNAR DE RETIRAR LAS COTIZACIONES DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS QUE TRABAJENEl secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, calificó hoy de "muy acertada" la propuesta del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que los trabajadores mayores de 65 años que hayan cotizado puedan seguir en activo, exonerando a las empresas del pago de cotizaciones soiales de estos trabajadores, y aseguró que esta iniciativa "le vendría muy bien a la Seguridad Social desde el punto de vista económico-financiero"
AZNAR EXIMIRA DE PAGAR A LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS MAYORES DE 65 AÑOS QUE DECIDAN SEGUIR TRABAJANDOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el PP propondrá en la próxima legislatura que los tabajadores que prolonguen su vida laboral más allá de los 65 años dejen de pagar a la Seguridad Social, siempre que hayan cotizado ya 35 años a las arcas públicas. Esto supondrá una mejora en sus salarios y una rebaja en el coste para sus empresarios
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO CRECIERON UN 51% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1999Las inversiones españolas en el extranjero totalizaron los 1,912 billones de pesetas en los nueve pimeros meses de 1999, lo que supone un aumento del 51% respecto al mismo periodo de 1998, según anunció hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
UGT INSISTE EN QUE PEDIRA AUMENTOS SALARIALES EN TORNO AL 3%El sindicato UGT ratificó hoy que en la negociación colectiva del 2000 pedirá aumentos salariales en torno al 3%, con cláusulas de revisión a partir del 2% d inflación prevista por el Gobierno
UNOS 550.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 636.000 PESETAS EN EL 2000Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente más de 550.000 personas, vivirán en el 2000 con unos ingresos mensuales de 53.010 pesetas (el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), lo que supone unos igresos anuales de 636.120 pesetas, en el caso de permacer en la misma situación durante todo ese periodo
LAS JUNTAS DEL BBV Y ARGENTARIA APRUEBAN SU FUSIONLas Juntas Extraordinarias de Accionistas del BBV y Argentaria, celebradas en Bilbao y adrid, respectivamente, aprobaron hoy la fusión de ambas entidades, acordada el pasado 19 de octubre, y que dará lugar al segundo grupo bancario más importante de España y el décimo más grande de Europa por volumen de activos, con más de 37 billones de pesetas. Las acciones del BBVA cotizarán en bolsa a partir del próximo 31 de enero
AUMENTO DEL 23,2% EN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLas inversione extranjeras en empresas españolas no cotizadas ascendieron a 1,774 billones de pesetas en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informa el último número del boletín "Información Comercial Española", que edita el Ministerio de Economía y Hacienda
TELEFONICA. EL PSOE PRESENTA UNA BATERIA DE INICIATIVAS PARLAMENTARIAS SOBRE LAS "STOCK OPTIONS" DE TELEFONICAEl PSOE ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias para centrar elpleno del Congreso de la próxima semana en la polémica suscitada por los sistemas de opciones sobre acciones, "stock options", de Telefónica y otras empresas de este grupo. Será el último pleno con sesión de control al Gobierno de este periodo de sesiones