Búsqueda

  • Los incendios forestales arrasaron en verano más de 50.000 hectáreas Las llamas quemaron este verano un total de 52.724,50 hectáreas forestales en España, lo que supone la mitad de la superficie arrasada por los incendios en lo que va de año, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a impulsar la ley que permita un nuevo trasvase a la cuenca del Guadalquivir para proteger Doñana La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a acelerar la redacción y tramitación del proyecto de ley que posibilite la transferencia a la cuenca del Guadalquivir de hasta 15 hectómetros cúbicos al año de nuevos recursos superficiales procedentes de otras demarcaciones hidrográficas, para así proteger el entorno de Doñana Noticia pública
  • Madrid. Este verano hubo un 34% menos de superficie afectada por el fuego El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional que ya se ha cerrado la campaña de verano contra incendios forestales con un 34% menos de superficie afectada por el fuego que en 2016, frente a la situación en el resto de España, donde prácticamente se ha duplicado la superficie afectada por incendios forestales Noticia pública
  • CSIF desconvoca la huelga de las brigadas antiincendiostras al lograr la categoría de bombero forestal La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este miércoles que ha desconvocado la huelga de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) fijadas para el 28 de septiembre y el 2 y el 5 de octubre tras alcanzar “avances significativos” con la empresa pública Tragsa para que los trabajadores sean reconocidos con la categoría de bomberos forestales Noticia pública
  • Tejerina da su “visto bueno” al preacuerdo de las brigadas antiincendios con Tragsa La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que da su “visto bueno” al preacuerdo alcanzado este lunes entre la empresa pública Tragsa y los representantes de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) por el que estos aceptan la definición propuesta para bombero forestal Noticia pública
  • La redada contra una comuna de Sierra Nevada lleva a localizar al acusado de un asesinato en Francia Una redada de la Guardia Civil contra un grupo de 24 personas que formaban una comuna en Sierra Nevada, en concreto en el paraje Beneficio de Cáñar (Granada), ha llevado a localizar a un joven que era buscado por Francia por asesinato Noticia pública
  • Más de 100.000 hectáreas quemadas por incendios en España este año Las llamas han quemado un total de 100.064,87 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone un 69,4% más que las 59.075,51 hectáreas calcinadas en 2016. Este año está siendo el tercero peor de la última década, sólo superado por 2012 (204.446,11) y 2009 (115.340,63) Noticia pública
  • Los incendios silencian el ruido de los animales hasta casi un 40% Los incendios forestales causan estragos en la vida silvestre porque reducen la actividad acústica de los animales hasta un 37,5% tras la neblina que se queda tiempo después debido al humo de las llamas, según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Singapur Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy lamenta la muerte de una mujer en el incendio de Gran Canaria El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este viernes la muerte de una mujer en incendio forestal que asola la isla de Gran Canaria y mostró su apoyo a los efectivos que trabajan en la zona en la extinción del fuego Noticia pública
  • El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado, tiene un perímetro de 27 kilómetros y 2.700 hectáreas afectadas, según informó este jueves el Gobierno insular Noticia pública
  • Los incendios silencian el ruido de los animales hasta casi un 40% Los incendios forestales causan estragos en la vida silvestre porque reducen la actividad acústica de los animales hasta un 37,5% tras la neblina que se queda tiempo después debido al humo de las llamas, según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Singapur Noticia pública
  • Incendios. La UME despliega 213 efectivos para sofocar el fuego en Gran Canaria La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a 213 efectivos y 49 vehículos para ayudar en las labores de extinción del incendio forestal que asola la isla de Gran Canaria Noticia pública
  • Desarrollan un modelo que muestra la manera más eficaz de plantar árboles para recuperar ecosistemas alterados Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo que muestra la forma más eficaz de plantar árboles para favorecer la dispersión de semillas, para así conocer cuál es el mejor mecanismo para recuperar ecosistemas alterados, ya sea por un incendio forestal, por su uso agrícola o por la fragmentación del hábitat Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pone en marcha La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la decisión del Consejo de Gobierno de aprobar la puesta en marcha de la creación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, que es un nuevo centro que integra y coordina los servicios operativos regionales con competencias en materia de seguridad y de atención y gestión de las emergencias Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide que los incendios forestales no queden impunes Ecologistas en Acción ha pedido al Gobierno que asuma como asunto de Estado los incendios forestales, dado que los pirómanos y los delincuentes ambientales que los provocan “gozan de una impunidad inexplicable” Noticia pública
  • Sólo la mitad de los niños refugiados de Primaria van a la escuela, según Entreculturas Sólo la mitad de los niños refugiados en España con edad de asistir a Primaria están escolarizados, porcentaje que cae al 25% entre quienes deberían asistir a Secundaria Obligatoria Noticia pública
  • 2016 fue el año con menos incendios de la última década, con 8.817 El año 2016 concluyó con un total de 8.817 fuegos declarados, la cifra más baja en toda la década, pese a que ese año las temperaturas resultaron más altas de lo habitual y las precipitaciones más escasas Noticia pública
  • La dieta de los elefantes asiáticos y los africanos varía significativamente El elefante asiático y el africano de bosque no sólo son diferentes en su tamaño y forma de las orejas, sino que hay diferencias significativas en lo que comen y cómo esto afecta a los ecosistemas forestales Noticia pública
  • Los incendios duplican este año la superficie quemada en 2016 Las llamas han quemado un total de 76.347,87 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone algo más del doble respecto de las 35.268,65 hectáreas calcinadas en 2016 y que este año está siendo el tercero peor de la última década, sólo superado por 2012 (180.888,02 hectáreas arrasadas) y por 2009 (102.102,13) Noticia pública
  • La dieta de los elefantes asiáticos y los africanos varía significativamente El elefante asiático y el africano de bosque no sólo son diferentes en su tamaño y forma de las orejas, sino que hay diferencias significativas en lo que comen y cómo esto afecta a los ecosistemas forestales Noticia pública
  • Los incendios en España duplican este año la superficie quemada en 2016 Las llamas han quemado un total de 76.347,87 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone algo más del doble respecto de las 35.268,65 hectáreas calcinadas en 2016 y que este año está siendo el tercero peor de la última década, sólo superado por 2012 (180.888,02 hectáreas arrasadas) y por 2009 (102.102,13) Noticia pública
  • Los árboles ahorran 430 millones al año a las megaciudades Los árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta Noticia pública
  • Media España, en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la Península Ibérica y parte de Canarias están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte Noticia pública
  • Incendios. Medio Ambiente desplaza seis medios aéreos a Puente del Congosto El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente movilizó este viernes por la mañana dos aviones anfibios tipo Canadair con 5.500 litros de capacidad de descarga para colaborar con la Junta de Castilla y León en la extinción del incendio forestal declarado en Puente del Congosto (Salamanca) Noticia pública
  • Casi toda España está en riesgo extremo de incendios forestales La mayor parte de España está este viernes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 11 provincias de la península y Canarias por calor intenso Noticia pública