Andalucía destinará en 2010 a bienestar social más de 1.700 millonesEl proyecto de ley de Presupuestos de la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social para 2010 prevé un aumento de un 16,51%, con lo que superará los 1.749 millones de euros (1.749.845.840), según informa la Junta
RSC. Sanitas entrega sus tarjetas médicas a los miembros del Equipo Paralímpico EspañolLa compañía Sanitas hizo hoy entrega de las tarjetas médicas sanitarias al Equipo Paralímpico Español, del que es proveedor médico oficial desde 2007, como parte del Plan ADO Paralímpico (ADOP). El acto, que se celebró en el Consejo Superior de Deportes, estuvo presidido por Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte; Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas
Madrid. "10 Minutos" alerta de que la privatización está "llevando al abandono" a la sanidad públicaLa Plataforma "10 Minutos de Madrid", entidad en la que están representados ciudadanos, profesionales y sindicatos de la sanidad pública de la región madrileña, alertó hoy de que "el avance en la privatización y el deterioro promovidos por el Gobierno regional del PP, están llevando al abandono y desmantelamiento del servicio público de salud"
Francia dedicará 35 millones de euros a las discapacidades de baja incidenciaFrancia destinará durante los próximos cinco años 35,5 millones de euros a las discapacidades de baja incidencia, aquellas que afectan en torno a 1 de cada 10.000 habitantes, y en cuya definición se incluye la sordoceguera en el país vecino, informa la página web del Ministerio de Trabajo, Familia y Solidaridad galo
FONDATION DE FRANCE EVALUA SU PROGRAMA DE ASISTENCIA A NIÑOS CON AUTISMOFondation de France ha celebrado un coloquio en el que ha evaluado el programa de investigación que lanzó en 1999 con el fin de mejorar la calidad de la asistencia a niños con autismo en Francia, según informa el diario “Le Figaro”
MADRID. EL PSM DICE QUE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS PERDERÁN CALIDAD POR SU "INDISCRIMINADA PRIVATIZACIÓN"El responsable de Sanidad en la Ejecutiva del PSM, Eusebio González, mostró hoy su “rotunda oposición” al cierre de los laboratorios de Aranjuez, del hospital Virgen de la Torre y del Centro de Especialidades Vicente Soldevilla y denunció la pérdida de calidad de los análisis clínicos “por su indiscriminada privatización”
TRINIDAD JIMÉNEZ INAUGURA EL NUEVO HOSPITAL DE CEUTALa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inauguró hoy las instalaciones del Hospital Universitario de Ceuta. Este nuevo centro sustituirá en su labor asistencial al Hospital de la Cruz Roja y dispondrá de la más moderna tecnología
GRIPE A. LA SANIDAD PÚBLICA Y LA PRIVADA EN ARAGÓN AÚNAN SUS RECURSOS CONTRA LA PANDEMIALa consejera aragonesa de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, se reunió hoy con la red asistencial privada de Aragón para poner en común las medidas necesarias ante la gripe A. El encuentro sirvió para "plasmar la coordinación entre el sistema público de salud y la sanidad privada y concertada" para afrontar la pandemia
MADRID. EL CERMI, SATISFECHO CON LA GRATUIDAD DE LAS PLAZAS ASISTENCIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) mostró hoy su satisfacción por las palabras de Esperanza Aguirre durante el Debate del Estado de la Región sobre la gratuidad de las plazas públicas en las residencias y centros de día reservadas para las personas con discapacidad
GRIPE A. EL SECRETARIO GENERAL DE SANIDAD DICE QUE LOS HOSPITALES DE ARAGÓN "ESTAN PREPARADOS" PARA AFRONTAR UN AUMENTO DE LA PANDEMIAEl secretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, José Martínez Olmos, afirmó hoy que los hospitales de Aragón "están preparados" para afrontar un incremento de la indicendia de los casos de gripe A. También quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la población y mantiene que el sistema de salud español, incluyendo los hospitales aragoneses, es uno de "los que mejor pueden reaccionar" a un posible aumento de casos por el nuevo virus
GRIPE A. NUEVE DE LOS 23 AFECTADOS POR LA PANDEMIA EN EL CENTRO DON BOSCO DE VALLADOLID SALEN DE LA ZONA DE AISLAMIENTONueve de los 23 afectados por un brote del virus de la gripe A, que permanecían en el centro de atención a minusválidos CAMP Don Bosco de Valladolid, han salido ya de la zona de aislamiento, mientras que 12 continúan en cuarentena y otros dos permanecen hospitalizados en el Clínico Universitario de Valladolid, según explicó hoy el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola
GRIPE A. UNA JOVEN DE 18 AÑOS, SEGUNDA VÍCTIMA MORTAL EN CASTILLA Y LEÓNUna mujer de 18 años de edad, de la que por el momento no se dispone de datos de filiación, se convirtió hoy en la segunda víctima mortal por la gripe A en Castilla y León. La joven es una de las personas infectadas por el brote epidemiológico declarado en el Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos ‘Don Bosco’ de Valladolid
GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN ADVIERTE QUE HAY QUE ACOSTUMBRARSE A LOS BROTES DE LA PANDEMIAEl consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, advirtió hoy de que la población de Castilla y León debe acostumbrarse a los brotes de gripe A como el que ayer se registró en el centro asistencial ‘Don Bosco’ de Valladolid, en el que se han detectado 30 casos entre la población residente y otros seis en el colectivo de trabajadores, motivo por el que se han suprimido las actividades diarias para evitar que se produzcan nuevos contagios entre los internos y los empleados
C. VALENCIANA. CAMPS PRESENTA EL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA 2009-2011El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, presentó la puesta en marcha del Plan de Sistemas de Información Sanitaria 2009-2011, un proyecto que agilizará la relación del paciente con los distintos niveles de atención sanitaria, ya que permitirá interconectar informáticamente el historial médico de cada usuario con todos los estratos asistenciales: ambulatorio, hospitalario, urgencias y servicios centrales