Búsqueda

  • Popular sacará las nuevas acciones con un descuento del 31,7%, a 0,401 euros El director general corporativo y financiero del Banco Popular, Jacobo González-Lobato, explicó este sábado que se van a emitir 6.243 millones de nuevas acciones, con una situación de canje de tres nuevas acciones por cada acción existente Noticia pública
  • Empieza la junta de accionistas del Popular que aprobará la ampliación de capital del banco La Junta Extraordinaria de Accionistas de Banco Popular, en la que previsiblemente se aprobará una amliacion de capital de la entidad, comenzó esta sábado con unos minutos de retraso sobre el horario previsto, que era las diez de la mañana Noticia pública
  • Cementos Portland pierde 83 millones hasta septiembre, diez veces más que en 2011 La compañía Cementos Portland perdió hasta septiembre de este año unas 83,3 millones de euros, lo que supone diez veces más que el resultado negativo de 2011 en el mismo periodo Noticia pública
  • Las ventas de vehículos usados crecen un 13,6% en octubre impulsadas por el PIVE Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión crecieron un 13,6% en octubre, hasta situarse en 187.225 unidades, impulsadas por la puesta en marcha en este último mes del Plan PIVE que ofrece ayudas a la compra de coches de hasta un año, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Los recortes tiran por la borda 30 años de lucha contra el sida La Alianza de Plataformas de respuesta al VIH denunciaron este lunes que "se están perdiendo los logros de 30 años en la lucha contra la enfermedad y sus consecuencias sociales" por los recortes y porque "el actual Gobierno carece de una estrategia clara" sobre cómo abordar el sida Noticia pública
  • La deuda financiera de las familias bajó un 4,2% en septiembre La deuda financiera de los hogares españoles se situó en septiembre en 840.580 millones de euros, lo que supone una caída del 4,2% con respecto a los 877.623 millones del mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • Ampliación El paro aumenta en 128.242 personas en octubre y supera los 4,8 millones El paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 128.242 personas en octubre, hasta alcanzar un total de 4.833.521 desempleados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • España prueba ya rutas para abandonar Afganistán España está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • La negociación en Bolsa bajó un 24,8% hasta octubre La Bolsa española negoció un volumen de 599.482 millones de euros en renta variable durante los diez primeros meses del año, lo que supone un descenso del 24,8% sobre el mismo período de 2011 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 1,5 millones para hacer mamografías en unidades móviles La Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 1.517.007 euros destinado a que la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) realice en los meses que quedan de 2012 mamografías en unidades móviles en el marco del programa Deprecam (Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en la Comunidad de Madrid), según indicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • Madrid. El PSM denuncia el copago y la privatización de la sanidad recogidas en los Presupuestos para 2013 El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Miguel Carmona señaló hoy que los Presupuestos de la Comunidad para 2013 son “los peores de la historia de la Comunidad de Madrid y un atentado a los madrileños” Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitales El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos” Noticia pública
  • RSC. Los partícipes de los fondos de pensiones de empleo no saben que son las Comisiones de Control Tan sólo tres de cada diez, el 32 por ciento de los participes de los planes de pensiones de empleo, conocen la labor de supervisión que realizan las Comisiones de Control de los fondos según se desprende del Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo 2012 elaborado por Vidacaixa y que ha sido presentado este martes Noticia pública
  • Juan Manuel Moreno: "El Gobierno no va a derogar la Ley de Dependencia" El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, hizo hoy un repaso, en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', de la situación por la que atraviesa su Ministerio, valorando las consecuencias de las reformas emprendidas por el Gobierno durante los últimos diez meses. En respuesta a las críticas recibidas por un supuesto deterioro del servicio que presta el Estado a las personas con más necesidades, Moreno garantizó que "el Gobierno no va a derogar la Ley de Dependencia, ni siquiera de forma encubierta" Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad gracias a la mayoría del PP El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las once enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 Noticia pública
  • Presupuestos. Izquierda Plural acusa al Gobierno de “sangrar” a la mayoría para salvar a la banca El Grupo IU-ICV-CHA Izquierda Plural defendió este martes su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 acusando al Gobierno de “sangrar” a la mayoría trabajadora de la sociedad con la única finalidad de salvar a la banca Noticia pública
  • Presupuestos. Rosa Díez: "Lo peor no han sido las medidas, sino las mentiras" La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, aseguró hoy que "lo peor" de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 defendidos esta mañana por el titular de Hacienda, Cristobal Montoro, no son "las medidas, sino las mentiras" Noticia pública
  • Niegan compensar a Dolores Vázquez por ser acusada del asesinato de Rocío Wanninkhof La Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la indemnización de cuatro millones de euros solicitada por Dolores Vázquez por el tiempo que estuvo en prisión como sospechosa de la muerte de la joven Rocío Wanninkhof Noticia pública
  • Díez (UPyD) dice que el agujero de la Seguridad Social "desprestigia" a España y tendrá "gravísimas consecuencias" La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, afirmó hoy que el agujero de 10.500 millones de euros en la Seguridad Social que el Gobierno ha comunicado a las autoridades europeas "desprestigia" a España y tendrá "gravísimas consencuencias" para todos los ciudadanos Noticia pública
  • El juez Andreu envía a prisión a 17 detenidos en la “Operación Emperador” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha enviado a prisión a 17 de los 19 detenidos a los que ha tomado declaración a lo largo del miércoles y de las primeras horas de la madrugada del jueves por su presunta implicación en la trama mafiosa de blanqueo de capitales y fraude fiscal desarticulada en la “Operación Emperador” Noticia pública
  • El juez Andreu envía a prisión a los primeros detenidos que declaran por la “Operación Emperador” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha enviado a prisión a 12 de los detenidos por su presunta implicación en la trama mafiosa de blanqueo de capitales y fraude fiscal desarticulada en la “Operación Emperador” a los que ha tomado declaración hasta el momento Noticia pública
  • La Fiscalía pide fianzas de hasta 60.000 euros para los primeros detenidos de la “Operación Emperador” La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que imponga fianzas de hasta 60.000 euros a los cuatro primeros detenidos en la “Operación Emperador” a los que el magistrado ha tomado declaración hoy Noticia pública
  • Comienzan a declarar los primeros 16 detenidos en la operación contra la mafia china El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha comenzado hoy poco antes de las 17.00 horas a interrogar a los 16 primeros detenidos en la “Operación Emperador”, desarrollada contra organizaciones criminales chinas y en la que se ha desarticulado una presunta trama de blanqueo de capitales Noticia pública